15/03/2006 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MARZO DE 2006
PUNTO OCTAVO. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA ANTE LA PROPOSICIÓN DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÃA DE ANDALUCÃA.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, procede a dar cuenta de la moción presentada por su grupo, relativa a la reforma del Estatuto de AutonomÃa de AndalucÃa. El proceso legislativo de la reforma que se lleva a cabo en el Parlamento Andaluz, ha superado el trámite de toma de consideración, con la abstención del Partido Popular y Partido Andalucista. Se espera que una vez aprobado el proyecto, por el Parlamento Andaluz, se eleve a las Cortes Generales, para su aprobación definitiva, y posterior convocatoria de referéndum para su ratificación, esperando que el mismo se pueda celebrar en Febrero de 2007. El proyecto de reforma a su vez, tiene el dictamen favorable de constitucionalidad emitido por el Consejo Consultivo de AndalucÃa. En este proceso de reforma ha intervenido diversos sectores sociales y económicos de la comunidad, incluido las administraciones públicas locales, tanto Ayuntamientos como Diputaciones.
Las Administraciones Locales, como administración más cercana a los ciudadanos, debe tener mayor capacidad de autogobierno alcanzando el máximo de competencias, y obteniendo la correspondiente financiación, por cuanto son las administraciones que presta mejor y más eficazmente los servicios públicos, por ello se ha presentado la siguiente moción, cuyo tenor literal es el siguiente:
“Como sabemos el Parlamento de AndalucÃa ha comenzado a tramitar la Proposición de Ley de Reforma del Estatuto de AutonomÃa de AndalucÃa. Una vez aprobada dicha Proposición, será remitida a las Cortes para su tramitación y finalmente, deberá ser ratificada por todos los andaluces y andaluzas en referéndum.
Las Corporaciones Locales andaluzas jugaron un papel fundamental en el proceso que culminó en la aprobación del Estatuto actualmente vigente, además de haber sido un motor importante para el desarrollo de nuestra AutonomÃa.
Ayuntamientos y Diputaciones deben hacer valer, nuevamente, su posición como eje vertebrador de la sociedad andaluza, impulsando y fomentando el debate y e el conocimiento entre los ciudadanos y ciudadanas de la propuesta de Reforma del Estatuto de AutonomÃa para AndalucÃa, asà como pronunciándose sobre la misma.
Hace veinticinco años que los andaluces y andaluzas aprobamos en referéndum popular el Estatuto de AutonomÃa para AndalucÃa. El camino que condujo a ese momento fue difÃcil, ya que hubo quienes querÃan negar a AndalucÃa su derecho al autogobierno y relegarla a un papel secundario en el desarrollo del Estado de las AutonomÃas que configura la Constitución.
Pasados más de veinte años, el pueblo andaluz, al que representa legÃtimamente el Parlamento de AndalucÃa, decidió acometer la reforma de nuestro Estatuto de AutonomÃa. Los trabajos desarrollados hasta ahora han culminado en la presentación de una Proposición de Ley de Reforma, que inicia su tramitación parlamentaria para, posteriormente, proponer a las Cortes Generales su aprobación, que habrá de ser, en cualquier caso, ratificada por el pueblo andaluz en referéndum.
Como paso previo a la elaboración de la Proposición de Ley de Reforma, decenas de representantes de organizaciones e instituciones, como Municipios, Sindicatos, y Empresarios, comparecieron ante el Parlamento para expresar sus ideas y propuestas sobre la reforma de nuestra norma estatutaria. Se trataba de implicar en el proceso a las organizaciones representativas de los ciudadanos, para que el Estatuto que resulte responda a las inquietudes y demandas sociales de los andaluces y las andaluzas.
Las circunstancias de hoy son muy distintas a las de hace veinticinco años, pero eso no debe ser obstáculo para que los Ayuntamientos andaluces, como representantes más cercanos de las ciudadanas y ciudadanos de AndalucÃa, se pronuncien sobre la iniciativa de reforma del Estatuto de AutonomÃa para AndalucÃa que se acaba de comenzar a tramitar en el Parlamento.
Por tanto, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de La Rinconada, propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
ACUERDOS
1.- Apoyar el proceso de Reforma del Estatuto de AutonomÃa acometido por el Parlamento de AndalucÃa y expresar la necesidad de que dicha Reforma signifique más instrumentos y más capacidad de autogobierno, alcanzando el máximo de competencias, asà como la garantÃa de una financiación suficiente, que asegure la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas españoles con independencia del territorio en que residen.
2.- Manifestar que el Estatuto deberá profundizar en la articulación territorial de AndalucÃa, proporcionando a los Municipios andaluces el marco normativo que garantice su núcleo competencial propio, que será ejercido con plena autonomÃa, asà como los instrumentos financieros suficientes que, junto con los del Estado, aseguren la prestación de bienes y servicios a la ciudadanÃa.
