15/01/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2008
PUNTO QUINTO. SOLICITUD DE AYUDAS PÚBLICAS PARA DOS TALLERES DE EMPLEO,
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la solicitud de ayudas públicas para dos Talleres de Empleo, a la Consejería de Empleo, denominados, "Ajardinamiento y mantenimiento de zonas degradadas de parques de empresa", y "Ayuda a domicilio Geriatría y Asistencia a discapacitados".
Por el Sr. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que su grupo, apuesta por todas las políticas de promoción de empleo y de formación, que facilite a los ciudadanos, el acceso al mundo del trabajo. Da la bienvenida a estas solicitud, de dos Escuelas Talleres, y Dos Talleres de Empleo, damos nuestro respaldo a esta propuesta. Es importante dar formación a los ciudadanos para que puedan entrar en el mercado de trabajo.
Pero dicho esto, existe en el estudio de la documentación, algo, de lo que no estamos de acuerdo, y es que se opta, dentro de las cuatro posibilidades del servicio de prevención de riesgos laboral, por el servicio de prevención ajeno, esto es se acude a una contratación externa, se externaliza la carga de trabajo, y se debilita el sector público.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que se somete a propuesta la petición de subvenciones a la Consejería de Empleo, para llevar a cabo dos Escuelas Talleres y Dos Talleres de Empleo. Las Escuelas Talleres, afectan a la ampliación del Parque Periurbano del Majuelo, y la creación del Parque de las Graveras, y en ambos con una duración de 24 meses, se contratarían a 40 alumnos. En cuanto a los Talleres de Empleo, la duración del mismo, sería de 12 meses, uno va a referido a la aplicación de la Ley de Dependencia y el otro, al mantenimiento y jardinería de los polígonos industriales, el número de alumnos alcanzaría los 30 alumnos. Se solicita una financiación de hasta el 90 por ciento al SAE, por lo que el Ayuntamiento solo aportaría el 10 por ciento. En todos estos cursos, dirigidos a desempleados, tiene preferencia el colectivo de mujeres. En definitiva su grupo apoya esta propuesta, y espera que se obtenga las ayudas solicitadas, y 150 personas, puedan acceder a estos cursos de formación.
Por la Sr. Delegada Provincial de la Consejería de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que se presenta a propuesta, la solicitud a la Consejería de Empleo, de dos Escuelas Talleres y Dos Talleres de Empleo, y cuyo comienzo se tiene previsto, en caso de concesión de las ayudas, para el próximo mes de Diciembre, van a relevar al Taller de Empleo, que se puso en marcha el pasado mes, en materia de la ley de dependencia, y que tiene a 30 alumnas, y la Escuela Taller, que se puso en marcha el año pasado, y terminará tras 24 meses, en Marzo 2009. Los datos de desempleo de la localidad, no son alarmantes, pues tenemos registrados 2.370 personas desempleadas, de los que el 60 por ciento son mujeres, de ahí que tengan preferencia para ser beneficiarias de este programa. A su vez el 78 por ciento de los desempleados, son tienen cualificación profesional, por lo que gracias a estos talleres y escuelas talleres pueden acceder a una formación, que le permita integrarse en el mercado de trabajo. Las Escuelas Talleres, tienen como destinatarios, a jóvenes, de edades comprendidas entre 16 y 15 años, a diferencia de los Talleres, cuyo beneficiarios, deben tener más de 25 años. Tienen preferencia para acceder a estos programas, el colectivo de mujeres, y de riesgo de exclusión laboral, como inmigrantes, o discapacitados.
El primer Taller de Empleo, tiene como objetivo formar a desempleados, en profesiones vinculados a la Ley de Dependencia, y que es una continuación del que se está llevando a cabo actualmente, por treinta alumnas, que no alumnos, por eso sería interesante que los hombres, pudieran ser beneficiarios de estos programas, tal como nos expuso el Sr. Consejero de Empleo, en este salón plenario. Con este Taller, damos respuesta a la gran demanda de profesionales de este sector, así como a la demanda vecinal, de contar con estas profesionales vinculadas a la Ley de la Dependencia. El número de beneficiarios, serán treinta. Tienen tres módulos, de geriatría, ayuda a domicilio, y discapacidad, y se harán las prácticas en el servicio municipal de ayuda a domicilio, y las dos residencia ubicadas en la localidad.
