Desde el Programa Ciudades ante las Drogas, del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Rinconada, en colaboración con AR San José, se han celebrado actividades de prevención en institutos de la localidad con motivo del Día Mundial sin Alcohol
Con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, 15 de noviembre, el área de Bienestar Social, a través del Programa Ciudades ante las Drogas, y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados San José (AR San José) han desarrollado actividades con el objetivo de informar, prevenir y sensibilizar sobre los riesgos del consumo del alcohol a la juventud y al público en general.
Así, en los IES del municipio han organizado sesiones informativas y también han puesto una mesa informativa en el mercadillo de San José. El objetivo de estas charlas es informar a los jóvenes entre 14 y 16 años, sobre las consecuencias del consumo y el abuso del alcohol y otras drogas. En dichas actividades han colaborado miembros de AR San José que han contado sus historias de vida.
La semana ha culminado con la celebración del 15º Congreso AR San José bajo el lema ‘Crecer es nuestra única opción’ que se ha celebrado en la Hacienda Santa Cruz, y cuya mesa inaugural contó con la delegada de Bienestar Social, Mercedes Bueno, el responsable municipal de Salud, Rafael Fernández, y el presidente de AR y de la Federación Al-Andalus, Emilio Medina.
Medina agradeció el compromiso del Ayuntamiento rinconero con el colectivo, el trabajo que realizan los voluntarios y las voluntarias los 365 días al año y reconoció la dificultad de organizar estos eventos, pero destacó su importancia “para la unidad, cohesión y convivencia del colectivo. Llevamos 15 años realizando el congreso para demostrar que no se necesitan drogas o alcohol para pasarlo bien”.
Por su parte, la responsable municipal de Bienestar Social felicitó a todo el equipo de AR San José y a la Federación por el trabajo que realizan cada día. Además, explicó el trabajo que se realiza desde el Consistorio en esta materia, especialmente de prevención con la juventud, clave para cambiar esa visión de cultura del alcohol que la población tiende a no conceptualizar como una droga. “Estáis haciendo un trabajo muy importante a nivel de terapia, a nivel de reinserción y también a nivel de prevención. Es imprescindible que vuestra historia les sirva a otras personas, con especial incidencia en la juventud”.
Para finalizar la bienvenida, el edil de Salud rinconero destacó la importancia de tener entidades como AR para que aquellas personas adictas tengan un lugar donde dirigirse para ser escuchados y ayudados, así como sus familias y reiteró el compromiso del Ayuntamiento.
La jornada continuó con la ponencia del doctor en Psicología y Medicina Cristóbal Gangoso Aragón que dio la ponencia ‘Crecer es nuestra única opción’.
También tuvieron lugar comunicaciones libres y una comida de convivencia en la sede de AR.