SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ciudad

La Rinconada en cifras

La población rinconera supera los 38.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2014. Con estas cifras, se puede decir que La Rinconada se consolida como municipio receptor de población y que desde 1993 experimenta un crecimiento de población continuo. El municipio lleva casi una década absorbiendo el éxodo de población que Sevilla despide y que el saturado Aljarafe ya no puede asumir, afluencias con las que ha conseguido colocar el listón de vecinos en cerca de los 38.500 habitantes a mediados de 2015.

La cercanía a la ciudad y la búsqueda de una mayor calidad de vida, con menos estrés y mejores dotaciones educativas, deportivas, culturales y sociales, parecen ser las principales razones que lleva a La Rinconada a ser uno de los pueblos que caminan hacia la categoría de ciudad.

Ante este crecimiento, el Gobierno local ha sido previsor y se han puesto en marcha todas las infraestructuras para poder atender a la ciudadanía como se merecen estamos. Generar más empleo, más vivienda y más servicios sociales y asistenciales han sido las áreas

De esta forma, el Equipo de Gobierno, consciente del cambio de pueblo a ciudad que está viviendo La Rinconada elaboró un Plan de Ordenación Urbano (PGOU) en el que se recogía ya un aumento de la población en los próximos 12 años

Población joven y presencia de otras culturas

La Rinconada cuenta con una población muy joven donde las personas con edades entre los 25 y los 55 años suponen casi el 55 por ciento de la población total. La franja de edades anterior comprendida entre los 0 y los 24 años forma casi el 31 por ciento de la población rinconera. Además, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, el 20 por ciento de sus habitantes son menores de 15 años.

Dentro del perfil poblacional de La Rinconada, no se puede dejar pasar la riqueza que supone convivir con personas procedentes de otras nacionalidades. Señala el padrón municipal del primer trimestre de 2015 que en la localidad residen en torno a 1.170 personas nacidas fuera de nuestro país.

50.000 habitantes en 12 años

Ésa es la línea ascendente que se sigue desde 1993 y que lleva, a ritmo de casi mil habitantes por año, a colocar el número de censados en 38.910 vecinos, cifra que podría llegar a los 50.000 los próximos 12 años, según apuntan las previsiones recogidas en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.


* Fuente de datos INE

Análisis de la población actual

Según el último dato del padrón municipal, la cifra de rinconeros de derecho se eleva a 38.277 habitantes. Por variable de sexo, actualmente hay una casi equidad entre hombres y mujeres. La pirámide de edad revela un perfil de población eminentemente joven que se agudiza entre los 20 y los 44 años, sin duda correspondiente al propio crecimiento vegetativo y a los movimientos migratorios internos de parejas de jóvenes sevillanos que eligen La Rinconada para vivir. De igual forma, llama la atención el importante volumen de población infantil existente en la franja de edad de entre 0 y 9 años.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.