Conciertos en el casco histórico de la mano del nuevo programa, ECOS, Hacienda Encantada, cine para todos los públicos o Jarilla Estival, han marcado estas semanas veraniegas. Por delante un final de verano y otoño marcado por las letras, las artes escénicas, el flamenco y las artes plásticas
Era ECOS, un nuevo programa del área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada, quien inauguraba este Verano Cultural en el municipio. Un programa de conciertos de música clásica, jazz, soul o rock, entre otros géneros, en diferentes puntos del municipio como la Plaza de España, la calle Maestro Morillo de los Ríos, la calle Julia Palomo en confluencia con la calle Cruz de Alcalá y el Callejón del Migue. Todo ello arropado por las luces de miles de velas de la empresa Candle House, donde cientos de personas se dieron cita y disfrutaron de la compañía Lapso Producciones, The Donelles, la soprano Mariví Blasco y el guitarrista Pedro Barragán y el pianista Lluís Coloma.
Hacienda Encantada, el programa estrella de Cultura, reunió a alrededor de 2.000 espectadores. Del 14 al 25 de julio, en su décima edición, contó con artistas nacionales e internacionales donde el jazz, el flamenco, la fusión y las artes escénicas fueron los protagonistas. O Sister!, IO, Alicia Camiña, Lovis G., Manuel Herrera hijo, CÍA. Un Proyecto Corriente, Las Poderío, Paula y Andrés Iwasaki o Ángeles Rusó ofrecieron propuestas innovadoras, exquisitas, sugerentes y para el disfrute de todos los públicos.
Jarilla Estival trajo un mes de julio musical. El parque Nueva Jarilla acogió durante siete sábados, entre julio y agosto, este programa que dio inicio con el Encuentro Flamenco Nueva Jarilla que llegó a su octava edición, y que contó con Antonio Reyes, Jesús Méndez, Macarena de Jerez, El Canana y Lucía Carrillo, al cante; Antonio Carrión y el joven Carlos Mejías, al toque; Natalia Caro, al baile; Ángel Peña y Conchi Carrión, a las palmas. Le siguieron Europa, Buendía, Surroyal, Rocking Victoria, Rock Royce y Nayza.
No ha faltado el séptimo arte con Verano de Cine, cada miércoles y viernes un público familiar ha podido visionar películas en los parques de Estrasburgo y Dehesa Boyal.
“La cultura continúa fuerte, a partir de una ciudad reconocible, inspiradora, de buenas prácticas culturales, como demuestra ese premio reciente a Estación de las Letras otorgado por el Gobierno de España. Pero no nos quedamos aquí y en septiembre viene un plato fuerte con Alaska, con Fangoria, con ese concierto planificado para el 14 de septiembre en El Abrazo y a las puertas ya de una nueva edición de El Búcaro, el 19 de septiembre, con un gran cartel que tendrá un maestro al cante, como es Arcángel, y que será una cita para abrir un otoño cultural que viene con más de un centenar de propuestas para todos los públicos y sensibilidades”, señala la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega.