15/11/2019 PLENO DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2019
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Concejal de Izquierda Unida, don Ignacio Ruiz González, formula la siguiente pregunta:
Ante
la evidencia de que, a fecha de hoy, se mantienen los actos de reivindicación
de de los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento, solicitamos
información sobre las reuniones mantenidas con la representación legal de los
trabajadores para desbloquear esta situación, por parte del Equipo de gobierno.
Seguidamente,
expone que cuando desde el equipo de gobierno se firma que se trabaja con
determinación por elevar el gasto público para corregir desigualdades y para
aumentar los fondos y recursos al servicio del empleo público y para dotar de
nuevos derechos salariales para la plantilla, a nuestro grupo y sobre todo a
los trabajadores, nos parece que es el mismo discurso vacío de siempre.
Sobre el papel,
ustedes lo tienen todo previsto, lo de aplicarlo, para que los trabajadores
obtengan lo que les corresponde, ya es otro cantar. Culpar al gobierno central,
como hacen ustedes, de severas limitaciones no es convincente.
Es cierto que no
tienen ustedes deudas con los bancos y con los empresarios, eso no está mal.
Pero también es cierto y eso está muy mal, que si tienen deudas para con los
trabajadores municipales. Cuando presumen de no tener deudas, se les pasa por
alto, nos sabemos si por olvido o propósito, que les deben a los trabajadores
subidas salariales aprobadas por el gobierno y que ya deberían estar percibiendo.
Tienen deudas con
ellos porque la tasa de temporalidad en el personal funcionario roza el
cuarenta por ciento, cuando el acuerdo con el gobierno es la no de superar el
ocho por ciento. En el personal laboral, la temporalidad alcanza el 50 por
ciento.
Les deben a los
trabajadores un plan de igualdad, que es obligatorio y que ustedes escamotean
con sus planes municipales; les deben un plan de productividad que tampoco
aplican; les deben la posibilidad de participación, mediante la representación
sindical, de poder participar en los diferentes procesos laborales de selección
y promoción, subcontratación o de bolsas laborales.
Un ejemplo de vuestra
actitud para con las compañeras y compañeros de la plantilla municipal, es que
desde hace once años, no se negocia el convenio colectivo, solo se aplican
prorrogas anuales. Es más, temen sentarse con ustedes para negociar el convenio
por temor a sufrir retrocesos en sus condiciones y derechos laborales.
Si que tienen deudas y
algunas terribles, como la que tienen con la población en general al ser parte
importante, en la aplicación del método capitalista de privatización de
servicios y con ello la destrucción del empleo público.
Y por favor, no nos
vengan, de nuevo, con lo de las prótesis
dentales o becas, porque eso también lo aplican algunos empresarios
capitalistas, algunas hasta nos superan.
Este Ayuntamiento
debería estar a la vanguardia en avanzar en condiciones para la clase
trabajadora pero su método es similar al de cualquier empresario. Este es su
aspecto social y esta es la percepción que de ustedes tienen la compañeras y
compañeros de la plantilla municipal.
Por el Sr. Concejal
delegado de Recursos Humanos, Don Antonio Marín Luque, expone que nosotros no
tenemos discursos vacíos, y ya le contesté en el pleno anterior donde se
explicaron perfectamente las medidas que tienen los trabajadores-as. El
Ayuntamiento no tiene deuda con los trabajadores, pues la subida que comenta es
voluntaria y que debe determinarse antes en una negociación en que concepto se
va a aplicar. Y en diciembre, tendremos un pleno donde se debatirá sobre esa
medida. Y se le olvida que aprobó una modificación presupuestaria en donde se contemplaba esa subida salarial.
En un presupuesto de 40 millones de euros, el capítulo I se lleva 19 millones.
La medida que ahora estamos viendo apenas supone 30.000 €.
Es mezquino decir que
la tasa de temporalidad es alta, obviando que el partido popular cuando
gobernaba España, aprobó la imposibilidad de aumentar la plantilla. Qué hacemos
ante esto, externalizar los servicios financiándolo con el capítulo II, o
ponemos en marcha lo que indica la Ley de Racionalización de la Administración
Local. Por eso existe temporalidad para poder seguir prestando servicios a la
ciudadanía. Las ofertas de empleo están limitada a lo que nos indica la Ley.
No es cierto que se
impida a los trabajadores, estar en los procesos de selección, pues no quieren
participar en ellos. En las actas de negociación, consta que declinan de este
ofrecimiento.
Como dice el Sr.
Alcalde, el mejor convenio, es el que se pueda aplicar, y el que tenemos
presenta unas condiciones económicas bastantes importantes.
