SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Metales y Dos iguales para hoy, primeros premios

Fiestas mayores |

El Marqués de Pacotilla, que se llevó el premio a la mejor letra a La Rinconada, y Entre Algodones completan el podium en comparsas, mientras que El padre Carrasco y las niñas que dan asco y Que faci se ve todo desde aquí lo hacen en chirigotas

La comparsa de Alcalá de Guadaíra, Metales, se llevó, por tercera vez consecutiva en otros tantos carnavales provinciales, en La Rinconada, el primer premio en la modalidad de comparsas, al concederle el jurado un total de 753 puntos entre su pase en semifinales y en la final. Estos hombres de hojalata sin corazón, terminaron por encima de la agrupación local El marqués de Pacotilla, con 725 puntos, y un premio adicional por la letra a La Rinconada que sacaron en seminales y que repitieron en la final. En tercer lugar, la comparsa de Alvarado, Entre Algodones, finalizó con 724 puntos.

Fuera de los premios, cuartos fueron La Isla de los anónimos, de Guillermo Caballero, con 705 puntos, y La hoguera de las vanidades, con 632.

 

 

Agrupación

Autor

Puntos

1

Metales

Víctor García

753

2

El marqués de Pacotilla

David Ruiz Félix

725

3

Entre Algodones

José A. Alvarado

724

4

La isla de los anónimos

Guillermo Caballero

705

5

La hoguera de las vanidades

José Manuel Utrera

632

6

La cara oculta de la risa 

David Rodríguez

384

7

Nuestra fiesta 

José Manuel Marín

383.

8

La tragedia de don Carnal

Ezequiel García

376

9

Contra viento y marea

Ángel Porras

369

10

Las malas

María Núñez

NP

 

Por su parte, en chirigotas, el primer premio fue para la misma agrupación que lo recibió el año pasado, los Surferos, este año bajo el tipo de Dos iguales para hoy, con 720 puntos, seguido por El padre Carrasco y las niñas que dan asco, con 683, y Qué faci se ve todo desde aquí, con 673. Fuera de los premios, se quedó la chirigota de San Diego, Quien me cogiera, que se equivocó en la letra del primer pasodoble, y que finalizó con 645 puntos.

 

 

Agrupación

Autor

Puntos

1

Dos iguales para hoy

La Agrupación

720

2

El padre Carrasco y las niñas que dan asco

Javier Vargas

683

3

Que faci se ve todo desde aquí

Jorge de la Rosa

673

4

Quien me cogiera

Adrián Rodríguez

645

5

Las niñas del pijama se rayan

J. Vargas / A. Álvarez

382

6

Festival benéfico los flamencos de Doñana

A. Gandul y C.J. García

NP

 

Repertorios en la final

La Diosa del Carnaval 2012, Cristina Fernández, dio paso a la primera agrupación de la noche, una chirigota infantil creada en el seno del colegio Azahares que, bajo el nombre de Los Cortos de Cai, homenajearon con su repertorio a las Cortes de 1812 y demostraron que la cantera del Carnaval en La Rinconada está más viva que nunca. Luego, ya en concurso, la primera en subir a la tablas fue la comparsa La hoguera de las vanidades, de Alcalá de Guadaíra. Como letras novedosas, incluyó un pasodoble crítico hacia la justicia por el crimen de Marta del Castillo: “La justicia está ciega”, y un cuplé a su vecino, que se ha unido al 15-M.

Después llegaron los posteriores campeones, los mellizos de Dos iguales para hoy, que incluyeron, como letra nueva de pasodoble, un piropo y homenaje a la trayectoria de Jorge de la Rosa y su chirigota en el carnaval, con especial énfasis, además del autor, para David Ruiz y Raúl Quiles, que le acompañan en el Pregón. Además, también estrenaron un cuplé en el que dicen que cuando crezcan, si no hay crisis, les gustaría encontrar un trabajo que dé envidia, lo que acaba con un giro y chiste para Antonio Canales.

La segunda comparsa en actuar, Entre Algodones, incluyó como novedades en su repertorio un pasodoble crítico con Rajoy por las falsas promesas electorales: “Mentiras y sólo mentiras”, así como un cuplé, que habla de la familia real y su gusto por los carnavales. Montan una chirigota, pero no sale Urdangarín porque quería tocar la caja.

Tras ellas, subió al escenario la chirigota de San Diego, en Sevilla, Quien me cogiera, que se vio por sorpresa en la final –como reconocía posteriormente su autor- y quiso agradecer el cariño a La Rinconada con un pasodoble en el que se equivocaron, lo que les valió el cariño del respetable pero les cercenó las opciones de premio.

Tras el descanso, llegó la comparsa campeona a la postre, Metales, que incluyó un nuevo pasodoble, ya cantado en Cádiz, criticando el negocio de la fe en las Jornadas Mundiales de la Juventud, y un cuplé a lo elevado de la factura de la luz, lo que le enfadaría más de no ser porque “la tengo enganchada de casa del vecino”.

La chirigota de los pregoneros, Qué faci se ve todo desde aquí, volvió a las tablas para estrenar dos pasodobles, el primero a los desahucios, “a esas personas a las que le quitaron sus casas” y el segundo a sus hijos, desde un inicio metido en el tipo comentando un pasodoble del año anterior. Los cuplés fueron para la empanada que traen desde el descanso los miembros del Jurado y a sus preferencias sobre el resultado final del concurso.

La penúltima agrupación en pisar las tablas fue La isla de los anónimos, que innovó con dos nuevas letras de pasodoble a su descalificación en el concurso de Cádiz, criticando la normativa que impide cantar fuera del Falla, y al conductor en un accidente de tráfico que no puede superar que por su imprudencia quien le acompañaba perdió la vida.

La última chirigota de la noche, fue la de Gamba, El padre Carrasco y las niñas que dan asco. En los pasodobles hablan de Marta del Castillo y critican a la justicia por su sentencia y terminan el pasodoble en el que, un día antes, Las niñas del pijama se rayan, se equivocaron, lo que les costó su pase a la final. El público los despidió en pie, máxime después del segundo cuplé, en el que cambia el final para rendir homenaje, con un error forzado, a la misma chirigota y a la de Quien me cogiera.

Por último, la comparsa El marqués de Pacotilla, repitió la letra a Rinconada de la semifinal, que le ha valido el premio al mejor piropo al municipio, e incluyó una nueva hablando del maltrato a un anciano en una residencia. En los cuplés innovó con uno dedicado a Bin Laden.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.