Igualdad |
El Salón de Actos de la Hacienda Santa Cruz sirvió de espacio para acoger la charla y el posterior debate entre las personas asistentes
El área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de La Rinconada concluía recientemente la agenda de actos programados con motivo de la celebración del mes de la Diversidad LGTBIQ+ bajo el lema “La Rinconada cargada siempre de orgullo”. Lo hacía con una charla bajo el título genérico de “Objetivos y desafíos de la lucha LGTBIQ” que corrió a cargo de Pablo Morterero, presidente de la asociación Adriano Antinoo.
Noelia Ramírez, concejala de Igualdad y Diversidad era la encargada de abrir el acto, dar la bienvenida a las personas asistentes y de presentar al ponente. Morterero iniciaba la charla presentándola sobre todo como un espacio para la reflexión y el debate conjunto sobre los retos que el colectivo LGTBIQ+ tenía por delante con nuevos escenarios con los nuevos paradigmas sociales que se van conformando.
A título introductorio, se hizo una breve reseña histórica de cómo han ido naciendo y consolidándose desde finales del siglo XIX los movimientos y las luchas en el reconocimiento de la Diversidad hasta llegar a los disturbios de Stonewall origen del 28 de junio como día del Orgullo LGTBIQ+. También se destacaron algunos hitos históricos de esta lucha en nuestro país. A continuación, expuso el marco normativo partiendo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y hasta la Constitución Española que ampara las reivindicaciones del colectivo.
El grueso de la tarde y el debate posterior, giró en torno a los desafíos a los que hacía alusión el título de la charla y que abordaba aspectos tales como no olvidar el pasado represivo que han vivido sobre todo los hombres homosexuales y las mujeres trans en nuestro país durante la dictadura y los primeros años de la democracia, la necesidad de cohesionar la lucha de todas las disidencias de género, de identidad y corporales, el trabajo conjunto con el feminismo o reforzar el activismo en defensa de los derechos de la comunidad.
Con esta charla se ponía fin a toda una programación que más allá de lo local también ha incluido la asistencia al II Orgullo de la Vega celebrado el 28 de junio en Villaverde del Río.