SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/09/2012 PLENO ORDINARIO 17 SEPTIEMBRE DE 2012

PUNTO SÉPTIMO.-APROBACIÓN CONVENIO DE CESIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Vía Pública , por la que propone la aprobación del convenio de colaboración con la empresa mercantil Claro  Comunicaciones Avanzadas, S.L, para la ocupación del dominio público y cesión del uso especial de las redes   de fibra óptica y cable coaxial, (HFC), , para la prestación de  servicios de telecomunicaciones.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que la propuesta consiste en la cesión del dominio público local, de este Ayuntamiento, y que se firma con una empresa de telecomunicaciones, en la zona del subsuelo, ocupado por la red de alcantarillado, para que pueda desplegar su material, y prestar el servicio de telecomunicaciones. En su día, ya se trajo un convenio similar, con otra empresa, Magtel, para desplegar la fibra óptica, y tal como hicimos en su día, lo votaremos favorablemente.  Este convenio no viene aquí, por una benevolencia de esta empresa, pues lo que existe es un interés empresarial de desplegar a la mayor brevedad posible su servicio, para tener una cartera mayor de clientes.  La realidad, es que los ciudadanos, somos dependientes de las telecomunicaciones y de Internet.  Las Administraciones tienen que ser la que promuevan que todos los ciudadanos, tengan el mismo derecho a acceso a las Telecomunicaciones, y en ese sentido, se firma este convenio.
 
 Se recogen varias contraprestaciones, pues a cambio de ceder el uso del subsuelo de la vía pública, debe cumplir esta empresa, con una serie de claúsulas que son positivas, pues se ingresa en la Hacienda Municipal, las correspondientes tasas tanto por ocupación el dominio público, como por licencias.  Por otra parte, Claro Comunicaciones, nos cederá gratuitamente, de varias infraestructuras y medios que permita interconectar espacios públicos, frecuencia dentro de espectro audiovisual digital, de un canal de televisión de titularidad municipal, conexión a internet gratuitas, tanto a este Ayuntamiento, como a Colegios, entidades y asociaciones sociales, vecinales o de beneficencia, una conexión financiada en espacios públicos, conexión en puntos, donde quiera gestionar el Ayuntamiento, y conexión de alta capacidad a este tipo de tecnología.
 
 El convenio se firma, por 25 años, con una contraprestación del 1.5 por ciento de los ingresos brutos que facture esta empresa, tal como establece la Ley. En comisión informativa, planteamos que el equipo de gobierno, tenga previsto, solucionar la llegada de esa tecnologías de zonas de nuestro municipio, aledañas al mismo, pendiente de regularización.
 
 El convenio presenta cuestiones importantes y positivas para el ciudadano y esta Administración municipal, y para que se pueda gestionar de manera gratuita, y en beneficio de los ciudadanos. Así será importante, que se pueda desplegar una red de conexión wi-fii en todos los edificios municipales, en parque públicos, en Bibliotecas, etc, tal como se acordó en la anterior legislatura, por todos los grupos municipales, esperando que se ejecute a la mayor brevedad posible. En definitiva, votamos a favor de este convenio.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo municipal popular, Doña  María Luisa Galindo,expone que este punto ha sido visto en el seno de la comisión informativa, aclarando las dudas planteadas por el grupo popular a este convenio, y su aplicación, será muy beneficiosa, en especial con las contraprestaciones a la que se obliga la empresa de telecomunicaciones, que va a permitir conectar espacios públicos así como habilitar una frecuencia para el canal local de televisión, las conexiones a internet de carácter gratuito, y que se detallan en el informe jurídico del Sr. Secretario. También nos parece positivo, que el convenio, tenga una vigencia de 25 años, y que en el caso, de que no se consiga los objetivos, se pueda rescindir con anterioridad a la fecha de finalización del convenio, o bien se contempla la prórroga por cinco años, si se cumple los objetivos marcados.  Por todo lo expuesto damos nuestro voto a favor.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo Económico, Don Juan Carlos Expósito Pérez, explica que este punto, es un tramite administrativo, pero que ha tenido una negociación previa, porque siendo cierto, que una vez que existe un operador legalmente inscrito, y por tanto tiene concedido por Ley, el derecho a la ocupación del dominio público, y las consiguientes obtención e licencias, previo pago de las tasas establecida legalmente, hemos conseguido un buen acuerdo en esta negociación. Pues dado que el Ayuntamiento, no puede negarse, pero el nivel de infraestructuras es diferente de un municipio a otro, y las facilidades que se le puede dar a estas empresas de telecomunicaciones, es importante y se debe poner en valor. Desde hace bastante tiempo, cada vez que se ejecuta una obra pública, tanto de renovación como de nuevas zonas urbanizadas, se meten nuevas canalizaciones para facilitar el despliegue de estas redes de telecomunicaciones.
 
