SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2007

PUNTO DÉCIMO CUARTO. APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE VIVIENDA.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la aprobación de los Estatutos del Consorcio de Vivienda para los Vecinos del área de Sevilla.
 Por el Sr. concejal del Grupo Municipal de izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que conviene la creación de este Consorcio de la Vivienda del área metropolitana de Sevilla, para facilitar el acceso a la vivienda. A tal efecto, ya se han incorporado al mismo, muchos municipios del área. Su grupo, que ya apoyó la adhesión en la sesión plenaria del pasado mes de Enero, no tiene inconveniente en aprobar los Estatutos propuestos, pero siempre que no implique pérdida de autonomía, en la política municipal de la vivienda.
 Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Antonia María Mestre Romero, reitera su voto negativo a la constitución de este nuevo consorcio, que a su juicio no es necesario, por cuanto tenemos de entes instrumentales, para la ejecución de la política municipal de viviendas.
 Por la Sra. Concejal delegada del área, Doña Pilar García Extremera, expone que ya nos adherimos al Consorcio, el pasado mes de Enero, constituyéndose mediante un acta fundacional, este ente. Uno de los primeros acuerdos adoptar por todos los municipios adheridos, es la aprobación de los Estatutos, que van a regir el Consorcio, para su pleno funcionamiento. Los fines perseguidos por el Consorcio, es la articulación de la cooperación técnica, económica y administrativa entre las diversas administraciones consorciadas, que permita la coordinación de las políticas en materia de viviendas en el ámbito territorial de los municipios, y con el objetivo prioritario de facilitarle a los vecinos, el acceso a una vivienda digna y a un precio asequible. La Diputación y los municipios, suman el 55 por ciento, de los votos, en los órganos de gobierno, asumiendo la Consejería de Obras Públicas, el 45 por ciento restante. Es importante, no quedarnos fuera de este Consorcio. Con la aprobación del POTAU, va a tener una importante herramienta de trabajo, para poder desarrollar políticas de viviendas en el ámbito metropolitano, al preverse varios espacios de oportunidad en el ámbito residencial, al como sucede en nuestro caso, con el Pago de Enmedio. La construcción de vivienda protegida, va a ir dirigida a ciudadanos con rentas medias y bajas, y en especial de jóvenes, que buscan su primera vivienda. No vamos a perder autonomía, en nuestra política municipal de la vivienda. Una vez que la demanda local de vivienda esté satisfecha, seremos solidario con los municipios que no tienen capacidad para construir viviendas.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la finalidad y objetivo de este Consorcio, es facilitar la cooperación técnica, económica y administrativa, a los municipios que no tienen capacidad para llevar a cabo una política municipal de vivienda, sin que tengamos que perder autonomía, tal como se aclaro en el primer debate llevado a cabo, el pasado mes de Enero. No está de acuerdo con la figuras creadas por el POTAU, de área de oportunidad, que supone la pérdida de autonomía para el municipio de La Rinconada. Se intenta con el Consorcio, para facilitar el acceso a la vivienda de colectivos sociales, que no pueden acceder a las viviendas de renta libres, actuando en el mercado del suelo. Nosotros disponemos de la Sociedad Municipal Rinconada Siglo XXI, como ente instrumental, que ejecuta las políticas municipales de viviendas, y en principio no nos hace falta esta figura. Pero debemos participar, para ser solidarios con los municipios del área metropolitana, que no pueden realizar sus políticas municipales de viviendas. En definitiva vota a favor, de la aprobación de estos Estatutos, pero con el convencimiento de no perder autonomía en esta materia. Estamos en contra, de perder autonomía, como va a suceder con la actuación urbanística del Pago de Enmedio, que a su juicio pudiera dar respuesta a las clases desfavorecidas de la comunidad, y en especial a los jóvenes.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, quiere transmitir una reflexión, en torno a la creación de este Consorcio, que según sus informaciones, lo conforman 27 municipios de la Provincia, y no 32, como aquí se ha dicho. El Ayuntamiento de Sevilla, al igual que el nuestro, por lo menos hasta mañana, tiene un sociedad municipal instrumental, Envisesa, que tiene atribuida las competencias en materia de la vivienda, en la ciudad de Sevilla. La Empresa Pública del Suelo, es el ente instrumental de la Consejería de Obras Públicas, para la intervención del mercado el suelo, y finalmente la Excma Diputación, también dispone de su sociedad, Sevilla Activa, por lo que se pregunta sobre la necesidad de crear este Ente, cuya existencia, puede acarrear pérdida de autonomía local, para intervenir en el mercado de la vivienda. Entiende que es una herramienta del partido socialista, para controlar estas competencias, en el área metropolitana. Es un ente, que tiene las mismas competencias, que las sociedades municipales, por lo que es absurdo su propia creación. Qué sentido tiene esto, si no es crear mayores plantillas, con gerentes bien remunerados.