El otro Taller de Empleo, va vinculado a los Parques Empresariales de la locales, y en especial las zonas degradadas de los polígonos industriales del Cáñamo, en sus distintas fases. También va a dirigido a 30 alumnos. Se contrarían de manera inmediata, percibiendo un 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional. El presupuesto de la actuación asciende a más de 688.421 €, aportando el Ayuntamiento, el diez por ciento de ese porcentaje. La subvención solicitada asciende a 625.837, 45 €. A destacar la formación complementaria que recibe los alumnos-as, en igualdad de género, talleres para la discapacidad, de educación compensatoria y cultura emprendedora.
En cuanto a las Escuelas Talleres, expone que ambas actuaciones previstas, derivan del proyecto de presupuestos que hemos aprobado, se refiere a la recuperación del margen del Río Guadalquivir, para ampliar al Sur el Parque del Majuelo, y del que se beneficia no sólo los ciudadanos de La Rinconada, sino los de municipios del entorno, y la creación del Parque de la Gravera, del que se beneficiaría los ciudadanos del municipio, en especial de San José, y que va a propiciar una zona de ocio y de esparcimiento, con actividades educativas, deportivas y de ocio. La subvención solicitada para ambos proyectos, es la misma, pues depende del número final de alumnos, será de 1.077.331, 54 €. El importe total de cada proyecto, asciende a 1.185.064 €. El Ayuntamiento aporta el diez por ciento. Estas Escuelas Talleres, tiene cuatro módulos, en jardinería, albañilería, carpintería metálica y de madera. Tras seis meses de formación, a los cuarenta alumnos, se le haría un contrato de trabajo, percibiendo el 75 por ciento del S.M.I. A su vez recibe formación complementaria al igual que los Talleres de Empleo.
Desde el Ayuntamiento de La Rinconada, valora positivamente este tipo de proyectos, pues nos arrojan unos buenos datos, de inserción laboral, el 67 por ciento de los alumnos.as de los Talleres de Empleo encuentran trabajo, cifra que aumenta, hasta el 73 por ciento en las Escuelas Talleres. Por estas buenas cifras, somos beneficiarios de nuevas ayudas. Pero además de la inserción laboral, también valoramos la creación de empresas, que han nacido de estas iniciativas, como Siete Rosas o Inteja.
Por último, en cuanto a las manifestaciones del Sr. Torres, sobre la contratación de riesgos laborales, si usted se hubiera leído la documentación del actual Escuela Taller, se daría cuenta, que el propio Director, por su profesión, está llevando a cabo estas tareas, no siendo necesario acudir a ninguna empresa externa. Se acude al servicio de prevención ajena, debido a que está regulado que se ejerza en 50 horas, y durante toda la duración de la Escuela Taller, por lo que no se puede contratar laboralmente a una persona, para este servicio, al realizar tareas esporádicas. Si tuviéramos a un Arquitecto, como Director de la Escuela, no tendríamos necesidad de contratar un servicio de prevención ajena.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que no se está refiriendo al módulo de prevención de riesgos laborales, sino al servicio de prevención de riesgos laborales, que visto la página once de la documentación, de las cuatros posibilidades, esto es servicio propio, servicio mancomunado, trabajador designado, y servicio de prevención ajena, se acude a esta última formula, y porque según se dice, no tiene medios. Nosotros consideramos que el Ayuntamiento debe tener estos medios, y no acudir a empresas externas.
Le causa alarma, la valoración efectuada por la Sra Delegada, en cuanto a los datos de desempleo, al calificar que no son datos alarmantes, nosotros consideramos que detrás de una persona desempleada, existe un drama, y esto nos causa alarma. Pero por otro lado, recuerda que hicieron una diferente valoración respecto a los datos de desempleo, para justificar ser beneficiarios del programa de rehabilitación preferente, al afirmarse que existía una tasa de desempleo preocupante, pero además reconocían que existía una bolsa de personas, que ni siquiera acudían a la Oficina de Empleo. Para nosotros, esto si es alarmante.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que no ha dicho que no dispongamos de medios, para prestar el servicio de prevención ajena, tenemos en nuestra Sociedad, a varios arquitectos, que podrían ejercer dichas funciones, pero que sus tareas van encaminadas a los proyectos de construcción y promoción de viviendas y otras construcciones. No podemos desviar su atención, por ello se acude al servicio de prevención ajena.
