SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/01/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2008

PUNTO SÉPTIMO MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR, SOBRE ATENCIÓN DE DAÑOS PROVOCADOS POR LA CLIMATOLOGÍA DEL DÍA TRES DE ENERO DE 2008.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez, expone que su grupo ha presentado una moción breve relativo a la necesidad de atender los daños provocados por la climatología, acaecido el pasado día tres de Enero, que en principio pensó en retirarla, pero que ha decidirlo mantenerla.
 A continuación, pasa a la lectura de la moción, cuyo tenor literal es el siguiente:
 
"De todos es sabido la importancia que históricamente ha tenido para nuestro municipio la ubicación en nuestro término municipal de la planta Azucarera, hoy propiedad tanto registral como empresarial de la empresa Ebro-Puleva. La importancia no sólo radica en el peso cualitativa y cuantitativamente que a lo largo de estos, más de 75 años ha tenido en la economía de nuestro municipio, cuestión esta fuera de toda duda, en lo que respecta al empleo y a la cantidad de familias que directa o indirectamente han construido su futuro gracias al trabajo en dicha planta, sino también a la tradición e historia de una planta sin la cual la historia de este municipio es general y el núcleo de San José en particular se entendería de manera diferente. Por lo tanto, es una cuestión que necesariamente debe ser analizada desde los dos puntos de vista, desde el punto de vista económico y del empleo (afortunadamente nuestra economía global se ha ido diversificando hacia otros sectores) pero también desde el punto de vista de la historia, la tradición y nostalgia, ya que desde 1931, de historia de San José, ha estado íntimamente ligada a la historia de esta planta.
 
La OCM del azúcar aprobada en Europa en el año 2005 plantea como cuestión crucial y determinante la reducción de un 50% de la producción de azúcar en territorio Europeo, a través de 2 premisas determinantes, la primera de ellas la prohibición expresa de producir azúcar  para la exportación a terceros países (AUSTRALIA, CANADÁ) que a través de sus propias regulaciones impiden la entrada de azúcar proveniente de Europa) y en 2º lugar, la creación de condiciones para la entrada en Europa de azúcar proveniente de países EBA´S con el fin de dar cumplimiento a los acuerdos que la Unión Europea ha pactado con países del tercer mundo para revitalizar las economías de dichos países.
 
Para conseguir dichos objetivos, la Unión Europea ha impulsado una serie de medidas, reforzadas en el Consejo de Ministros de la U.E. del mes de septiembre, con nuevos y mayores incentivos para el abandono de la producción por parte de los agricultores, ya que de momento el objetivo de reducción dista mucho del marcado en 2005.
 
Este panorama ha provocado que desde hace años, aunque con más fundamento en 2005, y sobre todo ahora en septiembre de 2007, ha planeado sobre la Azucarera de la Rinconada el cierre y la posible clausura de la planta de molturación de remolacha, por la inexistencia de materia prima en el cupo y por las propias decisiones estratégicas empresariales y económicas de EBRO-PULEVA.
 
Ante este panorama desolador, EBRO-PULEVA  ha presentado un ambiguo y unilateral plan de reestructuración que deberá tener el apoyo de la Junta de Andalucía, para pasar a la posterior aprobación de la Unión Europea.
 
Dicho plan consiste en lo que hace referencia a la Zona Sur, en el cierre de Guadalcacín (manteniendo un tiempo los silos de Azúcar y el empaquetado). El mantenimiento de Guadalete, con una inversión por encima de los 30 millones de euros
en una planta de refinado, la inversión de Jédula (Cádiz) de unos 30 millones de euros en una planta de biodiesel, ambas ya en construcción, y en cuanto a la fábrica de La Rinconada, dicho plan de reestructuración consiste en el mantenimiento de la alcoholera, el mantenimiento de la planta de cogeneración y el cierre de la planta de molturación de remolacha, principal fuente de creación de empleo tanto fijo como de campaña. En concreto este plan en cuanto a incidencia directa sobre el empleo conlleva el despido con indemnización para 67 trabajadores fijos discontinuos, la prejubilación de 37 trabajadores, el mantenimiento de 30 trabajadores en la Alcoholera y el traslado a Guadalete (Jerez) de 37 trabajadores. Así como la desaparición de parte del empleo indirecto que la planta genera.
 
