Los delegados de Educación, Antonio Marín, e Infraestructuras Públicas, Rafael Reyes, visitan los centros para conocer el desarrollo de las obras
El delegado de Educación, Antonio Marín y el delegado de Infraestructuras Públicas, Rafael Reyes, han visitado los centros educativos de La Rinconada con el objetivo de comprobar la marcha de las obras en sus instalaciones con vistas al comienzo del nuevo curso escolar.
Marín y Reyes han podido comprobar que las obras para la mejora y modernización de nuestros centros escolares marchan según lo esperado. “Los meses de verano se convierten en un hervidero de acciones demandadas por las propias comunidades educativas. Obras, jardinería, electricidad o montaje. Todos los equipos implicados en innumerables acciones que vienen a redundar en el óptimo estado de nuestras infraestructuras educativas”, señaló el delegado de Infraestructuras Públicas, Rafael Reyes.
A estas acciones se unen otras gran envergadura, como la reforma integral del CEIP Júpiter, el próximo plan sombra o los trabajos que ya se planifican en el CEIP Los Azahares.
Por su parte, el responsable municipal de Educación, se refirió a que "nuestra labor es ofrecer a los niños y niñas una educación pública de primera calidad, y el buen funcionamiento de los centros escolares es la base fundamental para contribuir a su bienestar durante el estudio".
Con la llegada del periodo estival, se actúa para la optimización que necesita cada colegio en cuanto a las labores de pintura interior y exterior, electricidad, fontanería, pavimentación, accesibilidad y sustitución del mobiliario. Estas obras de perfeccionamiento se ejecutan desde el área de Servicios Generales. En los últimos años se está haciendo un importante esfuerzo inversor para la sustitución de luminarias tradicionales por luces LED, dentro del compromiso medioambiental del Consistorio. Además, en este año, se va a prestar mucha atención al arreglo de humedades, que han aumentado con las abundantes lluvias.
"Es importante conocer las necesidades de conservación, restauración y mantenimiento de cada centro, y por eso cada año nos reunimos con los equipos directivos de los colegios que nos facilitan toda la información relevante para la consecución de las obras", añade el edil de Infraestructuras.
El alcalde, Javier Fernández, también se refería a la transformación que se va a producir en ‘Los Azahares’ y que se financia con cargo al programa ‘Sevilla 107’, proveniente de la Diputación de Sevilla. “No existe mejor inversión que la educación, porque permite igualar las posibilidades de acceso al mercado laboral independientemente de los recursos económicos”, refirió el primer edil, quien añadió: “Las obras en los centros constituyen un hito más de la batería de acciones que llevamos a cabo durante el año y que refrendan nuestra apuesta por la educación pública, desde las becas hasta las ayudas económicas a las AMPAS, pasando por las cuidadoras de segundo ciclo de Infantil o porque nuestras puertas siempre están abiertas para atender las necesidades de los centros de enseñanza”.