En cuanto a su valoración, de los datos de desempleo, las cifras que ofrece La Rinconada, no son alarmantes, pues son 2370 desempleados, y que nosotros, para reducir estas cifras tenemos nuestra políticas activas de empleo. El 78 por ciento de los desempleados, no tiene formación cualificada, de ahí que se soliciten estos programas de empleo. Además tenemos al 60 por ciento del desempleo en mujeres, por ello, son las que tienen preferencia para acceder a estos programas de formación. Las cifras macroeconómicas del municipio no son alarmante, pues el sector de la construcción tiene un peso en la localidad, y su relantización no ha tenido incidencia en los datos de la localidad, en 2006, y ello, se debe a nuestras políticas públicas de empleo, y al apoyo a la iniciativa empresarial, tanto para ampliar negocios, como para establecer por primera vez en la localidad.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, indica al Sr. Torres, que se lea el Reglamento de los Servicio de Prevención Laboral, y cuando sepa cómo se organiza el servicio de prevención, estará de acuerdo con la formula adoptada en este expediente, que es la más efectiva
En cuanto a su intervención, le recuerda, que aunque ponga mayor énfasis, no va a llevar más razón. La Delegada de Empleo, le ha ofrecido datos de desempleo de la localidad, que son mejores al resto de la provincia de Sevilla. Al margen de la satisfacción por estos datos, nosotros no somos conformistas, pues además de traer estos programas de empleo, hemos apostados por los crecimientos industriales de las distintas fase del Cáñamo, hemos apostado por la incorporación, de más de cuatro millones de metros cuadrados en el entorno de la Nacional Cuarta, gracias al POTAUS, y todo ello, para generar riqueza y empleo. Nuestro objetivo es tener pleno empleo.
Por el Sr. Alcalde, cierra el turno de intervenciones, y expone que tras la visita la semana pasada del Sr. Consejero, que vino a inaugurar la nueva Sede la UTEDLT, el nuevo Taller de Empleo y a reunirse con los trabajadores de la Azucarera, nos trajo una serie de datos, que rebaten el análisis alarmista de Izquierda Unida. Se nos dijo, que hemos crecido en cuatro años, en tres mil empleo, y 500 nuevos autónomos, se han creado tres mil nuevas empresas, de tal manera que después de Alcalá de Guadaira, Dos Hermanas y Sevilla, somos el cuarto municipio de la Provincia, de mayor potencialidad de crecimiento económico. El peso de la construcción y agricultura, también ha bajado respecto a otros sectores, lo cual es un dato positivo. Según la Consejería, somos un municipio con una gran potencialidad de crecimiento, provocado por la incorporación de nuevo suelo industrial, ya sea a través de los Cáñamos, y de las cuatro áreas de oportunidad del POTAUS. Nuestro objetivo, es seguir trabajando, para que todas las personas que quieran trabajar, puedan formarse e integrarse laboralmente.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (16 PSOE, 2 P.P y 2 I.U).
Visto la Orden de 5 de Diciembre de 2006 de la Consejería de Empleo, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo, se acuerda dictaminar favorablemente por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:
Primero. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Ajardinamiento y Mantenimiento de zonas degradadas de parques empresariales", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Segundo. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Ayuda a domicilio, Geriatría y Asistencia a Discapacitados", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Tercero. Asumir el compromiso de aportar un plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva, como se indica en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, con objeto de eliminar o reducir los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, derivados de las condiciones de trabajo, antes de iniciar las actividades del proyecto.
Cuarto. Asumir el compromiso de la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades que determinados alumnos-as discapacitados-as puedan presentar para que desempeñen adecuadamente su ocupación.
Quinto. Autorizar al Sr. Alcalde para que realice cuantas gestiones sean precisas para la ejecución de este acuerdo, en especial la aceptación de las correspondientes ayudas públicas.
Sexto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Consejería de Empleo, al Sr. Interventor y a la Sra. Tesorera para su debido conocimiento y efectos oportunos.