 Por la Sra. Concejal delegada del área, Doña Pilar García Extremera, expone que no encuentra en la redacción de los Estatutos del futuro Consorcio, ninguna competencia concreta que se delegue. Tan sólo se enumera funciones, y no competencias. En el transcurso del tiempo, se verá qué competencias se le puede atribuir a este ente. Entiende que el Partido Popular, no crea en la necesidad de crear un consorcio, que facilite el acceso a la vivienda, de personas que no pueden acceder a las de renta libre, pues no creen en la política pública en materia de vivienda, y estamos arrastrando la política popular en el Gobierno de la Nación, que nos trajo una Ley, que ha ocasionado la subida del precio de la vivienda, y en la reducción de las plusvalías generadas a los municipios. Por último no es momento, de debatir la futura existencia de la Sociedad Municipal de La Vivienda, tema que se tratara mañana en un consejo de administración. Con la nueva Ley del Suelo, se va a paliar esta situación de dificultad de poder acceder a la vivienda a unos precios asequibles.
 Por el Sr. Alcalde, expone que la Sra. Pérez Galindo, en su intervención, roza el alarmismo. Nos hemos adherido al Consorcio, en cumplimiento del acuerdo plenario, mediante un acta fundacional, y ahora llevamos a debate y votación, los Estatutos que va a regir este Consorcio, de las que formamos parte la Diputación, Junta y 32 municipios del área metropolitana. No nos podemos quedar fuera, no somos una Isla. El poder local, va a controlar el funcionamiento de este ente, al tener asegurado el 55 por ciento de los votos. Vamos a conseguir de dotarnos de un ente, que coordine todas las políticas municipales de vivienda, y que sirva para cooperar con los municipios que no tenían medios para poder llevar a cabo, políticas de las viviendas. Tenemos que buscar ante un problema común, cual es el acceso a la vivienda protegida, soluciones comunes. Al igual que se ha hecho con el Consorcio Metropolitano del Transporte o Emasesa Metropolitana. Esto, no va en contra de nuestra autonomía local, vamos a seguir desarrollando nuestra política municipal de la vivienda, y con el Plan Municipal de Vivienda Joven, y con la actuación con la EPSA, de los terrenos del Pago de Enmedio. Por otro lado, se ha explicado que el POTAU, va a facilitar la creación de varias áreas de oportunidad, en el ámbito residencial, por lo que el Pago de Enmedio, no va a ser la única zona. Primeros atenderemos a la demanda local de viviendas, y luego se atenderá al área metropolitana.
 El Plan de Sectorización, aprobado inicialmente por este Plenario, abarca una temporalidad de 10 años, en tres fases, y será una realidad, esperando que a finales de año, podamos aprobar provisionalmente, este instrumento de planeamiento, para su aprobación definitiva, una vez que entra en vigor el POTAU.
 En cuanto a Rinconada Siglo XXI, no va a desaparecer, como ha insinuado el Grupo Popular, lo que se va a proponer en las Juntas Generales, es la fusión de las dos Sociedades Municipales, en una sola, para crear una nueva y potente sociedad, que de respuesta al problema de la vivienda en la localidad, así como seguir con las competencias de desarrollo económico de Soderinsa. Con esta fusión, se gana en operatividad, eficacia y eficiencia.
