SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/09/2010 PLENO ORDINARIO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SÉPTIMO. APROBACIÓN DE EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA FINANCIAR LA AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL SODERIN VEINTIUNO.

Por el Sr. Alcalde, propone que el debate del punto séptimo y octavo del orden del día, se produzca conjuntamente, dada cuenta la conexión de ambos puntos.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone aprobar inicialmente el expediente de modificación presupuestaria número 67/2010, por créditos extraordinarios, por una cuantía de 1.099.780 €, para financiar la ampliación del capital social de la Sociedad Municipal Soderin Veintiuno.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que en la comisión informativa donde fue debatido estos puntos, Izquierda Unida, llevó una serie de interrogantes, de las que la mayoría se nos aclararon, pero algunas de las respuestas de la Sra. Delegada, nos generaron nuevas dudas. Una de las preguntas, iba referida al motivo por el que tenía que acudir el Ayuntamiento, para financiar la primera fase de la urbanización del Pago de Enmedio, y se nos contestó que no había ninguna necesidad inminente. Teniendo en cuenta que ya había una partida presupuestaria, que ya contemplaba los gastos de urbanización del Pago de Enmedio, y que también se nos informaba que la Sociedad Municipal, gozaba de una total liquidez, se nos plantea dudas. Se informa que hasta la fecha, no ha sido necesario, recurrir al crédito que se contemplaba desde la propia Sociedad, por ello, nos preguntamos por el motivo de esta modificación presupuestaria. Según esa argumentación, no sería necesaria acudir a esta nueva modificación, que tiene un coste de 1.099.000 €. Entendemos, que la Sociedad quiera capitalizarse, pero nos genera dudas, el medio a través del cual, intenta capitalizarse la Sociedad. Estamos capitalizando la Sociedad con un millón de euros, a cambio de descapitalizar al propio Ayuntamiento. En un hipotético caso, de que no hubiese necesidad, de nuestro ayuntamiento, de llevar a cabo inversiones, de llevar a cabo políticas sociales, que pese a que reconocemos que se ha hecho por el equipo de gobierno, opinamos que debería haber incrementado, al haber un dinero para esos fines, lo podríamos entender, pero lo que es cierto, que no se puede descapitalizar el ayuntamiento, cuando nos dice que ahora la sociedad, no necesita esa liquidez. A no ser que ahora en el plenario, se nos aporte otra información, que justifique este expediente.

Existen otras vías para capitalizar la Sociedad, como es la venta de los terrenos que se disponen en Chipiona, antes que acudir a la modificación presupuestaria de un millón de euros, a través de una ampliación del capital social de la Sociedad Municipal. En función de las explicaciones que se nos dé desde la Sra. Delegada en su turno, nuestro voto podría sería favorable. Si fuera necesario para la urbanización del Pago de Enmedio, lo entenderíamos la ampliación del capital social, pero es contradictoria con lo explicado en la comisión informativa, de que no era necesaria la ampliación, y se nos dijo que teníamos un crédito solicitado, que aún no había sido dispuesto. Esperamos que sus explicaciones, nos sirva para cambiar nuestro sentido del voto, en estos dos puntos. No entendemos que se descapitalice el ayuntamiento, cuando son muchas cosas necesarias y que deben ser atendidas por la Corporación.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que una vez analizada la documentación entregada en la comisión informativa, y las explicaciones dadas por la Sra. Delegada, entendemos que se deben acometer determinados proyectos, pese a nuestras diferencias a la hora de acometer esos proyectos, y de los sistemas que subyacen debajo de esos proyectos, pero es indudable que el crecimiento de nuestro pueblo, pasa por la realización de esos proyectos. Con la situación económica financiera por la que atravesamos al día de hoy, la Sociedad Municipal, va a tener las suficientes dificultades, al igual que el ayuntamiento y otras administraciones de las que vamos de la mano, para obtener financiación para la realización del proyecto del Pago de Enmedio. Con estas diferencias sobre esta actuación, entendemos que desde el Equipo de Gobierno, nos traiga esta ampliación de capital, pues se están sentando las bases para acometer este proyecto, pues si el sector privado, no tira del carro, ni el público, se quedaría estancada esta actuación.

