Con un día de retraso, tras la celebración, ayer, de la festividad patronal de Ntra. Sra. de los Dolores, comenzó esta mañana el curso en La Rinconada. En el capítulo de infraestructuras educativas, evolucionan a buen ritmo las obras del nuevo centro de Secundaria de La Rinconada, que devolverá al IES Azahares su condición de colegio para el año escolar 2005/06.
En torno a 6.000 alumnos de Infantil, Primaria y ESO regresaron esta mañana a los siete colegios y cuatro centros de Secundaria de La Rinconada, donde la vuelta a las aulas se produjo con una jornada de retraso debido a la celebración, ayer, de la festividad patronal de Ntra. Sra. De los Dolores.
El curso rinconero ha comenzado de "modo normalizado y sin sobresaltos", como señaló la edil de Educación, Trinidad Argota, que refirió también las actuaciones desarrolladas por el Consistorio durante el periodo estival para la puesta a punto de los centros municipales. En este capítulo, Argota ha reseñado la implantación de seis aulas prefabricadas en el colegio Guadalquivir dirigidas a alumnos de 4 años-, así como el adecentamiento del porche del colegio PUA, con nueva cubierta.
La titular de Educación señaló además, que la Concejalía está finalizando un estudio sobre las necesidades del municipio a medio plazo, que tiene previsto trasladar en breve a la Consejería del ramo. Respecto a dicho documento, Argota refirió el crecimiento poblacional de en torno a un millar de habitantes por año que viene experimentando La Rinconada , por otra parte un municipio donde los jóvenes tienen una importancia destacada en el censo .
El nuevo instituto, al cuarenta por ciento de ejecución
La Concejalía de Educación ha aprovechado también el inicio de curso para hacer hincapié en la evolución a buen ritmo de las obras del nuevo instituto de La Rinconada en la barriada Virgen de las Nieves. Un centro que entrará en funcionamiento en el año 2005/06 y al que estará adscrito el grado superior de Aeronáutica. Este grado se imparte provisionalmente desde el curso 2003/04 en el centro de formación municipal Juan Pérez Mercader.
Según resumió Argota, el nuevo instituto se encuentra actualmente al 40 por ciento de ejecución, cumpliéndose hasta la fecha los plazos estipulados en el calendario de obras. La edil rinconera recordó que el centro de Secundaria dispondrá de un edificio anexo, altamente dotado, para que los alumnos del grado superior de Aeronáutica puedan recibir clases teóricas y contar con los recursos que requieren las nociones prácticas.
La inauguración, en el curso 2005/06, del nuevo instituto de Virgen de las Nieves supondrá una reorganización del mapa educativo local, que afectará fundamentalmente al IES Azahares que volverá a su condición de centro de Infantil-Primaria.
Para ello, la Concejalía municipal de Urbanismo ha redactado un proyecto que se ha presentado a la Junta de Andalucía para su financiación. La medida contempla la reforma y readaptación de los espacios en función de las necesidades de los alumnos de Infantil y Primaria, así como la renovación de los sistemas generales básicos. Las obras se llevarán a cabo durante el próximo verano, una vez concluyan las clases, según puntualizaron fuentes municipales.
Este proyecto permitirá que el colegio Gualdalquivir, también en el núcleo de La Rinconada, cuente el próximo curso con tres unidades por líneas frente a las dos unidades por líneas de las que dispondrá el centro Azahares.
Novedades del curso 2004/05
Entre las novedades del presente curso escolar, Argota hizo referencia al sistema seguido este año para la contratación de las cuidadoras. En este sentido, el Ayuntamiento ha derivado al INEM la apertura de una oferta genérica dirigida a auxiliares de Jardín de Infancia. Una medida con la que según Argota se ha abierto un nuevo abanico de empleo , al alcance fundamentalmente de personas con un perfil joven.
Otro de los estrenos del curso está ligado al parque El Majuelo. Educación seguirá potenciando las visitas de escolares al Centro de Educación Ambiental ubicado junto al Guadalquivir, instalaciones a las que se sumará en los próximos meses el Observatorio Astronómico que el Ayuntamiento ha diseñado en colaboración con el científico Juan Pérez Mercader.
En este sentido, las Concejalías de Educación y Desarrollo Económico ultiman la oferta de dos acciones formativas dirigidas a docentes y aficionados a la astronomía, con el propósito de que al menos uno de los cursos pueda ser homologado por la Universidad de Sevilla y el Centro de Formación de Profesores.
Por otro lado, la Concejalía de Educación mantiene las ayudas escolares, capítulo al que destinará un montante global de 56.000 euros. Con esta partida, el Ayuntamiento otorgará subvenciones al estudio para Infantil, Primaria y Secundaria, ayudas de comedor para niños con especiales necesidades y becas de transporte para alumnos de La Rinconada que cursan grados formativos o Bachillerato en el núcleo de San José.