Deportes |
A escasos días de la celebración de la Media Maratón Entreparques, el Patronato y Muchodeporte celebran un encuentro en la Hacienda Santa Cruz para analizar la importancia del Felipe del Valle como sede de los Mundiales de Sevilla 99 y para el conjunto de clubes de atletismos de la localidad
La Hacienda Santa Cruz de La Rinconada sirvió de escenario para la celebración de un encuentro que se enmarca dentro de los actos promocionales de la V edición de la Media Maratón Entreparques, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre, y que reunió a los tres clubes de atletismos de la localidad, es decir, el Club Atletismo Rinconada, Los Niños del Barrio y Pégate Ahí, así como a algunas figuras que se dieron cita en los mundiales de atletismo de 1999, que se celebraron en Sevilla. Así, conducidos por el periodista de Canal Sur, Ángel Gámiz, coincidieron Julia Alba, Mari Paz Maqueda, Lissette Ferri y Luis Rodríguez, que rememoraron sus tardes de gloria ahora que, a excepción de Rodríguez, que se desenvuelve como entrenador, viven más alejadas del atletismo.
También estuvo presente la delegada de Igualdad del Consistorio, Noelia Ramírez, quien se refirió al marco de la celebración de la Media Maratón Entreparques, dentro de los actos con los que se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género (25N).
El Felipe del Valle se inauguró en 1992 con la visita a La Rinconada de Sandra Myers y Antonio Prieto, grandes figuras de la época. Para los clubes de atletismo. En aquel momento, sólo existía el Club Atletismo Rinconada, que acaba de desvincularse del PAMUDE y empezaba a dar sus primeros pasos en solitario. Esta entidad, que agrupaba a los atletas del municipio, tuvo en la nueva dotación pública, un espacio para el desarrollo de su actividad deportiva.
A lo largo de su historia ha experimentado distintas remodelaciones, como la colocación del voladizo o la puesta en servicio de un campo Anexo, pero, sin duda, una de las más importantes, tuvo lugar a finales de los años 90, cuando fue designada subsede de los Mundiales de Atletismo de Sevilla 99. Ese evento y esa pista, fue el nexo de unión de Maqueda, Alba, Ferri y Rodríguez con La Rinconada, quienes se entrenaron en la pista rinconera y prepararon algunos de sus logros más importantes en la pista roja rinconera –más adelante la pista se sustituyó a una de color azul en otro acto con presencia de una leyenda, en este caso Fermín Cacho-.
Julia Alba fue Olímpica en Sidney 2000, aunque ahora vive de la arquitectura y reconocía estar muy desvinculada del atletismo, al igual que Mari Paz Maqueda, que estudió ciencias Químicas y se dedica a eso en la actualidad. Por su parte, Lissette Ferri, que sigue vinculada al mundo del atletismo, aprovecho sus años de atleta al máximo para “estar en todos los saraos”. Ferri no estuvo en Sidney, en una decisión polémica que recalcó en el encuentro de La Rinconada. Por su parte, Rodríguez también sigue vinculado al atletismo en la actualidad, como entrenador de atletas que se centran en la velocidad, especialmente su sobrina, Maribel Pérez, la más laureada del atletismo nacional de este siglo.
Prensando en la Media Maratón Entreparques, tomaron la palabra una representación de los tres clubes locales. Juan Antonio Benítez, del CAR, Mena, de Los Niños del Barrio, y Paco Mayorga, del Pégate Ahí. Hablaron del origen de sus respectivos clubes y de la prueba del próximo 26 de noviembre. Al fin y al cabo, ellos y ellas son quienes la hacen grande. Y no faltarán a la cita.