Si curiosa es la unilateralidad de la propuesta presentada, quizás lo es aun más que la empresa percibirá por el cierre en torno a 52 millones de euros, no planteando dicho plan de reestructuración ni un solo euro de inversión, en un plan de reindustrialización de la zona, que permitiera un equilibrio y un amortiguamiento de efecto que sobre la economía podría tener la citada situación si finalmente prosperara el cierre. Por todo ello, sometemos al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
 

ACUERDOS TEMAS AZUCARERA

1) Pedir a la Junta de Andalucía que conjuntamente con los Sindicatos (U.G.T. y CC.OO.) y las Organizaciones Agrarias busquen las fórmulas oportunas para garantizar el mantenimiento del sector remolachero andaluz,  la reducción del 50% de la cuota amortizada de forma regional por Comunidades Autónomas, en consonancia con el Art. 2º del acuerdo firmado entre Junta de Andalucía, Sindicatos y Organizaciones Agrarias de fecha 22/10/2007.
 
2) Instar a la Junta de Andalucía a que en el estudio y valoración del Plan de Reestructuración presentado por la Empresa EBRO-PULEVA, se tenga en cuenta que es un plan que no proviene de un análisis, un debate y un consenso previo de todos los agentes afectados en el posible cierre de la factoría.
 
3) Solicitar a la Junta de Andalucía la inclusión de La Rinconada entre los municipios afectados por la OCM del Azúcar y del Algodón, a efectos de aplicación de los fondos destinados a la reindustrialización de las zonas afectadas.
 
4) Exigir a EBRO-PULEVA , a que dicho plan de reestructuración sea consensuado con todos los agentes afectados, y que incluya cantidades importantes y significativas, de las que percibirán por el cierre, para la reindustrialización de la zona afectada.
 
5) Enviar el contenido de dichos acuerdos al Comité de Empresa EBRO-PULEVA, al Comité Intercentros, a la Dirección de la empresa, al Consejero de Agricultura y al Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía."
 
 La moción, se presentó el mismo día, en la que ocurrieron los hechos que allí se narran. Puesto en contacto con el Sr. Delegado de Vía Pública, se nos informó que tenía constancia de dos incidencias, uno relativo a un daño provocado en un balcón, como consecuencia de estar sujeto al mismo, el alumbrado extraordinario de navidad, en la Calle Madrid y unos daños provocado en un vehículo estacionado en Juan de la Cueva, a raíz de la caída de unas ramas de un árbol. El objetivo de la moción, no es otro que dar información a todos aquellos vecinos que se hayan visto afectado por la climatología, para que se puedan dirigir al Ayuntamiento, para paliar los daños provocados. Se dispone de un seguro que cubriría los daños provocados a terceros, según nos informo el Sr. Delegado. No obstante decidimos mantener la moción.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, antes de pronunciarse sobre esta moción, quiere que se haga constar en acta, que se ha incumplido lo dispuesto en los artículos 54 y 56 del Reglamento Orgánico, pues se le ha impedido intervenir, en turno de alusiones, en esta sesión plenaria. Quiere reflejar su total repulsa, a cómo se está llevando este debate plenario, por la Presidencia. No nos ha permitido replicar su intervención.
 Por el Sr. Alcalde, explica que la Presidencia, conoce perfectamente sus funciones, y en especial conoce el Reglamento Orgánico, y sabe como dirigir el debate plenario. Usted ha faltado a la verdad, ha podido hablar todo lo que ha querido en su turno de intervenciones. Cuando en el punto referido a la cesión de una parcela municipal a la Sociedad Municipal, para la construcción de 39 viviendas de protección pública en régimen en venta, en el segundo turno, ha desviado el debate del punto, y ha traído a colación el debate de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, afirmando que estaban enchufados y que se le iba a dar unas viviendas, a dedo, y sin ningún procedimiento de sorteo.
 Tras solicitar el turno de intervención, repetidamente el Sr. Guerra, por la Presidencia, se pregunta al Sr. Secretario sobre qué hacer ante estos casos, la expulsión o la llamada al orden.
 Usted, en el punto de la cesión de la parcela, se ha metido a contramano, y ha provocado, que primero esta Presidencia, le haya matizado sus palabras sobre la Guardia Civil, luego la Sra. Portavoz del Grupo Popular, se haya manifestado sobre sus afirmaciones, y que finalmente la Presidencia, no le haya dado el uso de la palabra, al entender que no existía alusiones, pues ha introducido en el debate un tema ajeno al punto que se debatía. Por ello, no le ha dado un nuevo turno, pues en caso contrario, los debates se eternizarían. Ha tenido su doble turno de intervención, en el citado punto. El presente pleno, ha sido que tenía menos peso político desde que se abrió esta legislatura, y usted ha intentado tensionar el debate. Por ello, en esta actitud la Presidencia, no le va a amparar ni respaldar, y por supuesto no le ha faltado el respeto. Por ello, le solicita que no complique el debate, y modere su lenguaje Usted debe asumir el papel de Portavoz de su grupo, y debe controlar las intervenciones de sus miembros, y la Presidencia, conoce perfectamente su cometido. Puede hablar los tres miembros de su grupo en su turno, pero no puede utilizar el turno de alusiones, como usted ha solicitado.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la moción presentada por el grupo popular, es una moción breve y corta, y no tenemos problemas en apoyarla, pues pretende dar facilidades al vecino para que pueda reclamar los daños provocados en sus bienes, como consecuencia del temporal de viento del día 3 de Enero.
 Por el Sr. Concejal delegado de Vía Pública, Don José Manuel Romero Campos, expone que le sorprende que mantenga en este plenario, la citada moción, a la que califica de alarmista y de tinte catastrofista de lo que acaeció realmente el pasado día tres de Enero. Esta moción, viene provocada por las exigencias de sus mayores, en el partido popular, y es un acto más de pre-campaña. Intentan confundir a los ciudadanos. Considera una falta de respeto que traiga esta moción, cuando antes se ha acudido a un medio de comunicación, denunciando estos hechos.
 El día tres de Enero, como consecuencia del temporal de lluvias y viento, se produjeron algunas incidencias, pero que gracias a la buena labor de los servicios municipales de infraestructuras y vía pública y del SAC, se dio respuesta inmediata y ágil a los problemas planteados por los ciudadanos, subsanando las deficiencias. La velocidad del viento, alcanzó los 40 Km por horas, y provocó algunos daños. Los vecinos saben perfectamente a donde dirigirse, bien a la Policía Local o bien al Servicio de atención al ciudadano, o al propio Ayuntamiento o Tenencia, por lo que no tiene sentido el objetivo de esta moción. Se han denunciado dos incidencias, una relativa al desprendimiento de un balcón de la calle Madrid, provocado, por la caída de un arco luminoso, que estaba sujeto al mismo, y otro a daños provocado a un vehículo estacionado en Juan de la Cueva, Los hechos acaecieron a las 7.00 horas, y la media hora, ya estaba los empleados municipales, en lugar de la caída del balcón, para acordonar la zona, y resanar el mismo. A las 8.00 Horas, se puso en contacto con la propiedad, para solucionarse el problema, y darle seguridad. En cuanto a la otra incidencia, se tuvo conocimiento a las 9.00 Horas, y se ha puesto en contacto con el propietario del vehículo, y está en fase de solución.