Pero, aun entendiendo sus objetivos con la ampliación de capital, les indica, que no tenemos más remedio que darnos por enterado, pues como conocen, no formamos parte del consejo de administración, por voluntad propia del equipo de gobierno. Por ello, no tomamos ningún tipo de decisión en el seno del consejo, pero tampoco tenemos la información que si tiene el resto de consejeros. En la vida democrática de un municipio, es justa y necesaria que el principal grupo de la oposición esté representado en el Consejo de Soderin. Por lo tanto, no tenemos dudas de lo que se propone con la ampliación del capital social, pero no podemos apoyar estos expedientes, dándonos por enterados. Seguiremos expectantes de cuanta información nos facilite, de cómo se va a desarrollar esta actuación.

Por el Sr. Alcalde, le indica que para poder participar en el consejo de administración de la Sociedad, tan sólo tiene que proponer y entregar al Secretario, los nombres de sus dos consejeros, y en la Junta General que se celebra después, el Presidente, está dispuesto a incluir este punto, en el orden del día, por motivo de urgencia. Aceptaremos su propuesta, con la única salvedad, de que no proponga para el consejo de administración, a los dos consejeros que por razones obvias en esta legislatura, fueron cesados.

Por la Sra. Delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera, empieza su intervención, explicando la operación de ampliación del capital social, que se realiza a favor de la Sociedad Municipal, en aportación dineraria, de 3.004.000 €, para complementar la financiación de la primera sectorización del Pago de Enmedio, no sólo se va a utilizar para acometer obras de urbanización, sino que el proyecto, es más amplio, como todos conocemos. Es una decisión estratégica, está basada en el medio y largo plazo, pues se pospone ciertos pagos, a dos ejercicios económicos, y ahí está manifiesto de que no existe una tensión de liquidez para la empresa, en caso contrario, hubiéramos planteado una ampliación de capital, de otra manera. Esta elección, por la cantidad de 3 millones de euros, se pone de manifiesto, a través del planning de tesorería, pues es un proyecto de gran envergadura, y que requiere que constantemente estemos planificando, y que en función del desarrollo de la coyuntura económica, adoptaremos determinadas decisiones. Informamos en la comisión, que esta modalidad, tan sólo la habíamos aplicado una sola vez. Respondemos con esta ampliación de capital social de tres millones de euros, a la planificación de tesorería, en los dos próximos ejercicios, queríamos hacerlo de una vez, para evitar coste de gestión, de tramitación y tiempo. Ahora empezamos el proceso.

Los datos de la operación, ampliación dineraria, de tres millones de euros, suscribe el Ayuntamiento, 19.996 acciones de igual valor nominal, que las que teníamos actualmente, desembolsamos para este año, 1.099.000 €, y en el 2011 y 2012, cantidades similares, hasta cubrir los 3 millones de euros, que asciende esta ampliación de capital social.

Cada vez que analizamos estas operaciones, estudiamos todas las posibles modalidades existente, y teniendo en cuenta siempre la finalidad de la operación. Analizamos el tratamiento fiscal de la operación, analizamos si se trata de una inversión, que vaya a ejecutar la Sociedad Municipal, a largo plazo, y por lo tanto buscamos una formula en la que el Ayuntamiento, si va a invertir, también se mantenga a largo plazo, en la Sociedad, y buscamos todo lo que se refiere a la gestión de la operación, como la tramitación, los plazos y el coste económico de una operación u otra.

En la Comisión Informativa, le manifesté, que teníamos un préstamo concedido y aprobado por una entidad financiera, de 6 millones de euros, del cual no hemos dispuesto, pues no queríamos firmar la operación, antes de este último trimestre del año, pues el préstamo, tiene unas condiciones, con un periodo de carencia, y queríamos que dicho periodo, se computará lo más tarde posible, y en el momento necesario para disponer de liquidez. Si planteamos esta modificación de capital, y dentro de dos meses, disponemos del millón de euros, en la Sociedad Municipal, y necesitamos liquidez, antes de tirar el préstamo, acudiremos a este millón de euros, pues no nos supone ningún coste financiero. Y el préstamo lo dejaremos al final para recubrir otras necesidades de liquidez. Igual postura, adoptaremos en el mes de septiembre del año que viene, y en el 2012, cuando recibamos las otras dos anualidades de esta ampliación del capital social.

