Uno más para San José y uno nuevo para La Rinconada. Las nuevas instalaciones supondrán una inversión de 3,1 millones y permitirán aumentar los recursos para atender a una población de 50.000 habitantes.
La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla)
firmaron hoy un convenio de colaboración que posibilitará la construcción de dos
nuevos centros de atención primaria en los núcleos de población de La Rinconada
y San José de La Rinconada, lo que permitirá renovar los recursos sanitarios de
la zona y duplicar los espacios existentes actualmente.
La consejera de Salud
de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero; el alcalde del Ayuntamiento de La
Rinconada, Enrique Abad; y el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Juan
Carlos Castro, rubricaron hoy este acuerdo, que pone de manifiesto el interés
mutuo de Ayuntamiento y Consejería por ofrecer una respuesta asistencial de
calidad al ciudadano, impulsando la accesibilidad.
El convenio garantiza la
cesión de solares para la construcción de los dos nuevos centros, según la
planificación de la demanda asistencial realizada por la Consejería de Salud y
teniendo en cuenta también las previsiones de crecimiento de población de esta
zona para los próximos diez años. De hecho, se prevé que, en la próxima década,
la población de La Rinconada pasará de los 30.000 habitantes actuales a 50.000
habitantes.
El acuerdo configura un nuevo mapa sanitario, en el que se
incrementan de dos a tres los centros de atención primaria de la zona. En
concreto, al actual centro de salud de San José de La Rinconada se unirá un
segundo centro de salud, por lo que los vecinos de la barriada contarán con dos
instalaciones sanitarias. Por su parte, en La Rinconada, se construirá un nuevo
centro de atención primaria, que duplicará el espacio del actual
consultorio.
El nuevo centro de salud en San José de la Rinconada contará con
una superficie de 1.787 metros construidos y atenderá a 15.000 habitantes.
Estas instalaciones se suman al centro de salud existente actualmente, en el
que se atienden a 23.000 vecinos de la barriada y que cuenta con una amplia
cartera de servicios y con todos los programas asistenciales correspondientes a
este nivel de atención. Además, el actual centro de salud de San José de La
Rinconada ha reforzado su cartera de servicios para dotar de mayor accesibilidad
y confort a sus ciudadanos. Así, este centro de salud dispone de consultas de
fisioterapia y rehabilitación y servicio de radiología, en horario de mañana y
tarde. Además de tratamientos de anticoagulación oral, teledermatología en
conexión con el hospital de referencia y servicio de tocoginecología, que
posibilitan el seguimiento y control de los pacientes con el objetivo de evitar
desplazamientos al hospital de referencia.
El nuevo centro previsto en el
convenio tendrá, entre otros espacios, siete consultas de medicina de familia,
una sala polivalente, tres boxes para el diagnóstico, consulta de cirugía menor,
dos consultas de pediatría, zona de educación sanitaria y dispositivo de salud
mental. El nuevo centro continuará ofreciendo una cartera de servicios tan
amplia como la del actual, lo que permitirá seguir elevando la calidad y
eficiencia de la asistencia sanitaria que se ofrece a los usuarios de esta
localidad.
Nuevo centro en La Rinconada
Por su parte, el centro de atención primaria en La Rinconada contará
con una superficie de 800 metros construidos y atenderá a 12.000
habitantes. Las nuevas instalaciones sustituirán al actual consultorio de la
localidad y permitirán mejorar las condiciones de las actuales instalaciones
sanitarias, así como disponer de más espacio para consultas. En concreto, el
nuevo centro contará con cinco consultas de medicina de familia, una sala de
extracciones y tratamiento y otra para pediatría.
La inversión prevista para
la construcción y equipamiento de los dos nuevos centros de atención primaria
asciende a 3,1 millones de euros.
Incremento de plantilla
La puesta en marcha de los dos nuevos centros sanitarios conllevará
también el incremento de la plantilla actual en 32 profesionales más, por lo que
la plantilla quedará integrada por un total de 80 trabajadores. Actualmente, la
dotación de personal está compuesta por 20 facultativos, 13 profesionales de
enfermería, un odontólogo, dos fisioterapeutas y 12 profesionales como personal
auxiliar, a los que se sumarán otros 13 facultativos, diez profesionales de
enfermería, un odontólogo y ocho profesionales como personal auxiliar, una vez
que las nuevas instalaciones entren en funcionamiento.
En cuanto a las
estimaciones de actividad asistencial, se prevé que anualmente los centros de la
zona básica de salud registren 403.700 consultas de medicina de familia, 65.700
consultas pediátricas, 133.200 consultas de enfermería, más de 7.000 consultas
de odontología y 50.300 urgencias. En cuanto a las atenciones a domicilio, se
prevé la realización de 2.400 consultas de medicina familiar, 10.600 consultas
de enfermería y más de 19.700 urgencias.