15/01/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2008
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, formula la siguiente pregunta:
¿Cúal ha sido la actitud y actuación por parte del Patronato de Deportes, ante el despido de una trabajadora que realiza sus funciones como fisioterepeuta, contratada, a través de la empresa Anima-dos S.L?, ¿Cúal ha sido la actuación de este Patronato ante la sentencia y en qué situación se encuentra actualmente esta trabajadora?
Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, le recuerda que su actitud en el pasado consejo de gobierno del Patronato, no fue apropiada, al afirmar, al contestarle a su pregunta, que lo que yo dijera, no le importaba, por lo que no voy a perder el tiempo en contestarle, si no le preocupa lo que le conteste. Somos respetuoso con el contenido de la Sentencia, nos alegramos de que una trabajadora haya ganado el pleito, y se haya demostrado que tenía razón. La lectura de la Sentencia, nos indica que el Patronato, nada tiene que ver con la relación laboral que mantiene esta empleada con la empresa. Con su comportamiento ante mí, no merece la pena en darle una respuesta.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, espera que en su segunda intervención, aclare cual es el comportamiento que según usted, yo tengo en este plenario y en los consejos de gobierno del patronato. Entrando en el tema de la pregunta planteada, el pasado 27 de Octubre, se planteó por una trabajadora de la empresa concesionaria del Patronato, Anima-dos, una demanda laboral contra la citada empresa y el Patronato, por vulneración de los derechos de la trabajadora, al ser despedida, por encontrarse embarazada. La Sentencia, es favorable a los intereses de la trabajadora, y dice que se ha vulnerado sus derechos fundamentales, por eso este grupo municipal quiere saber que actuación va a realizar el Patronato, ante este despido nulo. En el consejo, se informó por el Sr. Delegado, que no han hecho nada y yo le indique, que no podía lavarse las manos, pues existía un despido injustificado de una trabajadora de una empresa concesionaria del Patronato, pues estamos ante un servicio privatizado. Ustedes van a resolver el contrato, pues han repetido en varias ocasiones, que denunciaremos cualquier incumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores de estas empresas, y ahora lo estamos haciendo. Aunque la Sentencia no reconozca ningún tipo de responsabilidad al Patronato, entendemos que debe adoptar alguna decisión al respecto, y debe velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.
En cuanto a su afirmación, de que yo le manifesté que no me importaba su opinión, la misma se produjo dentro del contexto, de que lo único relevante era el contenido de la Sentencia, y no su opinión al respecto, sobre el despido nulo de una trabajadora de una empresa concesionaria La privatización de servicios, puede provocar vulneración de los derechos de los trabajadores, como aquí se ha constatado. Cuando un servicio se privatiza, muchas cuestiones se escapan del control de la Administración. Debemos como administración, hacer cumplir los derechos de los trabajadores, y al día de hoy, se desconoce si esa trabajadora ha sido readmitida en su puesto de trabajo. Usted finalmente, no puede afirmar, que no puede perder el tiempo en contestarle, es su responsabilidad como Delegado, el contestarme, no se puede lavar las manos ante esta Sentencia.
Por el Sr. Concejal delegado de deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, expone que el Patronato y el Ayuntamiento siempre le preocupa que los trabajadores de las empresas de servicios tengan sus contratos, y se cumplan sus derechos. No estamos hablando de privatización de servicios, estamos hablando de un contrato de prestación de servicios, y entre los criterios de adjudicación, estaban el salario y las condiciones laborales. Nuestro partido, ha sido el que más ha luchado por los derechos de los trabajadores, tenemos más de cien años de historia, y ustedes, como partido comunistas, ni existía. Nos alegramos que los trabajadores que ven vulnerados sus derechos, acudan a los tribunales, y ganen los pleitos, pues demuestra que el sistema funciona. Nosotros intervenimos cuando exista alguna situación anómala o se considere que las condiciones labores no se cumplen, lo que ocurre que usted no se entera. Hemos adoptado medidas pertinentes, para poner fin a estas situaciones. Nos preocupa por que todos los trabajadores tengan sus contratos, y se cumplan sus condiciones laborales, y además que se cumpla las previsiones de riesgo laboral, para preservar su salud.
