El Ayuntamiento rinconero celebra una sesión plenaria de carácter extraordinario el 2 de mayo para determinar la composición de las 43 mesas electorales en las que se podrá acudir a votar en las municipales del 27 de Mayo.
El Ayuntamiento de La Rinconada celebra el 2 de mayo el pleno extraordinario en el que se establecerá la composición de las 43 mesas electorales en las que se podrá ejercer el derecho al voto en las próximas municipales.
Estas mesas están repartidas en un total de ocho colegios electorales y movilizarán a un total de 387 personas, contabilizados el presidente y los dos vocales titulares, así como los dos suplentes que se nombran en pleno por cada componente oficialmente designado.
La composición de cada una de las mesas se determina por sorteo público entre los aproximadamente 26.100 ciudadanos que pueden ejercer su derecho al voto en La Rinconada, según el Censo Electoral.
Desde la Secretaría municipal del Consistorio rinconero se ha explicado que el Ayuntamiento dispondrá de tres días a partir de la celebración del sorteo para proceder a la notificación a los representantes ciudadanos designados para cada mesa, que a su vez contarán con una semana para realizar posibles alegaciones.
En este sentido, la Junta Electoral atenderá las justificaciones que por fuerza mayor impidan la asistencia a la mesa asignada (enfermedad, trabajo...), que deberán argumentarse en los modelos de excusa oficiales que pueden encontrarse en el Ayuntamiento o en la Tenencia de Alcaldía. Una vez recibida la alegación, la Junta Electoral cuenta con cinco días para su resolución.
El 27 de Mayo, con motivo de las próximas elecciones municipales, La Rinconada abrirá un total de seis colegios electorales en San José (Maestro Antonio Rodríguez, La Paz, Júpiter, PUA, Carmen Laffón y Pepe González) y dos en el núcleo rinconero (Guadalquivir y Azahares).
En la próxima cita electoral pueden acudir a votar todos los rinconeros y rinconeras mayores de 18 años e incluidos en el Censo Electoral. No podrá afrontarse la votación si el interesado no acompaña documento de identidad oficial, como DNI o pasaporte.
Voto por correo
Para facilitar a la ciudadanía el derecho al voto, existe la posibilidad de adelantar tu opción política en las Oficinas de Correos. Hasta el 17 de mayo permanece abierto el plazo para formalizar la solicitud de voto, mientras que la Oficina del Censo Electoral contempla entre el 7 y el 20 de mayo el periodo para remitir la documentación correspondiente. Una vez recibida, la persona que quiera votar mediante este sistema deberá entregar sus impresos y papeleta antes del 23 de mayo en la sede de Correos.