SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Ayuntamiento sigue adelante con la legalización de Tarazona

|

El Gobierno llevó a pleno la aprobación provisional del Plan de Reforma Interior que será estudiado por la Comisión Provincial de Planeamiento. La posible futura ampliación del aeropuerto no paraliza la legalización residencial de esta urbanización de la periferia.

Tal y como en marzo pasado se comprometió el Gobierno que preside el alcalde, Enrique Abad, con los propietarios de las parcelas de Tarazona, "y siguiendo como siempre el trámtie administrativo oportuno acorde a ley", el pleno del Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado de forma provisional el Plan de Reforma Interior de esta urbanización de la periferia de la localidad, lo que supone un espaldarazo a las expectativas de legalización residencial de estos suelos que definía el vigente Plan
General de Ordenación Urbana.

El hito es importante desde el punto de vista de la paralización temporal que sufrió el proyecto después de su aprobación inicial, cuando la Dirección General de Aviación Civil apuntó en un informe finalmente no vinculante el grado de afección acústica que tenían estos suelos ante la potencial ampliación de una segunda pista del aeropuerto de Sevilla.

El tribunal Contencioso-Administrativo consideró que es el Ayuntamiento el que tiene potestad de determinación de usos urbanísticos, por lo que, el alcalde y el delegado de Urbanismo, Antonio González Rubio, ofrecieron su mediación ante la Comisión Provincial de Ordenamiento para que el acuerdo y la voluntad común firmada en 1998 de solucionar la alegalidad de estos asentamientos de parcelistas no quedara en papel mojado.

Así las cosas, el plan de urbanización ha seguido el cauce normal de alegaciones y resuelto y concretado para su aprobación provisional el PERI. En este documento sólo doce de las más de 700 parcelas, se registran como afectadas por el área de cautela en caso de construirse la segunda pista, "y por tanto, las que se quedan fuera de ordenación, un hecho -apunta González- que podría resolver la junta de compensación con los propietarios de la mejor forma que estime para resarcir a estos parcelistas".

Desde el Ayuntamiento se señala que sólo conforman reserva aeroportuaria y, por tanto no accederán a recalificación, estas doce parcelas -un 2 por ciento del total-, que sin embargo, sí se beneficiarán de los servicios comunes con que se dote a la urbanización. El resto, tendrán que desarrollarse de acuerdo a las estipulaciones que marque el Ayuntamiento y, entre otras exigencias se pedirá un proyecto de aislamiento acústico que garantice la insonorización, dada la proximidad del aeródromo.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.