En el caso, que se plantea en la pregunta, la trabajadora, no estaba contratada, pues termino su contrato en Junio de 2007, y puso la demanda en Octubre de 2007, para que se le reconociera como fija discontinua. Difícilmente podíamos hacer algo, si en ese periodo, no prestaba servicio en el Patronato. Léase la Sentencia, pues estos hechos están acreditado en el texto de la misma. Pero a nosotros además del cumplimiento de los derechos de los trabajadores, nos preocupa que el servicio se preste de forma adecuada y de calidad, que los usuarios reciban un buen servicio. Usted ha vuelto a poner en mi boca, palabras no manifestada por el que habla, yo no he dicho que el servicio se haya privatizado. Privatizar es lo que han hecho su Coordinador en Carmona, cuando gobernaba, o su compañero, Lolo Silva, en el Patronato de Deportes de Sevilla. Mantienen un doble discurso, allí donde gobiernan, hacen otra cosa de la que aquí defienden. Deben tener una misma línea de actuación. La Sentencia obliga a readmitir a esta trabajadora con el mismo salario y en su puesto de trabajo de fisioterepeuta. Desconoce las condiciones contractuales de su contrato, y no sabe si se debe reincorporar a las instalaciones de la Piscina Cubierta, que sería bien recibida, o tiene que trabajar en otro centro de trabajo de la empresa de servicios. Es una cuestión interna de la empresa con su trabajadora.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez, expone que es un conflicto laboral planteada por una trabajadora contra una empresa, y ha acudido a la jurisdicción social, dándole la razón, y declarando el despido como nulo, condenando a la empresa, a su readmisión. Esto es un hecho normal, y no pueden pretender hacer responsable de esto, al Sr. Delegado de Deportes.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moren, formula la siguiente pregunta:
¿Qué actuaciones se han realizado por este equipo de gobierno, para que la zona anexa al Salón Royal, sea disfrutada por todos los vecinos del Municipio?
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que es una zona verde, que está abierta al público, igual que ocurre con el Parque Dehesa Boyal, con el mismo tiempo de apertura.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, indica que aquí, se da un doble discurso. La zona colindante a este Salón, es zona verde, de dominio público, por ello se ha preguntando qué actuaciones van a realizar, para que se respete su uso, pues durante muchos años, esa zona, viene siendo utilizado por una empresa privada, para ofrecer un servicio de catering al aire libre. Se le ha instado a que se dé publicidad ya sea en la puerta de entrada, o en cartelería, de que ese espacio es público, y puede ser disfrutado por todos los vecinos, y que se una al Dehesa Boyal. Las puertas, del que usted ha dicho que están abiertas, también afirmó que también era verdad, que a veces estaba cerrada, y también manifestó en la comisión, que tampoco había hecho nada al respecto.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el no tiene ningún doble discurso, que si lo tiene usted, pues primero formula la pregunta, y después me dice lo que tengo que hacer. Ya le he contestado, que este Parque, va a mantener el mismo horario de apertura y cierre, y de hecho mantiene, que el Parque Dehesa Boyal, para uso y disfrute de todos los ciudadanos.
¿Cúal ha sido la actitud y actuación por parte del Patronato de Deportes, ante el despido de una trabajadora que realiza sus funciones como fisioterepeuta, contratada, a través de la empresa Anima-dos S.L?, ¿Cúal ha sido la actuación de este Patronato ante la sentencia y en qué situación se encuentra actualmente esta trabajadora?
Por el Sr. Concejal delegado de Deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, le recuerda que su actitud en el pasado consejo de gobierno del Patronato, no fue apropiada, al afirmar, al contestarle a su pregunta, que lo que yo dijera, no le importaba, por lo que no voy a perder el tiempo en contestarle, si no le preocupa lo que le conteste. Somos respetuoso con el contenido de la Sentencia, nos alegramos de que una trabajadora haya ganado el pleito, y se haya demostrado que tenía razón. La lectura de la Sentencia, nos indica que el Patronato, nada tiene que ver con la relación laboral que mantiene esta empleada con la empresa. Con su comportamiento ante mí, no merece la pena en darle una respuesta.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, espera que en su segunda intervención, aclare cual es el comportamiento que según usted, yo tengo en este plenario y en los consejos de gobierno del patronato. Entrando en el tema de la pregunta planteada, el pasado 27 de Octubre, se planteó por una trabajadora de la empresa concesionaria del Patronato, Anima-dos, una demanda laboral contra la citada empresa y el Patronato, por vulneración de los derechos de la trabajadora, al ser despedida, por encontrarse embarazada. La Sentencia, es favorable a los intereses de la trabajadora, y dice que se ha vulnerado sus derechos fundamentales, por eso este grupo municipal quiere saber que actuación va a realizar el Patronato, ante este despido nulo. En el consejo, se informó por el Sr. Delegado, que no han hecho nada y yo le indique, que no podía lavarse las manos, pues existía un despido injustificado de una trabajadora de una empresa concesionaria del Patronato, pues estamos ante un servicio privatizado. Ustedes van a resolver el contrato, pues han repetido en varias ocasiones, que denunciaremos cualquier incumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores de estas empresas, y ahora lo estamos haciendo. Aunque la Sentencia no reconozca ningún tipo de responsabilidad al Patronato, entendemos que debe adoptar alguna decisión al respecto, y debe velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.
