SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Un espectáculo de narración musical para conocer a Lorca a través de su música

Cultura y patrimonio |

La Escuela de Música Cristo del Perdón de La Rinconada participa en Estación de las Letras con este espectáculo el que ha hecho un recorrido por la vida del poeta y sus canciones tradicionales

El Centro Cultural de La Villa ha acogido ‘Lorca a través de su música’, un espectáculo que la Escuela de Música Cristo del Perdón de La Rinconada ha preparado, durante este último trimestre, para rendir homenaje a uno de los poetas andaluces más universales y que ha contado con profesorado de la Casa de la Música y los coros del grado elemental y de adultos. A través de este espectáculo han explorado la relación entre narración, poesía y música y el público ha disfrutado de la vida y obra de Federico García Lorca con la música folclórica andaluza como hilo conductor.

Como ha explicado la directora de la Escuela, Virginia Pérez, “esta narración musical gira en torno a la vida de nuestro protagonista, en el que su biografía, la poesía que a lo largo de su vida escribe, y la música que hoy por hoy forman parte del cancionero andaluz, son los protagonistas”.

A través de una proyección visual han contado la vida del autor del ‘Romancero gitano’ y lo han complementado con la interpretación de temas como ‘La Tarara’, ‘El café de Chinitas’, ‘Nana’ de Manuel de Falla, ‘Romance de la luna, luna’, ‘Zorongo’ o ‘Anda jaleo’, entre otras. Además, el público ha participado activamente a través de percusión corporal y expresión.

“El objetivo fundamental ha sido poner en valor la vida y obra de Federico destacando la interesante unión que hubo entre su poesía y la música”, ha apuntado Pérez.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.