Salud |
La especialista Mercedes López Jiménez explicó a los asistentes a la ponencia cómo mejorar la salud y evitar enfermedades a través de la alimentación
Continúa el programa Aula de Salud con sus charlas informativas y la última de ellas ha tratado sobre 'Intolerancias alimentarias' a cargo de la licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Doctora en Medicina y especializada en Intolerancias Alimentarias / Histaminosis, Mercedes López Jiménez.
La profesional explicó a los asistentes, en el Centro Joven 'La Estación', que el síndrome H.A.N.A (histaminosis alimentaria no alérgica) se produce cuando nuestro cuerpo reacciona con una fuerte descarga de histamina en el momento en el que consumimos los alimentos que nos sientan mal. No obstante, no siempre el síntoma es inmediato, en este caso, puede aparecer a las horas o incluso días después de haber ingerido el alimento problemático. Por ello, el primer paso para mejorar nuestra salud es saber qué nos pasa. Y para ello es fundamental tomar contacto con profesionales de la salud formados en esta materia. Así, una intolerancia alimentaria puede manifestarse a través de una dermatitis atópica, cefaleas y migrañas recurrentes, síndrome de intestino irritable o colon irritable, bronquitis de repetición, infecciones, fibromialgia, niños con déficit de atención con o sin hiperactividad, alteraciones menstruales en la mujer, urticaria crónica y otros muchos problemas de salud.
"Hacer un diagnóstico y eliminar los alimentos que nos están provocando la enfermedad hará que los síntomas desaparezcan y con un manejo correcto podremos volver a reintroducir esos mismos alimentos que antes nos hacían daño", explicó Mercedes López.
La próxima charla tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en la Asociación de Mujeres Abiertas al Futuro a las 10.00 horas. Tratará sobre la fibromialgia.
Como señala el delegado de Salud, Rafael Fernández, "el Aula de Salud ha tenido muy buena acogida desde que se puso en marcha, un programa que surge como respuesta a la demanda de los usuarios de los centros de salud que deseaban tener mas información con respecto a estos temas. Desde la concejalía seguimos trabajando para seguir innovando y seguir llevando a cabo acciones que puedan redundar en la salud del municipio".