Como, planteamos esta modificación presupuestaria, para el primer ejercicio. Según ley, es necesario hacer un desembolso del 25 por ciento, en el momento en el que se suscribe el capital social. Se ha recurrido a unos nuevos ingresos que no se encontraban en nuestros presupuestos, y que procede de la regularización de las viviendas, que conocemos como las "Casas de los Maestros", que hemos realizado en estos últimos años, y que unos han optados por la opción del alquiler y los otros por la compra, transcurrido un año, desde el contrato de alquiler, y que hemos transmitido, conforme al valor catastral del inmueble. De esos 14 vecinos, 7 han escriturados, y que son estos ingresos, que estamos incorporando a esta modificación presupuestaria. Igualmente ha ocurrido con la venta de dos naves industriales, en el Cáñamo I, que se han vendido, a lo largo de este ejercicio 2010, y el resto hasta alcanzar la cantidad de la modificación, procede del remanente líquido de tesorería, una vez que tenemos liquidado, nuestro presupuesto. Con ello, estamos cerrando la financiación adecuada, y así lo manifiesta el Sr. Interventor en su informe.

Dudas, sobre la ampliación del capital social, le plateé la formula, y no se trata de descapitalizar el Ayuntamiento. La Sociedad Municipal, se encuentra en los últimos años, de un periodo inversor, lo ha hecho con la urbanización del Cáñamo III, con las cien viviendas de la urbanización "Acceso al Pago de Enmedio", y ahora con la urbanización de la primera fase del Pago de Enmedio, y ahora su único socio, que es el Ayuntamiento, es el que puede ayudarle económicamente, analizando siempre, la situación financiera del ayuntamiento. Una de las cuestiones que se me preguntó, era cómo el ayuntamiento recuperaría este dinero, y le respondí, que cuando la Sociedad Municipal, recuperara las inversiones que está ahora acometiendo, vía reducción capital social de la Sociedad, recuperara el dinero ahora puesto, o bien nos encomendará nuevas inversiones. En ningún caso este Ayuntamiento, hace dejación de fondos públicos, a través de su Sociedad Municipal. Le recuerdo, que hemos tenido un Cáñamo III, de la que no hemos necesitado ni financiación externa, ni acudir al ayuntamiento. Los terrenos en donde se construyen las cien viviendas, los compró la Sociedad Municipal, y este es un proyecto de gran envergadura, en la que no solo se tiene en cuenta las obras de urbanización, sino en esas conexiones exteriores, que aprobamos en el pleno del mes de julio, o la subestación eléctrica, que incrementan el coste de la urbanización del Pago de Enmedio.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que cuando se nos presento el presupuesto de Soderin, la solicitud del préstamo de 6 millones de euros, no presentamos ninguna enmienda al respecto. Estamos convencidos de la necesidad de no sólo llevar a cabo la urbanización, sino la necesidad de crear viviendas, en el Pago de Enmedio. Coincidimos con este proyecto, si genera dudas, el traspaso de dinero del Ayuntamiento a la empresa, para no hacer uso por el momento, del crédito que estaba ya contemplado en el Presupuesto. Se nos dice que las necesidades pueden venir a medio o largo plazo. Izquierda Unida, ante esto, somos bastantes reticentes, entre otras cosas, porque son muchas las necesidades que han de cubrirse, a corto plazo y en el día a día, y que requieren nuestros vecino. Por ello, a la hora de priorizar un gasto, es oportuno invertir el dinero, a las necesidades más inmediatas que nos demandan los ciudadanos, y no a otros gastos, que no son inmediatos. Haber si transfiriendo dinero municipal a la Sociedad, se consigue no hacer uso del mismo. Se nos dice que usando el dinero municipal, no se acude al préstamo solicitado, ahorrando con ello, un gasto financiero de disponer de ese dinero, pero conoce que todo uso del préstamo, tiene un coste determinado, pues son muchos ayuntamientos que acuden a esa formula para obtener financiación. Le puedo recordar algunas de las necesidades inminentes, que se deben cubrir, como es el caso de los vecinos que han perdido su vivienda, por no pagar la hipoteca, o que no pueden pagar el alquiler, o familias que no tienen ningún sólo euro de ingreso, desde hace tiempo y eso es una realidad. Tenemos, pues que atender a las necesidades inminentes. Me dirá que atiende muchas necesidades sociales, pero existen otras necesidades que no se atienden.

