Forman parte de la Asociación de Amigos de la Cruz de Caravaca, una entidad que quiere dar a conocer el Camino de la Vera Cruz
Un grupos de rinconeros se encuentra realizando una peregrinación hacia el pueblo de Caravaca de la Cruz, en la provincia de Murcia. Su único objetivo es conocer los orígenes de la misteriosa Cruz y dar valor al 'Camino de la Vera Cruz' que fundó la Orden del Temple hace 1.200 años.
La iniciativa ha partido de la Asociación de Peregrinos Amigos del Camino de la Cruz de Caravaca, que se creó en 2007, gracias a la iniciativa de su presidenta, Belén Cobos. "Siempre me ha atraído mucho la historia de este símbolo y desde hace dos años nos constituimos como asociación para relanzar el Camino que llevaba a esta orden religiosa hacia este pueblo".
En total, este grupo atravesará por 27 pueblos de la geografía andaluza. El domingo arrancaron de Sevilla donde el arzobispo les dio su bendición y de ahí se dirigieron a San José. Tras esto, se desplazarán hasta Carmona, Marchena y Écija pasando por numerosos pueblos cordobeses hasta llegar a su destino. Allí les recibirá el hermano mayor de la Cofradía de Caravaca, con el que colaboran activamente.
Pero este camino no se hará diariamente. Según Belén, al estar trabajando todas las personas que componen el grupo, cada domingo se desplazarán de un punto a otro del recorrido y para la semana siguiente partirán de ese último punto y hasta el que le sigue. "Así hasta que nos encontremos demasiado lejos como para ir y volver cada domingo", comenta. El día 10 fue la primera etapa de esta peregrinación. Desde Sevilla anduvieron hasta San José, donde al mediodía celebraron un almuerzo. Esta semana su destino será Carmona. Lo que aún no saben es cuánto tiempo les llevará realizar este reto. El Área de Cultura del Ayuntamiento, está colaborando con ellos difundiendo su proyecto y su asociación para crecer y convertir esta peregrinación en una tradición.
"Hubo un tiempo en que venían personas desde Portugal, el norte de África y Huelva para recorrer este camino sagrado y nosotros queremos que la gente lo sepa", concluye Belén.