SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada comienza la celebración de la Jira

Fiestas mayores |

La recepción de los mayores del municipio, unos 800, y la prueba oficial del alumbrado marcan el inicio de la conocida Feria. El núcleo de San José celebra esta festividad que supone una actividad económica que genera numerosos puestos de trabajo Amigos de Gines actúa el sábado en la Caseta Municipal

La Feria de San José, conocida popularmente como la ‘Jira’, comenzaba ayer con la prueba oficial del alumbrado, que da el pistoletazo de salida a cuatro días con todos los servicios preparados para el disfrute ciudadano. Se calcula que en torno a unas 40.000 personas visitarán el recinto ferial situado en la barriada Santa Cruz.

Antes de que se produjera el encendido oficial bajo la portada, la caseta municipal acogió, como ya es tradición, la recepción del Ayuntamiento a los mayores del municipio. En torno a 800 personas asistieron a esta cena que estuvo amenizada por la actuación del coro local ‘Pablo Picasso’, Mª Carmen Guillena y Frank Bravo.

Como señala el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, “durante todos los días de la Feria de San José se puede hablar de una importante participación ciudadana tanto de personas de la localidad como de poblaciones más o menos cercanas que dan vida y amenizan este magnífico Real prácticamente desde medio día hasta la madrugada”. El alcalde, quiere destacar la doble lectura que hay que hacer de este tipo de eventos “esta fiesta además de facilitar espacios para el encuentro, la convivencia y la diversión supone una importante dinamización económica para el municipio. Se generan puestos de trabajo directos entre camareros, músicos, caseteros, atracciones o limpieza, entre otros, pero es que además, la compra de aquellos productos y artículos propios de la feria no deja de ser una inversión en el comercio local que revierte en mejoras para La Rinconada”.

Tras la cena y la prueba del alumbrado, un pasacalle protagonizado por cabezudos, recorrió las calles del recinto ferial recuperando un año más la tradición de que este tipo de personajes sean los encargados de anunciar el inicio de la feria.

Un total de 57 casetas conforman el Real de San José, a las que hay que añadir las atracciones, más los puestos de comidas, las tómbolas o los tenderetes de artesanía, entre otros.

Programación con importante presencia de artistas locales

Los próximos días entre el 31 y el 4 de junio, desde el área de Fiestas Mayores se ha preparado una programación para la Caseta Municipal marcada por el acento andaluz de sus artistas. Además de las actuaciones previstas para la primera noche en la recepción de los mayores, el jueves llega el turno del baile flamenco con la Academia de Baile Antonia de los Santos que ha seleccionado para la noche del jueves un variado repertorio de bailes tradicionales andaluces. La noche del viernes día 2 de junio, será la ocasión de conocer el espectáculo que Alberto Romero Centro de Danza van a ofrecer en forma de exhibición.

Un grupo antológico en el mundo de las sevillanas y que acumula más de cuatro décadas subiéndose a los escenarios actuará el sábado por la noche. Se trata de Amigos de Gines que durante su actuación hará un recorrido por grandes éxitos de su repertorio y que ya forman parte de la cultura andaluza.

El sábado día 3, Hípica Pedro Macías organiza el concurso de enganches por todo el recinto ferial siendo las tres de la tarde el momento culmen del concurso cuando se entreguen los trofeos en la Caseta Municipal. Por último, el domingo a la una de la tarde tendrá lugar el festival de cante flamenco organizado por Antonio Carrión y durante el cual se rendirá homenaje al artista local y bailaor flamenco Luis Isaac Tovar. En torno a las diez de la noche los artistas locales Sandra Ruiz y Jonás Campos rendirán homenaje a la canción española en su espectáculo Noche de Coplas. Un castillo de fuegos artificiales clausurará la edición 2017 de la feria de San José de La Rinconada.

Pulseras identificativas para menores perdidos

Como novedad este año, se ha puesto en marcha por parte de Protección Civil un nuevo servicio de identificación de menores. Unas pulseras identificativas que portarán los menores y en las que se recogerán datos de contacto de algún familiar para solucionar rápidamente la pérdida del menor en caso de que se produzca.

Punto de encuentro joven

Del miércoles al sábado a partir de las doce de la noche se abrirá este espacio en el primer tramo del bulevar Almonazar destinado al desarrollo de actividades de ocio y esparcimiento alternativo a la feria para jóvenes.

Menús de Feria

La caseta municipal ofrecerá jueves, viernes y el sábado durante la hora del almuerzo un menú económico de una sardina asada y una bebida a un euro. Además, entre las 13:00 horas y las 20:00 realizará un descuento del 20% (no acumulable a otras promociones).

Servicio de transportes

Durante los días de feria habrá un servicio especial de transporte urbano de las 22:00 a las 05:00 horas con dos paradas oficiales: en San José en la Plaza de los Inventores y en La Rinconada en el Ambulatorio Médico.

Amplio despliegue de efectivos velan por la seguridad en la Jira

Los dispositivos de seguridad se refuerzan para afrontar el trabajo que supone mantener en orden la feria. Durante los días que se prolonga la fiesta, se refuerza el servicio ordinario de la Policía Local tanto en el interior como en el exterior del recinto. Asimismo, la Guardia Civil reforzará también su presencia y habrá un retén de bomberos preparado por si en algún momento tuviese que actuar. Por otro lado, el centro de salud de Los Carteros próximo al recinto ferial está dispuesto para las posibles urgencias que puedan surgir.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.