 Con este instrumento, vamos a poner en marcha el Plan Municipal de Vivienda Joven, pues junto a las 500 actuaciones previstas, promovidas por la propia entidad, vamos a conveniar con propietarios, para poner en el programa, otras 300 actuaciones. Va a ser un objetivo prioritario de este equipo de gobierno, llevar a cabo esta política municipal de la vivienda, para facilitar a nuestros jóvenes, acceder a una vivienda pública.
 El Partido Popular, tiene una directriz clara, de votar que no, a la creación de este Consorcio de la Vivienda, no tienen credibilidad en la política pública de la vivienda. Pues aunque votan a favor actuaciones promovidas por la sociedad municipal, sin embargo no apoyan la actuación pública del Pago de Enmedio, y están con los intereses de los privados. Están en contra de destinar el 70 por ciento del total de viviendas a construir en aquella actuación, como viviendas protegidas. Les preocupa la defensa del interés privado, como se demuestra en el debate de las Ordenanzas fiscales, en donde han votado en contra, de la nueva Ordenanza de Publicidad, que sólo grava a las empresas anunciantes, o a los graveros, que ven incrementado la cuantía de sus tasas.
 El Partido popular, defiende que el Pago de Enmedio, se desarrolle desde la iniciativa privada, y que estos hagan su "Agosto". Con Izquierda Unida, podemos llegar con el tiempo, a un acuerdo, cuando se demuestre que esta actuación, no es un negocio.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 I.U)
Votos en Contra: 3 (3 P.P).
 Visto que acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 15 de Enero de 2007, se adoptó el acuerdo de aprobación de la adhesión del municipio de La Rinconada, del Consorcio de la Vivienda para los vecinos del área de Sevilla, y cuyo objeto, era articular la cooperación técnica, económica y administrativa entre las Administraciones consorciadas a fin de coordinar las políticas en materia de vivienda en el ámbito territorial de los municipios consorciados, con el fin prioritario de facilitar a los vecinos el acceso a una vivienda digna y a un precio asequible.
 
 Visto que igualmente se acordó aprobar el borrador del convenio para la constitución del Consorcio de la Vivienda para los vecinos del área metropolitana de Sevilla.
 Visto que el 29 de Enero de 2007, se formalizó convenio para la constitución del Consorcio de Vivienda para los Vecinos del área de Sevilla, con la Consejería de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía, La Excma Diputación Provincial, y municipios del área metropolitana, entre los que se incluye el municipio de La Rinconada.
 Que en la estipulación primera del citado convenio, se indica que el Consorcio, se regirá por los Estatutos, que una vez aprobados, se incorporaran a este Convenio, formando parte integrante del mismo.
 Visto que por parte de la Consejería de Obras Publicas y Transportes, con fecha 1 de Marzo de 2007, se remitió texto definitivo del convenio para la constitución del Consorcio de Vivienda, en aras a la aprobación del mismo, por el Ayuntamiento Pleno.
 Visto lo dispuesto en los artículos 33 al 36 de la Ley 7/1993, de 27 de Julio, de Demarcación Municipal de Andalucía, y lo dispuesto en los artículo 57, 58 y 87 de la Ley de Bases de Régimen Local, por el que se regula el régimen jurídico de la figura de los Consocios.
 Visto el Informe Jurídico del Sr. Secretario y visto que la competencia para la aprobación de los Estatutos, corresponde al Ayuntamiento Pleno, conforme al artículo 22.1.b), en concordancia con lo dispuesto en el artículo 47.2.g), se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que conforman la Corporación, lo siguiente:
 Primero. Aprobar los Estatutos del Consorcio de Vivienda para los Vecinos del área de Sevilla, en los términos que se recogen en el documento anexo, que quedarán debidamente diligenciados por el Sr. Secretario General del Ayuntamiento.
 Segundo. Facultar al Sr. Alcalde para la realización de cuantos actos conlleve la adecuada ejecución de los anteriores acuerdos.
Tercero. Remitir certificación de este acuerdo a la Consejería de Obras Públicas, Diputación Provincial de Sevilla, y a las entidades Locales que integran el consorcio.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.