SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

'La cama' de Sergio Romero y 'Gallinas' de Inmaculada Santana ganadores del Concurso de Pintura Villa de La Rinconada

Cultura y patrimonio |

Por primera vez ambos premios recaen en artistas de la localidad en una edición marcada por la gran calidad artística de todas las obras presentadas

El premio correspondiente al XXIX Concurso de Pintura Villa de La Rinconada y el accésit ya tienen nombres y apellidos. Éste último dotado de mil euros ha sido para Inmaculada Santana Medina y su obra 'Gallinas'. Mientras tanto, el premio dotado con tres mil euros ha recaído en manos del pintor Sergio Romero Linares con su propuesta “La cama”. En esta edición, ha dado la casualidad de que ambos artistas premiados, tanto Inmaculada como Sergio son vecinos de la localidad.

El jurado del certamen compuesto por María Isabel Rodríguez Achútegui (directora del Museo de La Rinconada), Carmen Rodríguez Serrano (doctora en Historia del Arte), María Luisa Serrano Bernal (Licenciada en Bellas Artes) Dolores Murga Peinado (Licenciada en Bellas Artes) y Rosario Romero Donaire (Licenciada en Bellas Artes) han destacado la calidad de los cuadros presentados y la dificultad a la hora de decidir los lienzos ganadores y para todos los candidatos han tenido palabras de reconocimiento.

A la obra de Diego Lozano Roldán 'Andrea y Carrefour' la destacaron como una creación atrevida y llena de fuerza. De José Baena Roca, autodidacta del dibujo, analizaron como su evolución le ha llevado a una pintura figurativa de gran calidad, como la obra presentada 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'.

Enrique Javier Sanz Mora explora el camino de la abstracción en la expresiva obra 'S/T P.V.E' que ha presentado a este certamen, mientras que Ignacio Estudillo Pérez con 'Julia esperando en La Cubana', en palabras del jurado, nos invita a despegar nuestro pensamiento a través de los rostros cotidianos y ese mágico escenario natural.

En torno a la obra 'La Jara' presentada por Joaquín Delgado Ruiz, nos permite jugar a evocar paisajes a través de los colores y las texturas. También tuvo el jurado palabras para Ignacio Pizarro Ortego, el joven pintor sevillano que se reconoce como artista en proceso y que presentaba a concurso la inquietante obra 'Lo que nadie conoce'.

La obra 'Santa Justa' un paisaje ensoñador por el que transitar, como lo definió el jurado y que se presentaba al concurso con la obra del jovencísimo talento de Diego Morcillo Calderón. Otro de los pintores que participó en el concurso fue José Baena Nieto que en su trayectoria de paisajes cotidianos y escenas urbanas convierte en arte este cotidiano 'Botellón en el estudio' que es la obra que se pudo disfrutar en la Sala Maga.

De 'Tiempo líquido', obra presentada por Ignacio Arias Hurtado, el jurado destacaba su interesante juego de materiales, volúmenes y texturas mientras que del pintor Antonio Herrera Martínez, ponía en valor su espíritu inquieto le lleva por la senda de la experimentación con texturas y materiales, como se pudo comprobar en la intensidad de la obra presentada 'Sin título'.

En 'Marisma', cuadro de Cristina Díaz García, las miembros del jurado veían un ejemplo de ese estilo que la propia autora define como figurativo, con influencias impresionistas, y que hace de la mancha su principal rasgo.

'Rocas' era el nombre de la propuesta pictórica de David Martínez Calderón. Autor en cuyos paisajes se refleja un eje común, el espacio como único protagonista, eliminando cualquier atisbo de vida tal y como señalaba el jurado del certamen.

En cuanto a las obras premiadas, sobre la ganadora del accésit, Inmaculada Santana Medina con su obra 'Gallinas', el jurado destacaba su delicadeza y una facturación técnica impecable, que transmitía mucha frescura y explora el movimiento. Siendo especialmente apreciable el partido que se ha sabido sacar a una temática que llama la atención por lo cotidiano.

En lo referente a 'La cama del ganador Sergio Romero Linares, el jurado destaca especialmente la técnica y maestría en el manejo de la luz, el detalle y las texturas, que nos han mostrado una obra con un acabado impecable. Una temática con un punto de exposición que permite discursos diferentes presentando un intimismo que provoca desazón, incluso distorsión, al enfrentarnos a su tamaño.

Durante la entrega de los premios, la delegada de Cultura Raquel Vega destacaba cómo se ha querido dar un salto cualitativo en el certamen de pintura contando con personas expertas en artes plástica y visuales e historia del arte a la que la delegada agradecía su tiempo y dedicación y también ampliando la dotación económica de los premios “respondiendo a las sugerencias que nuestros expertos y expertas nos hacían llegar como fórmula para hacer el concurso más atractivo, un concurso que va ya no sólo afianzándose sino adquiriendo cierto empaque como pone de manifiesto la calidad de las obras y propuestas que se presentan” una opinión compartida tanto por el jurado como por la propia dirección del área de Cultura y que se evidencia en la dificultad para llevar a cabo la selección de las obras que optan al premio dado el nivel artístico de las mismas.

Los ganadores tuvieron palabras de agradecimiento para el jurado. En el caso de Inmaculada Santana se mostró sorprendida por ser la primera vez que participaba en un concurso de pintura al que se presentó según sus propias palabras “a la aventura”. La joven pintora que reside en San José de La Rinconada expresó cómo en su obra inspirada en un gallinero quiso plasmar el movimiento y la actividad. Todo en un entorno en el que “no se sabe qué va a pasar”. Por su parte, Sergio Romero además de agradecido se mostró ilusionado de saber que una obra suya pintada durante su período de estancia en la Fundación Gala dónde ya daba pasos importantes en la pintura, pasara a formar parte de la pinacoteca municipal.

Raquel Vega despedía el acto haciendo referencia al valor artístico de las obras ganadoras “es además la primera vez de todas las ediciones del concurso en que coinciden que tanto el accésit como la obra ganadora lleven la firma de artistas locales lo que nos produce una doble alegría” decía la delegada de Cultura.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.