 Antes de meter esta moción, por el registro, debía haberse informado de la magnitud de los daños provocados por el temporal, pues la misma hace una descripción catastrofista y alarmista de lo que realmente ocurrió. No es necesario crear ninguna oficina municipal para atender a los damnificados. Si hubiera sido necesario, no tenga dudas de que se hubiera abierto, y no esperaríamos al Partido Popular, para que no lo pidiera.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que no he expuesto mayor énfasis, a algo que no tiene importancia, según usted ha manifestado, si tiene importancia lo acaecido, y no porque lo digan nuestros mayores, que no van a avisarme a las cuatro de la mañana de los efectos de un temporal con vientos de 40 km por horas, a lo mejor en su partido, ocurre esto, en el nuestro no. Mi moción no es alarmista ni catastrofista, mi moción es breve, y no puede calificarla de esa manera. Usted se está decidiendo por sí solo, dígame, donde está la alarma social, en dos párrafos que tiene mi moción. Nosotros nos hemos informado, además de la información facilitada por usted, y su Portavoz, y nos ha indicado que los ciudadanos saben donde dirigirse, nos dice que pueden acudir al SAC, al propio Ayuntamiento o a la Policía Local, por lo tanto, ya no son dos, las personas perjudicadas, como usted ha manifestado en su primera intervención No pretendemos ser alarmistas, existen una serie de daños que se han causado a bienes de particulares, que deben solventarse. Usted se siente incomodado, y no quiere asumir compromiso, apoyando esta moción. Por ello, pretende dar largas, y no solucionar los problemas. Usted dice que ocurrió poca cosa, lo cual es irresponsable, pues pese a que no hubo daños personales, algo de que nos alegramos, existió una incidencia respecto a un balcón en la calle Madrid, que por una irresponsabilidad, de permitir que se colocara el cable de un arco navideño, se cayó un balcón de una familia, que sufrió un gran susto. Tampoco le he faltado el respeto a nadie, pues yo realizo mis funciones con absoluto respecto a esta Cámara. Ustedes han acudido a la prensa, en relación a una reunión con el Sr. Consejero de Empleo, con los trabajadores de la Azucarera, y yo no le dicho que me falte el respeto a mi.
 En definitiva, usted, no apoya mi moción, porque no quiere asumir ningún compromiso, y además le reitero que yo, nunca le falto el respeto a nadie de esta Camara, y que mi moción no es alarmista ni catastrofista. Pretende escurrir el bulto, y no asumir responsabilidades. La moción es clara y breve.
 Por el Sr, Concejal delegado de vía pública, Don José Manuel Romero Campos, expone que ha utilizado el mismo énfasis, que usted en su intervención. Considero que lo que es irresponsable, es filtrar a la prensa una noticia, antes de traerlo a este plenario, al igual que hizo en la anterior legislatura, faltando el respeto a esta Cámara. Dice que no quiero compromiso, cuando a las 6.30 horas de la mañana, tal como se dio cuenta de la fuerza del temporal, me fui con el coordinador del área, a comprobar las incidencias y pedir informe a la Policía Local. Yo no pretendo engañar a los ciudadanos, ni de dar largas, mi primer objetivo, es solucionar los problemas de los ciudadanos. Le dicho que ha existido dos incidencias relevantes, del total de que se produjo. He llevado los informes de los servicios públicos afectados a la Junta de Portavoces, y usted ni siquiera lo ha pedido, lo cual demuestra su poco interés en este tema. Usted mantiene esta moción, por el compromiso de haber sacado a la prensa, una nota, referente a que iba a llevar este asunto a plenario. Afortunadamente no se han producido daños personales, de los que creo, que usted también se alegra, no hemos tenido que lamentar ninguna desgracia. Los problemas están en vía de solución. Ha sacado usted este tema, fuera de contexto.
 Por el Sr. Alcalde, cede la Presidencia, al Sr. Primer Teniente de Alcalde, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, por tener que ausentarse de este plenario. Igualmente abandona la sesión, la Sra. Concejal del grupo municipal socialista, Doña Trinidad Argota Castro.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que cuando presentó la moción por registro, le dio una explicación de las incidencias habidas, y usted manifestó que dada cuenta de las pocas incidencias acaecidas, iba a retirar la moción, lo cual no ha hecho. Usted ha solicitado en sus propuestas de resolución, unas medidas, como dotar de una partida presupuestaria, o de una Oficina de Información, que tan sólo puede darse, en caso de calamidad pública hacia bienes o daños personales, que afortunadamente no ha pasado. La caída de un balcón o de un árbol en un vehículos, o la quema de contenedores, son circunstancias que pueden darse en cualquier momento, y pueden ser solventadas por los servicios municipales o por los seguros del Ayuntamiento. Estas propuestas, deban quedar dispuestas, para supuestos de calamidades o estragos. Aquella tarde, pactamos que usted retiraría la moción, y no lo ha hecho. Ojala nunca tengamos que arbitrar las medidas descritas en su moción.
 Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 6 (3 P.P y 3 I.U.C.A)
Votos en Contra: 13 (13 PSOE).
 Visto todo lo cual, queda rechazada la moción presentada por el grupo popular, relativa a daños provocados el día 3 de Enero.
ASUNTOS URGENTES.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula propuesta de inclusión en el orden del día, por motivo de urgencia, de moción presentada por su grupo, en apoyo a los interinos de la Junta de Andalucía, y propone su inclusión, por la necesidad de apoyar estas reivindicaciones, ya apoyados por otros ayuntamientos por unanimidad, y por ser la administración más cercana al ciudadano. Los compañeros interinos, están pasando por una incertidumbre en su situación laboral, que requiere de un análisis por todos. No es de recibo que el grupo socialista, no apoye esta urgencia, entraríamos en un campo de cinismo, si dicen que no han tenido tiempo de estudiar la moción. Entiende que no se incluya en el orden del día, pues se presentó el pasado día 8 de Enero, pero si han tenido tiempo para estudiarla. Por ello solicito que se incluya en el orden del día, para su debate y aprobación
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone, que no tiene inconveniente en incluir este punto en el orden del día.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal socialista, Don José Manuel Romero Campos, expone que ustedes han presentado tarde la moción, pues cuando se convocó el pleno, el Sr. Alcalde, no tenía este documento en el porta-firma. Le ha indicado la Alcaldía, que no tiene ningún problema en debatirla el próximo pleno, una vez analizada.
 Seguidamente, se somete a votación la inclusión de moción presentada por Izquierda Unida, en apoyo de los funcionarios interinos de la Junta de Andalucía en el orden del día, por motivos de urgencias, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 6 (3 P.P y 3 I.U.C.A)
Votos en Contra: 13 (13 PSOE).
 Visto todo lo cual, queda rechazada la inclusión de esta moción, en el orden del día, por motivo de urgencia.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.