El campeón del Mundo de larga distancia ha confirmado al Ayuntamiento su participación en la jornada inaugural de las nuevas instalaciones deportivas de La Rinconada. El acto contará también con nadadoras del combinado nacional de sincronizada.
David Meca ha confirmado su asistencia a La Rinconada, el próximo 24 de febrero, para participar en una maratoniana jornada en la localidad, que culminará con el padrinazgo del primer complejo cubierto de piscinas de La Vega, cuya inauguración tendrá lugar en la misma fecha.
El nadador de larga distancia no será el único protagonista de la cita inaugural, que según ha reseñado el Consistorio rinconero contará también con nadadoras del Círculo Mercantil de sincronizada, en una celebración que congregará a más de doscientos aficionados al deporte, según las estimaciones municipales.
El 24 de febrero será, en opinión del alcalde, Enrique Abad, "un día histórico para el deporte", que servirá "un gran espectáculo visual ligado al agua", con una jornada "que quiere estar a la altura de una de las iniciativas de Gobierno que más entusiasmo ha generado entre los vecinos".
Y es que la apertura al uso del primero complejo cubierto de piscinas de la comarca de La Vega ha sido aplaudida por numerosos colectivos y sectores ligados al deporte, el ocio y la salud, que han valorado "positivamente" un programa de actividad que en opinión del edil de Deportes, José Antonio Ruiz Dorado, "busca una perfecta fusión de la cultura deportiva, la formación y la rehabilitación a través de terapias en el agua".
Con estas expectativas y teniendo en cuenta la importante tradición de la que goza la natación en el municipio, el Ayuntamiento ultima una celebración que quiere elevar el "buen sabor de boca" que dejó en La Rinconada la presentación oficial de otras instalaciones deportivas emblemáticas, como el pabellón Fernando Martín, en 1991. Un acontecimiento que entonces brindó el enfrentamiento entre el Real Madrid de Antonio Martín y el Caja San Fernando.
Hitos importantes en lo deportivo, fueron también el estreno del estadio Felipe del Valle, en 1992, que contó con los atletas Antonio Prieto y Sandra Myers, así como la inauguración del pabellón Agustín Andrade, que en 1998 reunió, a través de un cuadrangular, a las selecciones de baloncesto de España, Italia, Francia y Lituania.
Encuentro con estudiantes
David Meca será el encargado de nadar los primeros metros en la piscina principal del nuevo complejo deportivo, unos largos oficiales en los que estará acompañado por un grupo de nadadores de La Rinconada vinculados a la Asociación de Ayuda al Discapacitado (AFADI).
Sin embargo, la estancia de Meca en La Rinconada no se limitará a la inauguración del edificio cubierto de piscinas, sino que aprovechará su desplazamiento a la localidad para mantener varios encuentros con estudiantes de Secundaria del municipio.
En este sentido, además de visitar las instalaciones del instituto Antonio de Ulloa, centro que abrió sus puertas el pasado mes de septiembre, el nadador acudirá también al Carmen Laffón, que imparte el grado superior de Educación Física, para mantener un coloquio con los alumnos y explicarles de primera mano como entrena y vive un deportista de alta competición.
Campeón del mundo de larga distancia
Entre los numerosos méritos deportivos de David Meca, figura el haberse proclamado campeón del mundo de larga distancia en 25 kilómetros, en los Mundiales de Natación de Montreal 2005. El pasado 5 de enero, volvió a llenar páginas de actualidad al convertirse en el primer hombre en realizar la gesta de unir la península ibérica y las islas Baleares a nado.
Caja San Fernando
Por otro lado, el primer edil, Enrique Abad, y la responsable de Relaciones Institucionales de la Caja San Fernando en Sevilla y su zona de expansión, Ana Bernal, firmaron en la mañana de hoy un acuerdo de financiación para la promoción del deporte en La Rinconada. El convenio contempla así el patrocinio de las actividades incluidas en el programa inaugural del complejo cubierto de piscinas localizado en El Mirador.
Deporte, formación y salud
El gabinete de arquitectura dirigido por José Manuel Sánchez-Carrero y José Fernández Muñoz, responsable de la piscina de saltos del Europeo de Sevilla'97, firma el diseño de las nuevas instalaciones deportivas, en las que se distinguen dos vasos independientes.
La piscina principal, de 25 metros de largo y 16 de ancho, está preparada para albergar competición, juegos deportivos, baño recreativo y cursos. El segundo vaso, para la enseñanza de inicio y para programas de rehabilitación terapéutica, tiene unas dimensiones de 16,60 de largo y 8 de ancho.
El Patronato de Deportes ultima en estos días su traslado al edificio de
piscinas, donde centralizará su gestión y concentrará las diferentes oficinas de
atención al público.