SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Belleda López pregona la Semana Santa de San José en un íntimo diálogo con la dolorosa del Viernes Santo local plagado de recuerdos, vivencias y emociones cofrades

Fiestas mayores |

Un abarrotado teatro disfrutó de un pregón en el que Belleda desgranó sus experiencias más vitales vinculadas a la Semana Santa en una magnífica conjunción con el acompañamiento musical de la Banda Municipal del Cristo del Perdón sobre el escenario

El Centro Cultural de la Villa fue escenario en este 2022 por primera vez, del pregón de Semana Santa de San José de La Rinconada, a cargo de Belleda López.  Después de tres años, el anuncio de la llegada de la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, volvía a San José de La Rinconada.

Onofre Arteaga, anterior pregonero en 2019, fue el encargado de ceder el testigo a Belleda. Una presentación en la que puso de relieve las históricas raíces de la familia de la pregonera en San José, así como los fuertes lazos que la unen en lo artístico, lo devocional y lo biográfico con la Semana Santa local en general y con la parroquia de San José y su hermandad en particular. Unas emotivas palabras en las que hacía también referencia a la formación artística que ambos comparten y que daban paso a la insigne marcha de Font de Anta, 'Amarguras', interpretada por la Banda Municipal Cristo del Perdón de La Rinconada.

Como decía la pregonera “tres veces cayó Cristo, tres veces lo negó Pedro, tres son las Virtudes teologales y al tercer día, resucitó” y es que al tercer año sin pregón, Belleda López subía al escenario de la Villa para anunciar el inició del regreso de los pasos a la calle después de los parones pandémicos en esta Semana Santa “alegrémonos, celebrémosla”.

Tras los agradecimientos y la marcha 'A ti Manué', de Juan José Puntas, la pregonera entraba en una íntima conversación propia de madre e hija con María Santísima en su Mayor Dolor cuyo rostro proyectado en uno de los laterales del teatro acompañó a Belleda durante todo el acto. Los primeros pasajes del pregón, recogían instantes de su vida rememorando por ejemplo los trabajos de la restauración de la parroquia y la de horas que la dolorosa titular de la hermandad y la pregonera compartieron prácticamente a solas.

Instantes de vida de la pregonera que llegaban desde su padre “que echaría hasta unas lagrimitas y no dejaría de hacerme anotaciones para que no se me olvidase nada en el pregón” hasta sus hijos, que siguen vinculados a la parroquia y a la hermandad desde el día que se bautizaron allí mismo. Emotivas palabras también las dedicadas a su madre recientemente fallecida “la de la tierra, esa que tanto me quiere y que tanto sufre por mí y por todos porque ella nació mártir”. A partir de ahí, Belleda como hija y como madre, reflexionaba con la virgen también madre de Cristo en torno a las madres del mundo “las que luchan, las que no se cansan, las que trabajan, las que aman, las que ríen y las que lloran…las que pintan y las que no pintan nada”, a todas ellas incluidas las madres que son madres de sus propias madres… “como yo he sido con la mía” decía con la voz rota por la emoción “lo que echaré más de menos de ella será su olor, el olor de mi madre”.

Abel Moreno y su marcha 'La Madrugá', daba paso a otra serie de recuerdos cuaresmales de Belleda, en este caso muy vinculados a su infancia en San Vicente, barrio cofrade y señero de Sevilla. Infancia también cofrade de la que aún guarda recuerdos y amistades. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, la pregonera ha repasado las hermandades, las advocaciones y las estampas de una Sevilla y de una Rinconada que huelen a incienso y azahar. Pero como ella ha recordado, el Sábado de Pasión saldrá este año El Olivo, será este 2022  “cuando el Cristo de la Humildad pasee por fin, por la barriada de la Paz”.

Después de que la banda interpretase 'Bajo tu Amparo', de Rubén Jordán, el pregón se convertía en Vía Crucis por todas las personas que sufren y por lo incomprensible de las guerras “si el mundo lo que necesita es Amor, no guerra” ni ansias de poder. En cada una de las estaciones de penitencia, Belleda ha ofrecido reflexiones profundas como el sentido del perdón, el valor de las pequeñas cruces de cada día con una referencia a Santa Ángela de la Cruz y sus hermanas, co-titular de la Hermandad de la Salud, las caídas de la vida y la necesidad de levantarse pese a todo, la importancia de “ser Cireneo de los demás” así como de tener amigos de corazón limpio cerca como ella los tiene y a los que menciona en su texto…

La estación de penitencia de Jesús consolando a las mujeres, ha servido para que, de forma casi individual, Belleda rinda homenaje a todos los integrantes de la banda municipal “la música consuelo del dolor”. Uno de los momentos más aplaudidos del pregón y como no, agradecido por los y las músicas presentes en el escenario y “que tocan como los ángeles en la primavera floreada”. Hasta el Gran Poder nos llevó también la pregonera en este vía crucis rememorando su sí matrimonial con sentidas palabras para quien es su bastón en la vida.

Menciones especiales, como no, al Cristo del Perdón, a sus costaleros y a la procesión del Viernes Santo rinconero de la que extraía un fragmento sonoro así como al origen de la hermandad del Resucitado “porque el anuncio de la Resurrección convierte la tristeza en alegría”.

El pregón llegaba a su fin con la marcha 'Mi Amargura' de Víctor Manuel Ferrer, la amargura sin comparación que sienten las madres que pierden a sus hijos “porque no hay nada más doloroso que perder a un hijo que ha salido de tus entrañas. No hay nombre en el diccionario para quien se queda a vivir en la tierra habiendo perdido un hijo”.

La silueta de la bailaora Antonia de los Santos bailando con mantilla, ponía colofón a un pregón cerrado con los himnos de España y Andalucía a los que siguió el reparto de ejemplares a las autoridades presentes y a los representantes del resto de corporaciones de la semana santa local.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.