Por el Sr. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que su grupo, apuesta por todas las políticas de promoción de empleo y de formación, que facilite a los ciudadanos, el acceso al mundo del trabajo. Da la bienvenida a estas solicitud, de dos Escuelas Talleres, y Dos Talleres de Empleo, damos nuestro respaldo a esta propuesta. Es importante dar formación a los ciudadanos para que puedan entrar en el mercado de trabajo.
Pero dicho esto, existe en el estudio de la documentación, algo, de lo que no estamos de acuerdo, y es que se opta, dentro de las cuatro posibilidades del servicio de prevención de riesgos laboral, por el servicio de prevención ajeno, esto es se acude a una contratación externa, se externaliza la carga de trabajo, y se debilita el sector público.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que se somete a propuesta la petición de subvenciones a la Consejería de Empleo, para llevar a cabo dos Escuelas Talleres y Dos Talleres de Empleo. Las Escuelas Talleres, afectan a la ampliación del Parque Periurbano del Majuelo, y la creación del Parque de las Graveras, y en ambos con una duración de 24 meses, se contratarían a 40 alumnos. En cuanto a los Talleres de Empleo, la duración del mismo, sería de 12 meses, uno va a referido a la aplicación de la Ley de Dependencia y el otro, al mantenimiento y jardinería de los polígonos industriales, el número de alumnos alcanzaría los 30 alumnos. Se solicita una financiación de hasta el 90 por ciento al SAE, por lo que el Ayuntamiento solo aportaría el 10 por ciento. En todos estos cursos, dirigidos a desempleados, tiene preferencia el colectivo de mujeres. En definitiva su grupo apoya esta propuesta, y espera que se obtenga las ayudas solicitadas, y 150 personas, puedan acceder a estos cursos de formación.
Por la Sr. Delegada Provincial de la Consejería de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que se presenta a propuesta, la solicitud a la Consejería de Empleo, de dos Escuelas Talleres y Dos Talleres de Empleo, y cuyo comienzo se tiene previsto, en caso de concesión de las ayudas, para el próximo mes de Diciembre, van a relevar al Taller de Empleo, que se puso en marcha el pasado mes, en materia de la ley de dependencia, y que tiene a 30 alumnas, y la Escuela Taller, que se puso en marcha el año pasado, y terminará tras 24 meses, en Marzo 2009. Los datos de desempleo de la localidad, no son alarmantes, pues tenemos registrados 2.370 personas desempleadas, de los que el 60 por ciento son mujeres, de ahí que tengan preferencia para ser beneficiarias de este programa. A su vez el 78 por ciento de los desempleados, son tienen cualificación profesional, por lo que gracias a estos talleres y escuelas talleres pueden acceder a una formación, que le permita integrarse en el mercado de trabajo. Las Escuelas Talleres, tienen como destinatarios, a jóvenes, de edades comprendidas entre 16 y 15 años, a diferencia de los Talleres, cuyo beneficiarios, deben tener más de 25 años. Tienen preferencia para acceder a estos programas, el colectivo de mujeres, y de riesgo de exclusión laboral, como inmigrantes, o discapacitados.
El primer Taller de Empleo, tiene como objetivo formar a desempleados, en profesiones vinculados a la Ley de Dependencia, y que es una continuación del que se está llevando a cabo actualmente, por treinta alumnas, que no alumnos, por eso sería interesante que los hombres, pudieran ser beneficiarios de estos programas, tal como nos expuso el Sr. Consejero de Empleo, en este salón plenario. Con este Taller, damos respuesta a la gran demanda de profesionales de este sector, así como a la demanda vecinal, de contar con estas profesionales vinculadas a la Ley de la Dependencia. El número de beneficiarios, serán treinta. Tienen tres módulos, de geriatría, ayuda a domicilio, y discapacidad, y se harán las prácticas en el servicio municipal de ayuda a domicilio, y las dos residencia ubicadas en la localidad.