En cuanto a las
negociaciones, le indica que hemos convocado para el día 7 de noviembre, a
todas las secciones sindicales, y CCOO ha declinado asistir. Allí se ha
informado sobre el presupuesto para
2019, se ha aprobado una oferta pública extraordinaria para 2018, para cubrir
la vacante de un Policía Local que se ha jubilado y también se ha presentado
una propuesta en el que aplican las posibles subidas salariales que nos
autoriza la Ley de Presupuestos del Estado. Igualmente se ha informado que el
plan de igualdad se pondrá en marcha y a tal efecto tenemos ya una consignación
presupuestaria a tal efecto. Y ya se esta trabajando en una Valoración nueva de
puestos de trabajo.
Siempre estaremos con
la mano tendida y seremos responsable en la aplicación de las condiciones
laborales, que son buenas. Ningún trabajador-a puede tener quejas
de sus condiciones laborales y salariales.
Por el Sr. Concejal
del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González, expone que
sabemos lo de la reunión, que fue a las 12 de la mañana, y le han comunicado
que no era una hora muy apropiada y el orden
del día solo contemplaba los presupuestos y la oferta extraordinaria por la
jubilación de un Policía Local. Nada que ver con las reivindicaciones que ellos
estaban llevando a cabo.
Nosotros vemos una
mano negra, pues está precarizando el empleo, recortando derechos y recortando
salarios. Pero también vemos una mano más suave con los poderosos y dura como
el acero y sorda con los trabajadores.
Por el Sr. Concejal
delegado de Recursos Humanos, don Antonio Marín Luque, explica que no tiene justificación la excusa
de acudir a una reunión convocada, por hora inadecuada, máxime cuando han
asistido las otras dos secciones sindicales. Le recuerda que ellos tienen horas
sindicales. Se trataron temas importantes. Se trató los presupuestos con la
subida salarial proyectada. Le indico que en diciembre, aplicaremos ese 0.30
por ciento de subida salarial, y que pasará por Pleno.
Vuelvo a repetir, que
no estamos precarizando el empleo, y el salario que abonamos está por encima
del promedio de los ingresos familiares según el Instituto Nacional de
Estadística, y una limpiadora del Ayuntamiento cobra la media que cobra una
familia media en el municipio, esto es cobra sola lo que ingresa una familia.
Demoniza el
Ayuntamiento cuando dice que tiene mano de acero con los trabajadores-as cuando
ello es incierto. Ustedes si lo tienen con las personas que son autónomos o
tienen empresas y que son los que mueven la economía. La función pública tiene
una función básica y clara, esto es dar servicios públicos a la ciudadanía. Le
generación de empleo y economía corresponde a las empresas en el sistema que
tenemos. Yo también estoy en contra del capitalismo salvaje.
En definitiva tenemos
siempre la mano tendida para la negociación pero siempre desde la legalidad.
Los trabajadores no tienen precariedad.
Por el Sr. Alcalde,
explica que tiene ganas que termine las elecciones sindicales del próximo 27 de
noviembre, y lo que no es normal que a diez días de esas elecciones se negocie
nada con los representantes de los sindicatos. No es mejor y más coherente
esperar que salga la nueva representación de los trabajadores, para poder
negociar. No es justo ni lógico que
dejemos apalabrado o hipotecado algunas decisiones con representaciones
sindicales que no sabemos que representación van a tener. No era lógico que
como Alcalde antes del 26 de mayo, hubiera tomado decisiones que hubiera
hipotecado el futuro del municipio.
He leído la gran
cantidad de Ayuntamientos que tienen planes de ajustes, y en casi todos, han
tenido que reducirle el salario a los trabajadores. Aquí gracias a tener una
situación económica saneada, hemos mantenido todas las condiciones dispuesta en
el convenio colectivo.
Estamos en campaña
electoral sindical, y algunos tendrán que comprobar si han hecho los deberes en
esos cuatro últimos años.
Tenemos una
discrepancia en cuanto a la aplicación de la subida del 0.3 por ciento del
salario, que supone menos de 30.000 €. A los grupos más altos de funcionarios
se le descontó en 2010 más dinero que a los grupos más bajos, y queremos que
esos funcionarios puedan recuperar lo más posible lo que se le descontó en
aquella medida impuesta. Mientras que su sindicato, defiende que ese 0.3 vaya a
una bolsa común y se reparta entre todos por igual. Y eso no puede ser, porque
la responsabilidad del puesto de trabajo debe tenerse en cuenta a la hora de
fijar retribuciones. No se puede repartir la productividad entre todos los
empleados a parte iguales. El 0.3 de subida salarial lo ha regulado el Gobierno
del Estado, como potestad de cada Ayuntamiento de aplicarlo si quiere y si
puede. Y además se quiere redistribuir situaciones en que por cualquier motivo
se crearon y que ahora queremos revertir.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las once horas y veinte minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta, que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.