Por lo tanto, nuestra posición, no va a cambiar, no nos oponemos a estas dos propuestas, respecto a la modificación presupuestaria, y a la ampliación de capital social, pero ante las dudas e incertidumbres que nos genera ambos expedientes, por los motivos ya explicados, nos vamos abstener, pero no nos estamos absteniendo ante la urbanización del Pago de Enmedio y la construcción de vivienda, que eso, contó con nuestro apoyo, lo que no estamos de acuerdo es con la formula buscada por ustedes, para la financiación de estas obras.

Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, indica que el Sr. Alcalde conoce que las personas que vamos a proponer para que formen parte del consejo de administración, no van a hacer las personas que ustedes voten para su incorporación a ese órgano de Soderin Veintiuno.
Por la Sra. Concejal delegada de Desarrollo Económico, Doña Pilar García Extremera, expone que según la intervención del Sr. Torres, parece que el Ayuntamiento está inyectando fondos a la Sociedad, para otro proyecto, que no sea del Pago de Enmedio, y este proyecto va a dar soluciones a todos los problemas que usted ha enumerado. No observa inconveniente de que esta operación se realice ahora, cuando ahora estamos planificando. Tenemos un préstamo aprobado, en el mes de junio, y lo solicitamos en el mes de Diciembre, planificando las necesidades de financiación que iba a tener la Sociedad, con las obras del Pago de Enmedio. Pero, es que tenemos que seguir tomando decisiones respecto a esta actuación, en función de que como evolucione la coyuntura económica. No es un proyecto estático, y máxime con un proyecto de esta envergadura. No vamos a dejar de utilizar este préstamo, pues son necesarios, los 6 millones de euros, para financiar las obras de urbanización. Lo que vamos a hacer, es rentabilizar al máximo los recursos financieros de ese préstamo, para que tenga menos coste, para nuestra Sociedad Municipal, pero este préstamo, se necesita íntegramente, al igual que se necesita los 3 millones de euros, de esta ampliación de capital social. Pero si el primer pago de la ampliación llega antes de que nos llegue el dinero del préstamo, lo usaremos, porque no conlleva pagar costes financieros. Si no llega antes, tiraremos del préstamo, para pagar las siguientes certificaciones de obras que se generen en la obra de urbanización del Pago de Enmedio.

Este proyecto, si lo gestionara otra administración, se podría quedar aparcado, dada cuenta de las circunstancias económicas y financieras existentes, pues es un proyecto para echarle dinero, y la inversión realizada, se recuperara muy lentamente. Y esa situación económica, la tiene que soportar Soderin, con medidas como las adoptadas, y ya llegará el momento en que el Ayuntamiento, le pedirá a su Sociedad, que algo reintegre de lo entregado, para destinarlo a otros proyectos. No se ven en peligro la atención de necesidades sociales básicas y económicas que nos demanda los ciudadanos, en estos momentos de dificultad económica, y que así los preveremos en el presupuesto para el año 2011.

Por el Sr. Alcalde, indica que se intentará en su momento, que la sociedad, devuelva todo el dinero resultante de esta ampliación de capital social. Respecto a Izquierda Unida, no cree que su seno interno, verdaderamente piensen lo que dicen en esta actuación del Pago de Enmedio o en la Cuenta General. Cuando reflexionen con profundidad lo que han planteado aquí, creo imposible que lo puedan creer o pensar. Una cosa es gobernar, y otra estar en la oposición, y llevamos tiempo diciendo de las dificultades económicos-financieras que iba a tener la actuación del Pago de Enmedio, con el modelo que el equipo de gobierno ha puesto sobre la mesa, que se va acrecentando con la crisis económica, pero también, dije que el modelo de Izquierda Unida, era inviable, y que llevaba a este Ayuntamiento, con el Pago de Enmedio, a la bancarrota. Al analizar la Cuenta General, la situación económica del Ayuntamiento, es buena, considerando que su voto, aun cuando no ha sido favorable, ha sido un si crítico, pues han hablado de puntos positivos de la cuenta. Precisamente porque nuestra Cuenta General, está bien, es lo que nos posibilita aprobar una modificación presupuestaria y que podamos apoyar a nuestra empresa instrumental, cuyo único socio, es el Ayuntamiento. Los ingresos de Soderin son la venta de las parcelas en el ámbito industrial, la venta de viviendas, y la gestión del desarrollo económico, industrial y residencial, que tiene encomendados en sus estatutos. Las obras del Pago de Enmedio, se han adjudicado en 25 millones de euros, no son solo los seis millones de euros, de un préstamo, ni los tres millones de euros, que vamos a aportar por esta ampliación del capital social. El objetivo de este expediente, es darle tranquilidad a la Sociedad, para que pueda caminar. Las obras van a todo ritmo, y van a llegar certificaciones de obra considerables. Soderin tiene que poner 12.5 millones de euros, a cargo de estas obras de urbanización, en un estudio económico financiero, donde los gastos, van a volar, pues se esperan certificaciones de un millón de euros, y la empresa municipal, tiene que afrontar estos pagos. En cambio ahora no se puede comercializar nada, ni industrial ni residencial. Tenemos un polígono industrial en el Cáñamo III, y donde lo único que se ha construido ha sido las naves de protección oficial, las que ha construido el otro promotor, o las naves que Soderin ha incorporado en varias pasos, y algunas naves puntuales, promovidas por particulares, como la promovida por Ferromovin-Andalucía, que ha hecho una inversión de tres millones de euros. Salvo esas inversiones, no existe actualmente ninguna petición de construcción de naves, porque existe un gran problema de financiación. No estamos saliendo al auxilio de la Sociedad municipal, es darle tranquilidad, para responder al pago de las certificaciones que se pidan, son 12.5 millones de gastos, y sin ingresos.

