SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El CPIFP Javier Imbroda recibe al astrofísico Marco Vélez

Educación |

El científico mexicano ha visitado las instalaciones y ha impartido una ponencia al alumnado del centro. Vélez es Director de Divulgación Científica, Tecnológica y Espacial de GeniusGifted; Director General de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial y coordinador internacional de Space Academy Camp en los campamentos en NASA

Del 22 al 24 de abril, Sevilla ha celebrado la Semana de la Ciencia con múltiples actividades y el CPIFP Javier Imbroda ha hecho lo propio a través de GeniusGifted, Asociación Internacional para el desarrollo y el fomento de las Altas capacidades y el talento, cuyos miembros han visitado el centro y su Director de Divulgación Científica, Tecnológica y Espacial, Marco Vélez, ha impartido una ponencia al alumnado.

Vélez es uno de los grandes referentes en el estudio y la divulgación del universo en el mundo hispanohablante. Doctor en astrofísica, una disciplina en la que ha realizado importantes aportaciones tanto a nivel teórico como práctico, explorando las profundidades del cosmos y desentrañando algunos de los misterios más complejos del universo, y su pasión por el conocimiento y su compromiso con la ciencia, lo han convertido en una figura clave en la formación de nuevas generaciones de científicos y divulgadores. Es Director General de la Agencia Mexicana de Divulgación Espacial y coordinador internacional de Space Academy Camp en los campamentos en NASA donde lidera programas educativos diseñados para inspirar y formar a jóvenes talentos de todo el mundo en áreas como la exploración espacial, la ingeniería aeroespacial y las ciencias planetarias. 

En la visita al Javier Imbroda, Veléz ha estado acompañado por la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega; el concejal de Entidades Supramunicipales, Juan Carlos Expósito; el director del centro, Eulogio García; Mari Castro y Pedro Luis Robles, Presidenta y Vicepresidente de GeniusGifted, y Gregorio Villar, Responsable de Relaciones Institucionales de esta asociación. También del profesorado del instituto que ejercieron de cicerones por las diferentes instalaciones. 

Tras la visita, se trasladaron al salón de actos donde Vélez impartió la conferencia ‘El futuro de las Ciencias Espaciales y su proyección’ donde habló de cómo la exploración del espacio está transformando el mundo y qué papel desempeñan en este campo. La exploración espacial es una realidad que evoluciona rápidamente con avances en tecnología, inteligencia artificial, sostenibilidad y exploración interplanetaria. Mostró cómo la investigación y el desarrollo en ciencias espaciales pueden abrir puertas en campos innovadores y de gran impacto global.

En palabras de Raquel Vega: “La Rinconada apuesta por el futuro aeronáutico, desde Aerópolis, donde instamos a la Junta de Andalucía a su ampliación; con este centro que tuvimos claro desde el principio que debíamos luchar para que fuese una realidad o formando parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso, un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se comparten experiencias y proyectos”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.