 Hubo un convenio precio, firmado con un operador mayorista, que  no podía vender este servicio a los particulares de forma directa, y que gracias a ese convenio, este operador o cualquier otro que quiera instalarse, puede venir aquí a prestar sus servicios. No existe monopolio en esta concesión y cualquier operador puede venir aquí, a instalarse.  Le hemos facilitado a esta empresa de telecomunicaciones, que tiene voluntad de invertir en La Rinconada, y sacar provecho, respecto algunas contraprestaciones importantes para el municipio.
 
 Independientemente de las tasas e ingresos que vienen por Ley, se ha conseguido que los edificios municipales puedan estar interconectados, incluyendo edificios de titularidad municipal que aun no siendo administrativos, se han cedido a entidades y asociaciones sociales, además de centros escolares, y parques y jardines. Si es cierto, que una vez que se firme con esta empresa, el oportunos convenio, tiene un periodo de despliegue, pues esto no va ser de manera inmediata, e irá por Barriadas, agrupando las viviendas, por quinientas, e induciremos, en la medida que sea posible, que se realice el despliegue donde en la actualidad, existe carencia de cobertura del servicio de telecomunicaciones o no exista servicio, en algunas zonas del municipio.
 
 En cuanto al canal de televisión, esta empresa, va a dar voz, datos y televisión. Dentro de esa contraprestación, ha ofrecido la posibilidad de disponer por parte del Ayuntamiento, un canal reservado, para que pueda ser utilizado cuando quiera.
 
 Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, espera que ya que se firma el convenio con esta empresa de telecomunicaciones, y que tiene la posibilidad el Ayuntamiento, dentro de las contraprestaciones, de tener un canal de televisión local, de titularidad pública, espera que este equipo de gobierno o en el futuro, espera que lo antes posible, y cuando se despliegue la red necesaria por esta empresa, se haga uso de esas prestaciones gratuitas que ofrece la misma, y que redundará en beneficio de nuestros ciudadanos.  Espera que esos servicios, son se dilaten, y se ponga en funcionamiento cuando técnicamente sea posible.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo Local, Don Juan Carlos Expósito, explica que no está prevista la implantación de una televisión local. Lo que hace la empresa, es construir una autopista, que estará disponible , después se debe comprar los vehículos y afrontar estos gastos.
 
 Tras el oportuno debate, seguidamente, se somete a votación esta propuesta, con el siguiente resultado:
 
  - Votos a Favor:   21, (14 PSOE, 4 P.P. y 3 I.U.)
 
 Visto lo dispuesto en el artículo 30.2 de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, que regula el uso común especial de los bienes de dominio público local.
 
 Visto que dicho uso común especial se define en el artículo 55.1 del Reglamento de la Ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, aprobado por Decreto 18/2006, como aquel en el que concurren, circunstancias de intensidad de uso, previéndose en el artículo 57 del Reglamento, que las licencias se pueden otorgar directamente a los peticionarios que reúnen las condiciones requeridas.
 
 Visto lo dispuesto en la Ley 32/2003, General de Telecomunicaciones, que otorga derecho a la ocupación del dominio público, a las operadoras de comunicaciones electrónicas inscritas en el Registro de Operadores de Redes y Servicios de Comunicaciones Electrónicas de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.
 
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero. Aprobar el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de La Rinconada y la mercantil, "Claro  Comunicaciones Avanzadas, S.L", para la ocupación del dominio público y cesión del uso especial de las redes   de fibra óptica y cable coaxial, (HFC), , para la prestación de  servicios de telecomunicaciones.
 
 Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del citado convenio de colaboración.
 
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la entidad Emasesa Metropolitana, para su debido conocimiento y efectos oportunos
 
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a la entidad mercantil   "Claro  Comunicaciones Avanzadas, S.L", al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.