En el discurso de Izquierda Unida, ha habido algo de demagogia, pues no pueden pretender que creemos un subsidio para pagarle a los vecinos, la vivienda, a cargo del remanente de tesorería. Nosotros ayudamos a muchas familias a pagar el alquiler o la hipoteca, pero no podemos responder por esas deudas de particulares. La Rinconada, tiene cuatro mil cuatrocientos parados, y no es una isla aislada del resto del territorio, y eso, es lo que nos ocupa y nos preocupa. Estamos usando nuestros recursos, para garantizar por un lado, las seiscientas nóminas del personal municipal, o el pago a los proveedores, entre los que se encuentran al menos 20 empresas de la localidad, que trabajan con nosotros en obras de construcción o equipamiento. No llegamos a todos los sitios, nosotros estamos interconectados con el resto del territorio, y aquí no hay pleno empleo, existen muchas personas que residen en este municipio, y se han quedado desempleado en otro, y al revés. No podemos obligar a ningún empresario del Parque Aeronáutico, a que solo contrate a personal del municipio, pues este hecho sería anticonstitucional. Por ello, me parece demagógica su postura en este tema, pues podríamos adoptar dos decisiones en el Pago de Enmedio, una la que hacen las demás administraciones, que es parar las obras, por no tener ingresos, o la decisión de seguir para adelante, pues hay 890 viviendas proyectadas en esta primera fase, de las cuales el 73 por ciento, están protegidas, que son 700 viviendas, y que son el número de viviendas que este Ayuntamiento ha acometido durante diez años, a través de Soderin. Con estas viviendas, se resolverían un porcentaje altísimo, de la lista de demandantes de viviendas protegida, que actualmente asciende a 1200 a 1300 personas. Por eso, desde la valentía de un proyecto progresista en el Pago de Enmedio, hemos tirado para adelante, avanzando en las obras, poniendo en marcha la Avenida de La Unión, pero parando el equipamiento de feria, hasta que las circunstancias económicas sean más propicias, pues este equipamiento tiene un coste de 6 millones de euros. La construcción de las 900 viviendas de la primera fase, y su urbanización, es una obra irrenunciable. Si no se le da a la sociedad municipal, formulas de financiación como ésta, a los tres meses, la sociedad no va a tener capacidad de pagar las certificaciones de obras, pues ahora la Sociedad no ingresa nada, por la venta de parcelas industriales. A lo mejor, no es la única operación de modificación presupuestaria que tenemos que plantear, para poder pagar todos los gastos que se deriven de esta actuación. El Ayuntamiento posibilita que nuestra sociedad instrumental, tenga una tranquilidad, para poder afrontar esos pagos generados por las futuras certificaciones de obras. No hemos quedado sin suelo, para hacer viviendas, por ello, en su momento compramos suelos a un privado, para evitar el parón en la construcción de vivienda protegida. En el fondo, Izquierda Unida, ese análisis lo comparte, y así estoy convencido, y que esa información que se está dando, su consejero en Soderin lo conoce, pues participa en el consejo de administración. Conoce perfectamente el contrato de obras de urbanización de la primera fase del Pago de Enmedio, y su cuantía, conoce que hemos firmado un convenio con Emasesa, de 2 millones de euros, para dotar de servicios de alcantarillado y agua potable al Pago de Enmedio. Y ya se escuchan voces, que nos animan a sectorizar el resto del Pago de Enmedio, para darle salida al área de oportunidad del Pago de Enmedio. Y podemos afrontar esta modificación presupuestaria, porque estamos económicamente saneados, en caso contrario, las obras del Pago de Enmedio, estarían paradas, no se construirán más viviendas protegidas. Por este motivo hemos generado estos recursos, y tenemos ese remanente, para hacer inversiones, y para ayudar a la Sociedad Municipal, en estos momentos.
La Sociedad tiene ahora enterrado en el Cáñamo III, diez millones de euros.
 
