SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Lista la 15ª edición de ‘Ciudadanía y fomento de la convivencia en las aulas’

Juventud |

El área de Juventud e Infancia ha presentado las acciones de este programa a los centros de Primaria y Secundaria de la localidad para que se inscriban en las actividades que deseen. Esta edición cuenta con 22 acciones propias del programa y 9 que se llevarán a cabo con otras áreas municipales. Especial hincapié este curso en la salud mental, la autoestima y las competencias digitales

El Centro Joven La Estación acogía recientemente la presentación, por parte del área de Juventud e Infancia, de la 15º edición del programa Ciudadanía y Fomento de la Convivencia para el curso 2025/2026, a las direcciones de los centros educativos del municipio. Una reunión que contó con la delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, y la concejala adscrita al área de Juventud, Minerva Calderón.

Se trata de un programa consolidado dentro del Plan Anual de Juventud de La Rinconada. Catorce ediciones que sumadas al programa de Dinamización de los IES llegan a casi 20. Recoge un conjunto de actuaciones dirigidas al desarrollo de hábitos de vida saludable y a la mejora de la calidad de vida de la juventud del municipio. Concretamente, el desarrollo de estas actuaciones se lleva a cabo en los Centros Educativos del municipio, tanto de Primaria como de Secundaria y Bachillerato.

Mercedes Bueno ha referido que “es un programa que está en continua evaluación para la mejora de las actuaciones y la adaptación tanto a las necesidades del profesorado y los centros como a la demanda del alumnado. Así, en esta edición, al igual que ocurriera en la anterior, hemos reformulado contenidos y ampliado los talleres, estableciendo ámbitos de actuación centrales y a partir de ahí desarrollar las diferentes acciones. También se establecen periodos concretos para el desarrollo de los diferentes ámbitos para poder enlazarlos con otras acciones que desarrollamos desde la concejalía”.

La responsable municipal ha destacado que “en esta edición hacemos mayor hincapié en la salud mental, el autocuidado y la autoestima, la resolución de conflictos y habilidades sociales y reforzamos las acciones en competencias digitales”.

Concretamente este curso se centra especialmente en el trabajo de Salud Emocional, Salud Sexual, Convivencia, Adicciones y Bienestar Digital, ofreciendo herramientas que permitan a este sector de la población manejar los nuevos escenarios a los que se enfrentan.

En Salud Emocional se van a impartir la píldora informativa ‘Tu salud mental cuenta’ con sesiones de intervención psicológica para adolescente; la campaña informativa ‘Jóvenes y salud mental’; Escape Room ‘Escapando de la rutina’ se explorarán las emociones y cómo gestionarlas; el taller ‘El buen amor’ que imparte el área de Igualdad, y se amplía con el taller ‘La mejor versión de mí’ que tendrá cuatro sesiones para trabajar dos conceptos claves como la autoestima y el autoconcepto.

En Salud Sexual se llevarán a cabo las acciones: jornadas de Educación Sexual a desarrollar en el Centro Multifuncional Hacienda Santa Cruz y donde se realizarán diferentes acciones que informan sobre enfermedades de transmisión sexual, prevención y concienciación; Taller Educación Afectivo-Sexual para mejorar hábitos y conductas saludables ante las relaciones sexuales; Taller Promoción de la Igualdad que imparte el área de Igualdad y que dota al alumnado de instrumentos para hacer frente al sexismo.

En Convivencia escolar los y las estudiantes trabajarán el bullying a través de una jornada de prevención; Programa de Mediación y el Taller Resolución de Conflictos y Habilidades Sociales para trabajar la empatía, la asertividad o la zona de confort; Punto de Información Juvenil, a través de los corresponsales juvenil se pondrá un punto en casa centro; programa CONVIVE que pretende el acompañamiento de jóvenes con determinadas conductas que inciden de manera negativa en el buen desarrollo y en la convivencia en las aulas.

En Adicciones habrá un taller, una ponencia de expertos conductas adictivas y prevención y un concurso por el Día Mundial Sin Humo.

Por último, en Bienestar Digital, con el que pretenden dotar a los jóvenes de herramientas para hacer un buen uso de las nuevas tecnologías, ofertan la píldora informativa ‘Jóvenes y redes’; los talleres ‘¿Cómo hacer un buen uso de las redes?’ y ‘Competencias digitales básicas’; una campaña sobre salud digital con una exposición itinerante de pancartas que recogen los efectos negativos de uso continuado de pantallas.

También Juventud llevará a cabo en el mes de noviembre los plenos infantiles, en el marco del Día Mundial de la Infancia.

Asimismo, y de la mano de otras áreas municipales se van a desarrollar otras actuaciones.

Desde el área de Igualdad se va a impartir, como se ha mencionado anteriormente, el taller ‘El Buen amor’ y el de promoción de la Igualdad.

Por parte del área de Salud se realizará un taller de Comida Saludable; los programas preventivos de Estudios Biomecánicos, Revisión Ocular y Revisión Bucodental.

Y Seguridad Ciudadana hará una campaña de Seguridad Vial Patinete.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.