3.- Remitir los anteriores acuerdos a la Mesa del Parlamento de AndalucÃa. “
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este tema fue debatido en una moción en la pasada sesión plenaria del mes de Febrero, con ocasión del DÃa de AndalucÃa, y en la que se apostaba por dotar a AndalucÃa, de mayor capacidad de autogobierno, en el mayor numero de materias. El grupo municipal de Izquierda Unida, valora el camino recorrido para la reforma estatutaria, en la que ha participado activamente su coalición, esperando que el referéndum, se celebre el próximo mes de Febrero, pese a la ambigüedad del Partido Popular y del Partido Andalucista. Por lo tanto, Izquierda Unida, valora positivamente el proceso de reforma del Estatuto, y apoya esta moción.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que es necesario que en la reforma del Estatuto, se contemple el traspaso de competencias y su correspondiente financiación, a los Ayuntamientos, por cuanto muchos de ellos, soporta una asfixia económica, por financiar servicios, de los que no son competentes. Por ello da su apoya a la moción.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, expone que en el texto del nuevo Estatuto, se debe recoger la mayor participación de los municipios en la prestación de servicios públicos, pues actualmente se reparte tan sólo el trece y medio por ciento, del total del gasto público, cuando se debe tender al 25 por ciento. La Administración municipal, es la administración más cercana al ciudadano, y como tal es la que presta los servicios pública de manera más eficaz y eficiente. Actualmente soportan un fuerte endeudamiento, por financiar competencias no atribuidas. Es consciente que la gran parte de la financiación de los municipios, corresponde al Estado, pero el Estatuto, debe contemplar también la financiación local, por cuanto no puede contemplarse diecisiete sistema de financiación local, dependiendo de la comunidad en donde se ubique el municipio. Se alegra de que esta moción obtenga la unanimidad de todos los grupos, pese a la ambigüedad demostrada por el partido popular en este proceso de reforma, poniendo en duda la constitucionalidad de la transferencia de competencia respecto al RÃo Guadalquivir, o los puertos o aeropuertos. A tal efecto se abstuvieron en la toma de consideraciones del proyecto. Es importante que este proyecto tenga el consenso de todas las fuerzas polÃticas.
Expone que el partido popular, cuando gobernó, no cumplió su promesa electoral, de descentralización de competencias en la administración local, no dio ningún paso para solucionar el problema de la financiación de las Haciendas Locales, además de reducir el aprovechamiento urbanÃstico de los municipios, en un 33 por ciento, gracias a la reforma que propiciaron de la Ley del Suelo. Espera en definitiva que todas las fuerzas polÃticas consensúen el texto de la reforma., y se reconozca el peso de los municipios andaluces.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del RÃo, expone que su coalición ha aportado muchas iniciativas en el texto de la reforma del estatuto, que han sido tenidas en cuenta, y tal efecto se siente partÃcipe del texto actual, en donde se mejora el autogobierno de AndalucÃa, con mayor número de competencias. Izquierda Unida, como fuerza transformadora de la sociedad, se siente orgullosa del trabajo realizado, es una buena base, donde seguir negociando en los siguientes trámites, para mejorar el texto. Supone el texto un avance social significativo, en donde se reconoce una serie de derechos sociales no contemplados, en donde se reconoce la democracia paritaria, la igualdad de derechos, la renta básica para las personas que no disponen de recursos y finalmente se contempla la reforma agraria. Supone igualmente una lucha contra la especulación urbanÃstica, la asunción de competencias respecto al RÃo Guadalquivir.
No obstante, se debe seguir profundizando en el sistema de financiación local, para que por los municipios andaluces, gestionen el 33 por ciento del total del gasto, como administración más cercana al ciudadano, y para la mejora de la gestión de los servicios público. Se hace necesario dotar de financiación a los municipios, que asumen competencias y servicios que no les corresponde.
Le causa extrañeza el voto del partido popular, por cuanto no votó de forma favorable la toma de consideración del proyecto. Se alegra que vote a favor esta moción, por cuanto es importante que la financiación local quede reflejada en el texto de la reforma de estatuto.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, entiende que Izquierda Unida, se encuentre satisfecha de texto de la reforma, por cuanto han realizado aportaciones al texto, esperando que para el próximo Febrero, se ratifique este texto, mediante referéndum. Existe voluntad del Sr. Presidente de AndalucÃa, que a su vez es de su partido, de que en el texto se incluya a la administración local, en su justa medida, y se solucione el problema de la financiación local, dada cuenta de la asfixia económica de muchos municipios.
Tras 26 años, se avanzado mucho en la descentralización de las competencias, y en la consecución de derechos por parte de los ciudadanos, abriendo un debate territorial, para seguir avanzando, para ello se ha planteado la reforma del Estatuto de 1980, esperando que el Partido Popular, apoye el proceso, y no tenga miedo a la reforma.
Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (15 PSOE, 2 P.P y 2 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad, aprobar la
moción del grupo municipal socialista con motivo de la reforma del
Estatuto de AutonomÃa de AndalucÃa.