18/02/2008 PLENO ORDINARIO DE 18 DE FEBRERO DE 2008
PUNTO SEGUNDO. INFORMACIONES VARIAS.
Por el Sr. Alcalde, se procede a dar tres informaciones, la primera relativa al estado de las obras del soterramiento del Arroyo Almonazar, que como ustedes saben, tuvimos la visita del Sr. Director General de Aguas, el pasado Viernes. Desde hace un mes, han comprobado que las obras, han tomado un fuerte ritmo, pues nunca se han parado, y sólo se suspendieron las unidades de obras, que afectaba el casco urbano. Quiere agradecer el buen trabajo de los técnicos de la Confederación, que ha conllevado el que las obras se impulsen de forma definitiva, una vez que se ha aprobado el modificado de obras, por importe de tres millones de euros. Igualmente se está trabajando en la Comisión de Seguimiento de estas obras, donde participamos, y en la que conocemos de primera mano, el estado de ejecución de las obras, y por último estamos estudiando el nuevo Plan de Tráfico, que va a ponerse en marcha, cuando se empiece a cortar el tráfico, por los puentes afectados de esta obra, y evitar la mayor parte de perjuicios que se puedan ocasionar al ciudadano, cuando se tenga que cortar el paso por el puente. Hemos impulsado reuniones informativas con los Distritos, la última, el pasado Viernes, en la que mantuvimos dos reuniones en el CEIP Maestro Rodríguez y el salón de reuniones del área de Juventud, para informar a los vecinos del estado de las obras del arroyo. Por último estamos trabajando, en la elaboración del nuevo diseño, de la parte de arriba del cajón del Arroyo, que nos corresponde a nosotros, y tal efecto ya estaban trabajando en ello.Como segunda información, les informo que se ha iniciado los expedientes expropiatorios necesarios para la ejecución de la segunda fase de la autovía de acceso norte, que afectaría a la zona que conduce desde la actual autovía hasta el viaducto, este caso transcurre por terrenos públicos, y los ramales de Alcalá del Río y Brenes. Para principios de Marzo, están citado algunos propietarios. Con este expediente, se cumple la promesa de la Ex-consejera, de licitar las obras, antes de acabar con esta legislatura autonómica. Este proyecto es clave y fundamental para el desarrollo del municipio de La Rinconada.
Como tercera información, expone que tras este plenario, nos reuniremos la Junta de Portavoces, para haceros entregar el documento existente sobre el problema laboral de la empresa Azucarera Ebro en la localidad. Hasta ahora teníamos noticias a través de la prensa, de la situación de esta empresa, y se ha hablado más de la cuenta. Por fin, oficialmente se nos ha hecho entrega de un documento oficial. Lo más importante, es que se garantiza que la Fábrica esté abierta un año más, pues se ha cultivado el 40 por ciento de las tierras, que venían cultivándose de remolacha. Con esto ganamos tiempo, para negociar las condiciones de los trabajadores de la empresa. El documento, es un acuerdo de intenciones, que no está cerrado, y que ha sido elaborado en una Mesa de Trabajo, de la que ha formado parte la propia empresa, sindicatos, la Junta de Andalucía, con las Consejerías de Empleo Agricultura, y el propio Ayuntamiento. La reunión para su firma, que iba a tener lugar hoy, a las 11 Horas, se aplazado por motivo de agenda, de uno de los firmantes, a fecha próxima.
En este documento, se recogen tres cuestiones fundamentales, la primera, que Ebro, va a participar en la Mesa de Trabajo, y no se cierra en banda, con independencia del acuerdo que haya alcanzado con los trabajadores. En segundo lugar, se va a buscar alternativas más favorables para los trabajadores, que las meras indemnizaciones o traslados, para ellos se van a buscar recolocaciones en empresas del propio grupo Ebro-Puleva, o que tengan intereses de esa empresa. Y en tercer lugar, asume el compromiso de reindustrializar y reinvertir en la localidad, con otras empresas del grupo. El documento es genérico, y para nada se ha hablado de implantar una planta de sémola o pasta, como aparece en la Prensa. Estas noticias, trata de distraer, distorsionar y crear falsas expectativas.
Lo importante, es que Ebro Puleva, tiene buena disposición en la Mesa de Trabajo, que existen fondos derivados de los planes de desarrollo rural de la Junta de Andalucía, y que existen expectativas reales de inversión. El Ayuntamiento también está en esta Mesa, para dar solución a la mejor ubicación de las nuevas inversiones que vengan. Ebro Puleva, debe firmar el documento, al igual que los sindicatos CCOO y UGT a nivel regional, y la propia Junta de Andalucía, para que pueda encajar este puzzle. Todos vamos a salir ganando, pues primero, se va a cerrar la Fábrica, al no haber tierra donde se cultive remolacha, la actividad económica se mantendrá con nuevas inversiones, y finalmente los ciudadanos de La Rinconada, además de mantener actividad económica, generadora de trabajo, va a ver mejorado su calidad de vida, y del medio ambiente.