El otro Taller de Empleo, va vinculado a los Parques Empresariales de la locales, y en especial las zonas degradadas de los polígonos industriales del Cáñamo, en sus distintas fases. También va a dirigido a 30 alumnos. Se contrarían de manera inmediata, percibiendo un 1.5 del Salario Mínimo Interprofesional. El presupuesto de la actuación asciende a más de 688.421 €, aportando el Ayuntamiento, el diez por ciento de ese porcentaje. La subvención solicitada asciende a 625.837, 45 €. A destacar la formación complementaria que recibe los alumnos-as, en igualdad de género, talleres para la discapacidad, de educación compensatoria y cultura emprendedora.
En cuanto a las Escuelas Talleres, expone que ambas actuaciones previstas, derivan del proyecto de presupuestos que hemos aprobado, se refiere a la recuperación del margen del Río Guadalquivir, para ampliar al Sur el Parque del Majuelo, y del que se beneficia no sólo los ciudadanos de La Rinconada, sino los de municipios del entorno, y la creación del Parque de la Gravera, del que se beneficiaría los ciudadanos del municipio, en especial de San José, y que va a propiciar una zona de ocio y de esparcimiento, con actividades educativas, deportivas y de ocio. La subvención solicitada para ambos proyectos, es la misma, pues depende del número final de alumnos, será de 1.077.331, 54 €. El importe total de cada proyecto, asciende a 1.185.064 €. El Ayuntamiento aporta el diez por ciento. Estas Escuelas Talleres, tiene cuatro módulos, en jardinería, albañilería, carpintería metálica y de madera. Tras seis meses de formación, a los cuarenta alumnos, se le haría un contrato de trabajo, percibiendo el 75 por ciento del S.M.I. A su vez recibe formación complementaria al igual que los Talleres de Empleo.
Desde el Ayuntamiento de La Rinconada, valora positivamente este tipo de proyectos, pues nos arrojan unos buenos datos, de inserción laboral, el 67 por ciento de los alumnos.as de los Talleres de Empleo encuentran trabajo, cifra que aumenta, hasta el 73 por ciento en las Escuelas Talleres. Por estas buenas cifras, somos beneficiarios de nuevas ayudas. Pero además de la inserción laboral, también valoramos la creación de empresas, que han nacido de estas iniciativas, como Siete Rosas o Inteja.
Por último, en cuanto a las manifestaciones del Sr. Torres, sobre la contratación de riesgos laborales, si usted se hubiera leído la documentación del actual Escuela Taller, se daría cuenta, que el propio Director, por su profesión, está llevando a cabo estas tareas, no siendo necesario acudir a ninguna empresa externa. Se acude al servicio de prevención ajena, debido a que está regulado que se ejerza en 50 horas, y durante toda la duración de la Escuela Taller, por lo que no se puede contratar laboralmente a una persona, para este servicio, al realizar tareas esporádicas. Si tuviéramos a un Arquitecto, como Director de la Escuela, no tendríamos necesidad de contratar un servicio de prevención ajena.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que no se está refiriendo al módulo de prevención de riesgos laborales, sino al servicio de prevención de riesgos laborales, que visto la página once de la documentación, de las cuatros posibilidades, esto es servicio propio, servicio mancomunado, trabajador designado, y servicio de prevención ajena, se acude a esta última formula, y porque según se dice, no tiene medios. Nosotros consideramos que el Ayuntamiento debe tener estos medios, y no acudir a empresas externas.
Le causa alarma, la valoración efectuada por la Sra Delegada, en cuanto a los datos de desempleo, al calificar que no son datos alarmantes, nosotros consideramos que detrás de una persona desempleada, existe un drama, y esto nos causa alarma. Pero por otro lado, recuerda que hicieron una diferente valoración respecto a los datos de desempleo, para justificar ser beneficiarios del programa de rehabilitación preferente, al afirmarse que existía una tasa de desempleo preocupante, pero además reconocían que existía una bolsa de personas, que ni siquiera acudían a la Oficina de Empleo. Para nosotros, esto si es alarmante.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que no ha dicho que no dispongamos de medios, para prestar el servicio de prevención ajena, tenemos en nuestra Sociedad, a varios arquitectos, que podrían ejercer dichas funciones, pero que sus tareas van encaminadas a los proyectos de construcción y promoción de viviendas y otras construcciones. No podemos desviar su atención, por ello se acude al servicio de prevención ajena.
