La Biblioteca Pública Municipal va a llevar a cabo un programa aniversario que incluye talleres con los docentes en los centros educativos de La Rinconada, visitas guiadas, sesiones de narración oral para adultos y jóvenes, talleres de manualidades y poesía
En 2015, el Ayuntamiento de La Rinconada abría al público la Hacienda Santa Cruz, un edificio costumbrista, de principios del Siglo XX, que se recuperó para la ciudadanía y se dotó de vida hasta el punto que, a día de hoy, está plenamente consolidado como espacio cultural, recinto de exposiciones y congresos, escenario de bodas civiles, y espacio para la formación y el aprendizaje de todas las edades.
“Una década cumple este año, sede de una de nuestras bibliotecas, un edificio singular y que forma parte del patrimonio histórico-artístico del municipio. Un espacio que podría haber quedado olvidado en los recovecos de la memoria, pero que decidimos devolver a la vida para convertirlo en un Centro de la Cultura, del Saber, de las Artes y las Letras. Nuestra Hacienda es escenario teatral, es paisaje del cante jondo, es estancia de estudios y conocimiento, es danza y música, es narración oral al servicio de lo colectivo…”, ha subrayado la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, en la presentación de la programación de aniversario donde ha invitado a la ciudadanía a sumarse “a la amplia programación que desde la biblioteca y Cultura se ofrece para celebrar este aniversario”.
También ha estado presente el delegado de Educación, Antonio Marín, el bibliotecario y narrador oral, José Miguel Tapia, que lleva al frente de la biblioteca desde el principio, así como colectivos y participantes de esta programación.
Antonio Marín ha destacado la participación de la comunidad educativa en este aniversario, con docentes comprometidos con el fomento de la lectura y la tradición oral.
"Hace 10 años comenzamos un sueño... fuimos construyendo entre todos una gran familia, día a día; libro a libro; página a página. hoy tenemos 19.637 títulos y 1.879 lectores. Hemos evolucionado sin dejar nuestra misión principal: ser un punto de acceso libre al conocimiento, al saber y a la imaginación", ha destacado José Miguel Tapia.
Con el objeto de mejorar las estratégicas pedagógicas para el fomento de la lectura, los reconocidos narradores orales Pedro Mantero (de la Cía Medio Real) y Almudena Zurita impartirán al profesorado talleres de técnicas de narración oral. Como colofón a la formación se celebrará el 19 de mayo en la Hacienda Santa Cruz un original maratón en el que los docentes se embarcan en una travesía de cuentos para deleitar a toda la comunidad educativa del municipio.
A estas iniciativas se sumarán las sesiones de narración oral para adultos que tendrán lugar el 14 de mayo con Diego Magdaleno (El Coso) y el 21 de mayo con Pedro Mantero (Cuentos de amor), ambas a las 19.30 horas, y de entrada libre.
Para descubrir la historia de la Hacienda se han organizado asimismo dos visitas guiadas. Una el martes 6 de mayo, concertada con el alumnado del Aula de la Experiencia, y otra el martes 13 de mayo a las 19.00 horas para el público general, previa inscripción telefónica con la biblioteca.
Los jóvenes también tendrán un papel destacado en este aniversario con las sesiones de narración de terror ‘La hacienda misteriosa’, en la que se recupera tradición de contar historias y transmitir relatos populares tradicionales o de autores reconocidos. Para participar es necesario inscribirse en los teléfonos de la biblioteca para las sesiones del martes 20 de mayo y martes 27 de mayo, a las 21.00 horas.
Por su parte, se invitará a los más pequeños a decorar la biblioteca con libros infantiles, cómics y revistas antiguas en un taller de manualidades, dirigido a niños/as de 6 a 12 años. Se establecen tres sesiones: viernes, 9 de mayo, viernes, 23 de mayo y martes, 10 de junio.
Por último, la Hacienda acoge la celebración del 150º Aniversario del nacimiento de Antonio Machado con una lectura de sus poemas más conocidos, al compás de una guitarra. La actividad tendrá lugar el 26 de mayo, a las 20.00 horas, en el jardín de la Hacienda Santa Cruz y participarán en el recital miembros del club de lectura Amigos de las Bibliotecas y el Grupo Entrearte.