La iluminación que corona Torre Sevilla y que permite ofrecer infinidad de espectáculos sincronizando los movimientos y los colores de las luces fue ideada, producida, desarrollada, fabricada y montada por la empresa local
En el skyline de la ciudad, Torre Sevilla se erige como punto de referencia desde que entrara en funcionamiento a finales de 2018. En febrero de este año, a la espectacularidad de sus más de 180 metros de altura, se unía la iluminación espectacular que hoy presenta y que es fruto de dos años de trabajo y desarrollo. Detrás de todo ese esfuerzo, se encuentra una empresa asentada en nuestra localidad como es Plan B al frente de la cual se encuentra el rinconero Manuel Serrano.
Con este proyecto de nombre ‘Atalaya Torre Sevilla’, Plan B suma otra importante y gran producción después de haber desarrollado proyectos como la Visita Nocturna a la Catedral de Burgos STELLA, el mapping que se desarrolló en la Torre del Oro conmemorando los quinientos años de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano y numerosos eventos de Navidad en las Setas de Sevilla y en nuestra localidad entre otros muchos puntos de la provincia hasta donde planB lleva sus trabajos.
Para que sevillanos y turistas puedan disfrutar de los más de 50 tipos de iluminaciones posibles que ofrecen auténticos espectáculos de luces, han sido necesarios cerca de 3000 metros de cable entre eléctricos y DMX específicos para iluminación además de otros 600 metros de cables de acero, 300 luminarias, 3 prototipos a tamaño real y todo eso instalado a más de 190 metros de altura. Con estas impresionantes cifras de materiales todos ellos tecnología de última generación, de eficiencia energética y medioambientalmente sostenibles, un equipo formado por más de 50 personas ha hecho posible que las 40 plantas de esta torre destaquen y sea visible desde diferentes puntos de la provincia como nuestra localidad.
Se puede por tanto disfrutar de la iluminación de la cubierta interior y de los anillos exteriores de las plantas superiores del rascacielos, con sistemas sincronizados entre sí que van cambiando de color y movimiento consiguiendo dos efectos lumínicos: un espectáculo visual desde cualquier punto de Sevilla y una experiencia única desde el interior de la propia Terraza Mirador.
Fue el pasado 28 de febrero, cuando se iluminó por primera vez con los colores de la blanca y verde y un show especial por el Día de Andalucía. Comenzaba así la vida de este “Faro de Luz” como lo ha calificado el equipo de Plan B y desde entonces se enciende prácticamente cada noche celebrando además los días más especiales del calendario de efemérides gracias a su versatilidad y las posibilidades que ofrecen.