En cuanto a su valoración, de los datos de desempleo, las cifras que ofrece La Rinconada, no son alarmantes, pues son 2370 desempleados, y que nosotros, para reducir estas cifras tenemos nuestra políticas activas de empleo. El 78 por ciento de los desempleados, no tiene formación cualificada, de ahí que se soliciten estos programas de empleo. Además tenemos al 60 por ciento del desempleo en mujeres, por ello, son las que tienen preferencia para acceder a estos programas de formación. Las cifras macroeconómicas del municipio no son alarmante, pues el sector de la construcción tiene un peso en la localidad, y su relantización no ha tenido incidencia en los datos de la localidad, en 2006, y ello, se debe a nuestras políticas públicas de empleo, y al apoyo a la iniciativa empresarial, tanto para ampliar negocios, como para establecer por primera vez en la localidad.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, indica al Sr. Torres, que se lea el Reglamento de los Servicio de Prevención Laboral, y cuando sepa cómo se organiza el servicio de prevención, estará de acuerdo con la formula adoptada en este expediente, que es la más efectiva
En cuanto a su intervención, le recuerda, que aunque ponga mayor énfasis, no va a llevar más razón. La Delegada de Empleo, le ha ofrecido datos de desempleo de la localidad, que son mejores al resto de la provincia de Sevilla. Al margen de la satisfacción por estos datos, nosotros no somos conformistas, pues además de traer estos programas de empleo, hemos apostados por los crecimientos industriales de las distintas fase del Cáñamo, hemos apostado por la incorporación, de más de cuatro millones de metros cuadrados en el entorno de la Nacional Cuarta, gracias al POTAUS, y todo ello, para generar riqueza y empleo. Nuestro objetivo es tener pleno empleo.
Por el Sr. Alcalde, cierra el turno de intervenciones, y expone que tras la visita la semana pasada del Sr. Consejero, que vino a inaugurar la nueva Sede la UTEDLT, el nuevo Taller de Empleo y a reunirse con los trabajadores de la Azucarera, nos trajo una serie de datos, que rebaten el análisis alarmista de Izquierda Unida. Se nos dijo, que hemos crecido en cuatro años, en tres mil empleo, y 500 nuevos autónomos, se han creado tres mil nuevas empresas, de tal manera que después de Alcalá de Guadaira, Dos Hermanas y Sevilla, somos el cuarto municipio de la Provincia, de mayor potencialidad de crecimiento económico. El peso de la construcción y agricultura, también ha bajado respecto a otros sectores, lo cual es un dato positivo. Según la Consejería, somos un municipio con una gran potencialidad de crecimiento, provocado por la incorporación de nuevo suelo industrial, ya sea a través de los Cáñamos, y de las cuatro áreas de oportunidad del POTAUS. Nuestro objetivo, es seguir trabajando, para que todas las personas que quieran trabajar, puedan formarse e integrarse laboralmente.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (16 PSOE, 2 P.P y 2 I.U).
Visto la Orden de 5 de Diciembre de 2006 de la Consejería de Empleo, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo y Unidades de Promoción y Desarrollo, se acuerda dictaminar favorablemente por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:
Primero. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Ajardinamiento y Mantenimiento de zonas degradadas de parques empresariales", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Segundo. Aprobar la solicitud de ayuda pública a la Consejería de Empleo para financiar la realización del Taller de Empleo "Ayuda a domicilio, Geriatría y Asistencia a Discapacitados", acogiéndose a los beneficios de la Orden de 5 de Diciembre de 2006, y aprobando el correspondiente proyecto y su financiación.
Tercero. Asumir el compromiso de aportar un plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva, como se indica en el artículo 16 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, con objeto de eliminar o reducir los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, derivados de las condiciones de trabajo, antes de iniciar las actividades del proyecto.
Cuarto. Asumir el compromiso de la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades que determinados alumnos-as discapacitados-as puedan presentar para que desempeñen adecuadamente su ocupación.
Quinto. Autorizar al Sr. Alcalde para que realice cuantas gestiones sean precisas para la ejecución de este acuerdo, en especial la aceptación de las correspondientes ayudas públicas.
Sexto. Dar cuenta de este acuerdo, a la Consejería de Empleo, al Sr. Interventor y a la Sra. Tesorera para su debido conocimiento y efectos oportunos.