Rafael Flores Camino desarrolla actividades socioculturales y de ocio a través de la empresa 'Odema', destinataria de una de las 66 subvenciones concedidas al municipio para impulsar la formación y el empleo
Resulta gratificante encontrar a personas que con sus ganas de trabajar y su esfuerzo y dedicación personal inician una aventura empresarial con la que contribuyen a dinamizar el tejido empresarial de un municipio como La Rinconada, impulsando la formación y el empleo y, lo que es aún más importante, desarrollando una actividad que realmente les apasiona. Este es el caso de Rafael Flores Camino, un rinconero de 34 años que desde muy joven ha estado inmerso en el mundo del ocio.
"La animación ha sido mi pasión desde que era pequeño. Empecé como voluntario en el Área de Juventud en el año 1994 y desde entonces he estado formándome y preparándome, haciendo cursos de animador sociocultural o monitor medioambiental, trabajando posteriormente en asociaciones como 'La Caracola', así como a nivel particular montando actividades para los centros escolares o para los programas de ocio 'Animateka' y 'Diversia' ".
A finales del pasado año, aprovechando toda la formación y la experiencia acumuladas, Rafael abrió la empresa 'Odema', una decisión que "se debe a que me encuentro en una etapa de madurez donde tengo los conocimientos suficientes y la edad adecuada para emprender esta aventura". Además - continúa - "montar este negocio, y más teniendo en cuenta la época que estamos atravesando, ha sido una ardua tarea que me ha tenido apartado muchas horas de mi familia, aunque ver que la empresa empieza a funcionar gracias a tu esfuerzo y al tiempo que le has dedicado resulta muy gratificante y compensa todo lo demás".
En 'Odema', Rafael ofrece todo tipo de servicios de animación, organiza campamentos, proyecta cursos de formación y desarrolla diversas actividades agrupadas en tres áreas temáticas: ocio, deporte y medio ambiente. "Aunque la empresa lleva poco tiempo funcionando, ya hemos desarrollado algunos proyectos importantes como la propuesta 'Bluelook' que presentamos en Fitur, que une animación y publicidad a través de la tecnología Bluetooth, o el 'Tour Patín' por Sevilla, una oferta de turismo cultural en patines aprovechando la red de carrilles bici existente, aunque la intención es extender la actividad a otras provincias e incluso a nivel nacional".
Curiosamente, coincidiendo con la fecha de apertura de su negocio, Rafael ha recibido un impulso importante al ser uno de los 66 empresarios de la localidad que se han beneficiado de las ayudas que la administración autonómica ha concedido al municipio para fortalecer la red empresarial como consecuencia del cierre definitivo de la fábrica azucarera. "Una subvención muy importante y agradecida por mi parte porque me va a permitir edificar una nave en 'La Jarilla' con la que tener un lugar físico en el que ubicar mi centro de trabajo, con aulas para cursos formativos y almacén para guardar materiales”, señala. Además, para verano prepara un proyecto de granja-escuela en el que desarrollar actividades con unos 40 ó 50 niños, con lo que espera generar nuevos puestos de trabajo y riqueza para el municipio.
En definitiva, gracias a su optimismo, su iniciativa y su visión comercial, Rafael ha basado el éxito de su recién iniciada andadura empresarial en saber qué ofrecer y en qué momento a sus clientes.