En cuanto a su afirmación, de que yo le manifesté que no me importaba su opinión, la misma se produjo dentro del contexto, de que lo único relevante era el contenido de la Sentencia, y no su opinión al respecto, sobre el despido nulo de una trabajadora de una empresa concesionaria La privatización de servicios, puede provocar vulneración de los derechos de los trabajadores, como aquí se ha constatado. Cuando un servicio se privatiza, muchas cuestiones se escapan del control de la Administración. Debemos como administración, hacer cumplir los derechos de los trabajadores, y al día de hoy, se desconoce si esa trabajadora ha sido readmitida en su puesto de trabajo. Usted finalmente, no puede afirmar, que no puede perder el tiempo en contestarle, es su responsabilidad como Delegado, el contestarme, no se puede lavar las manos ante esta Sentencia.
Por el Sr. Concejal delegado de deportes, Don José Antonio Ruiz Dorado, expone que el Patronato y el Ayuntamiento siempre le preocupa que los trabajadores de las empresas de servicios tengan sus contratos, y se cumplan sus derechos. No estamos hablando de privatización de servicios, estamos hablando de un contrato de prestación de servicios, y entre los criterios de adjudicación, estaban el salario y las condiciones laborales. Nuestro partido, ha sido el que más ha luchado por los derechos de los trabajadores, tenemos más de cien años de historia, y ustedes, como partido comunistas, ni existía. Nos alegramos que los trabajadores que ven vulnerados sus derechos, acudan a los tribunales, y ganen los pleitos, pues demuestra que el sistema funciona. Nosotros intervenimos cuando exista alguna situación anómala o se considere que las condiciones labores no se cumplen, lo que ocurre que usted no se entera. Hemos adoptado medidas pertinentes, para poner fin a estas situaciones. Nos preocupa por que todos los trabajadores tengan sus contratos, y se cumplan sus condiciones laborales, y además que se cumpla las previsiones de riesgo laboral, para preservar su salud.
En el caso, que se plantea en la pregunta, la trabajadora, no estaba contratada, pues termino su contrato en Junio de 2007, y puso la demanda en Octubre de 2007, para que se le reconociera como fija discontinua. Difícilmente podíamos hacer algo, si en ese periodo, no prestaba servicio en el Patronato. Léase la Sentencia, pues estos hechos están acreditado en el texto de la misma. Pero a nosotros además del cumplimiento de los derechos de los trabajadores, nos preocupa que el servicio se preste de forma adecuada y de calidad, que los usuarios reciban un buen servicio. Usted ha vuelto a poner en mi boca, palabras no manifestada por el que habla, yo no he dicho que el servicio se haya privatizado. Privatizar es lo que han hecho su Coordinador en Carmona, cuando gobernaba, o su compañero, Lolo Silva, en el Patronato de Deportes de Sevilla. Mantienen un doble discurso, allí donde gobiernan, hacen otra cosa de la que aquí defienden. Deben tener una misma línea de actuación. La Sentencia obliga a readmitir a esta trabajadora con el mismo salario y en su puesto de trabajo de fisioterepeuta. Desconoce las condiciones contractuales de su contrato, y no sabe si se debe reincorporar a las instalaciones de la Piscina Cubierta, que sería bien recibida, o tiene que trabajar en otro centro de trabajo de la empresa de servicios. Es una cuestión interna de la empresa con su trabajadora.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez, expone que es un conflicto laboral planteada por una trabajadora contra una empresa, y ha acudido a la jurisdicción social, dándole la razón, y declarando el despido como nulo, condenando a la empresa, a su readmisión. Esto es un hecho normal, y no pueden pretender hacer responsable de esto, al Sr. Delegado de Deportes.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moren, formula la siguiente pregunta:
¿Qué actuaciones se han realizado por este equipo de gobierno, para que la zona anexa al Salón Royal, sea disfrutada por todos los vecinos del Municipio?
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que es una zona verde, que está abierta al público, igual que ocurre con el Parque Dehesa Boyal, con el mismo tiempo de apertura.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, indica que aquí, se da un doble discurso. La zona colindante a este Salón, es zona verde, de dominio público, por ello se ha preguntando qué actuaciones van a realizar, para que se respete su uso, pues durante muchos años, esa zona, viene siendo utilizado por una empresa privada, para ofrecer un servicio de catering al aire libre. Se le ha instado a que se dé publicidad ya sea en la puerta de entrada, o en cartelería, de que ese espacio es público, y puede ser disfrutado por todos los vecinos, y que se una al Dehesa Boyal. Las puertas, del que usted ha dicho que están abiertas, también afirmó que también era verdad, que a veces estaba cerrada, y también manifestó en la comisión, que tampoco había hecho nada al respecto.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el no tiene ningún doble discurso, que si lo tiene usted, pues primero formula la pregunta, y después me dice lo que tengo que hacer. Ya le he contestado, que este Parque, va a mantener el mismo horario de apertura y cierre, y de hecho mantiene, que el Parque Dehesa Boyal, para uso y disfrute de todos los ciudadanos.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las once horas y veinticuatro minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico