La Rinconada incentiva la educación Infantil, Bachillerato y estudios universitarios, además de contar con un amplio programa de ayudas formativas para favorecer la inserción laboral
(Fotografía: Entrega de Becas Universitarias y Bachillerato 2018/2019)
La Rinconada es un municipio comprometido con la educación. Estas políticas son una piedra angular en las prioridades del Gobierno municipal y ese compromiso se refrenda en la ambiciosa política de becas que abandera el municipio.
Con la cercanía de un nuevo comienzo de curso escolar, el Ayuntamiento activa una nueva convocatoria de ayudas en diferentes niveles formativos. Desde la educación infantil, donde en 2019 se van a entregar 310 becas que oscilan entre los 50 y los 70 euros, lo que supone un importe global de 18.600 euros, destinadas a la adquisición de material curricular -lo que indirectamente también incide en los comercios locales al entregarse en ‘chequelibros’ canjeables en las librerías locales-, hasta los estudios universitarios, con 200 ayudas de 400 euros cada una (80.000 euros totales) para facilitar el desempeño docente del alumnado local, especialmente en la subvención de los transportes para desplazarse fuera del municipio, y con las becas de Bachillerato, de 100 euros cada una en ‘chequelibros’ y que en su última convocatoria han sido un apoyo académico para 250 estudiantes rinconeros (25.000 euros totales).
Durante la pasada Legislatura, se entregaron en total 545 becas universitarias, entre las que también se apoyó con ayudas de 200 euros los estudios a distancia, con una inversión total de 218.000 euros. También se entregaron 376 de Bachillerato (37.600 euros) y casi 1.500 de Infantil (90.000 euros), lo que arroja una inversión global que ronda los 350.000 euros. El pasado mes de marzo se solicitaron las becas de Infantil, mientras que en el mes de octubre se solicitan las ayudas al Bachillerato y los estudios universitarios.
El responsable municipal de Educación, Antonio Marín, ha destacado que “para nosotros la Educación es la herramienta de vertebración de la sociedad. Con una sociedad formada tendremos una sociedad crítica y cualificada que podrá conseguir sus anhelos, por eso, consideramos imprescindible quitar cuantos obstáculos existan para que nuestras estudiantes sólo tengan que preocuparse de formarse y que consigan sus metas independientemente de las cuentas corrientes que posean”.
Ello se une a las subvenciones para Ampas y Centros educativos, el servicio de auxiliares de apoyo al Ciclo de Infantil, que financia íntegramente el Ayuntamiento, y el mantenimiento de los centros educativos, la concesión de las Escuelas Infantiles o actos de divulgación educativa, entre otras acciones, lo que lleva a que en 2019 el Presupuesto municipal en Educación -que ha ido creciendo progresivamente año a año-, se sitúa por encima de los 2,1 millones de Euros.
Pero no sólo existen ayudas vinculadas al área de Educación sino que, dentro de la transversalidad con la que trabajan los distintos departamentos del Consistorio, también existen otra serie de ayudas que inciden en el plano formativo, propiciando sinergias para el acceso al mercado laboral. Dentro de este apartado, dependiente del área de Formación y Empleo, y también del área de Juventud, que gestiona los Erasmus, se conceden ayudas a programas de capacitación laboral, para formación no regladas, para prácticas en empresas o para favorecer la movilidad internacional.
Como resalta la delegada de Formación y empleo, Raquel Vega, se trata de “programas en los que, por un lado, se da oportunidad para que estudiantes del municipio lleven a la práctica los conocimientos adquiridos en los estudios, para enriquecer aún más sus currículums logrando así un perfil competitivo y con mayor empleabilidad y, por otro lado, concedemos ayudas a personas con recursos insuficientes para realizar cursos de formación no reglada que le son necesarios para mejorar su cualificación profesional y favorecer su inclusión socio laboral”.
Para las Becas Primera Oportunidad, las personas beneficiarias durante 6 meses realizan prácticas en servicios públicos municipales recibiendo por ello un incentivo a la formación de 400 euros/mes. Están dirigidas a estudiantes universitarios, empadronados en el municipio, con la menos unos seis meses de antigüedad. Este año, el presupuesto de estas ayudas se han incrementado un 5 por ciento. La última incorporación se ha producido en el mes de julio, en el que once personas se han incorporado a dependencias municipales.
Por otro lado, en lo que respecta a la formación no reglada, las personas beneficiarias deben estar empadronadas en el municipio, mínimo de seis meses de antigüedad, y no haber comenzado la acción formativa a fecha de registro de la solicitud o que no haya transcurrido más de un 10% de duración desde el inicio de la misma. También deben estar inscritas en el DOSLA. El importe de la ayuda alcanzará el 50% del coste de la formación, con un máximo de 300 euros, en casos excepcionales y por cuestiones sociales se podrá llegar al 100%.
Dentro de la apuesta por la formación como herramienta de empleabilidad también se han concedido 80 becas de 450 euros mensuales para prácticas en empresas, lo que se une al trabajo que se realiza en programas como la Lanzadera de Empleo o Vives Emplea, que también trabajan por favorecer el acceso al mercado laboral a través de la formación.
Por último, las áreas de formación y Juventud trabajan codo a codo en la movilidad internacional de jóvenes rinconeros a través de los programas Erasmus. Así, La Rinconada continúa recibiendo apoyo de Europa y recientemente ha obtenido una subvención de 63.358 euros para el proyecto 'La Rinconada, Ciudad Bilingüe' por el que obtiene 14 movilidades de becas Erasmus+ el curso 2019/2020. Esto se une a las múltiples que se han llevado a cabo en el último año. De hecho, la oficina técnica Erasmus +, que puso en marcha el área de Juventud, ha atendido ya a 22 jóvenes. En este programa es, además, un claro ejemplo del trabajo conjunto no sólo entre distintas áreas municipales, sino también con otras instituciones como, en este caso, los centros de Secundaria del municipio.