Cuando se recupere la normalidad económica, la sociedad, recuperara la inversión realizada, y podrá compensar lo que tiene gastado en la urbanización. Cuando pongamos en cargo suelo en Pago de Enmedio, obtendremos liquidez. Le hemos dicho, desde hace al menos siete años, que el proyecto de Pago de Enmedio, es un proyecto muy complicado, y todavía, se puede complicar más, pues estamos pendientes de resolución judicial sobre el valor de los suelos expropiados. Por eso, cuando hablaban del cien por cien de vivienda protegida, 15 viviendas por hectáreas, no era viable económicamente, y le decíamos que por ese camino se llevaba al Ayuntamiento, a la bancarrota. El camino escogido por el equipo de gobierno, en el Pago de Enmedio, puede llevar a corto y medio plazo a dificultades económicas. El ayuntamiento de La Rinconada, es la envidia de la provincia de Sevilla, en tema de finanzas, lo cual no es bueno, pues la mayoría de las corporaciones locales, tienen una situación económica difícil. Y al respecto, indica que si en los dos próximos años, no empieza a haber signos de recuperación económica, y no controlamos el gasto, el ayuntamiento puede entrar en dificultades. No somos ajenos a la crisis. Medidas como el incremento de fondos de la Junta de Andalucía, del incremento de los fondos del Estado, por participación en sus ingresos, puede darnos algo de tranquilidad.

En definitiva, el estudio económico financiero del Pago de Enmedio, es claro y nítido, y no vamos a parar este proyecto, queremos pagar a los proveedores, y por ello, se deben aprobar las certificaciones de obras, en tercer lugar está en juego la política de vivienda, para los próximos diez años, y que quiere seguir construyendo viviendas a precio asequibles a los ciudadanos, y en cuarto lugar hasta que la parte de los ingresos previstos en el estudio económico financiero no se puedan obtener, la Sociedad necesitará ayuda, tranquilidad , apoyo, empuje o respaldo, y todavía podemos seguir adoptando estos acuerdos, si la recuperación económica no se produce. No existe ningún ayuntamiento andaluz en la actualidad, que puede hacer frente a una urbanización, presupuestada en 25 millones de euros, y respondemos conjuntamente con EPSA, y ello gracias a nuestra buena situación económica.
 
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres, aclara que el voto respecto de la cuenta general, no ha sido un si crítico, pues si bien ha destacado, algunos aspectos de la cuenta, también hemos criticado algunos otros aspectos de la misma. Ha sido un no, en la votación, y no conformista por los motivos que explique en el punto.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Abstenciones: 6 (3 P.P y 3 I.U).

Visto lo cual, los señores miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, acuerdan por mayoría absoluta de los miembros que la compone, el siguiente acuerdo:

Primero. Aprobar Inicialmente el expediente de modificación presupuestaria número 67/2010, por créditos extraordinarios, por una cuantía de 1.099.780 €, para financiar la ampliación del capital social de la Sociedad Municipal Soderin Veintiuno.

Segundo. Someter el expedientes a información Pública durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinado, y en su caso, presentarse las reclamaciones y sugerencias que estime oportunas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 en relación al artículo 158 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales.

Tercero. En caso de que no se presente alegaciones ni sugerencias, durante el trámite de información pública, el presente acuerdo, se entenderá aprobado definitivamente.

Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.