SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

18/02/2008 PLENO ORDINARIO DE 18 DE FEBRERO DE 2008

RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, formula el siguiente ruego:
"Solicitamos al equipo de gobierno a que realice las gestiones oportunas para acabar con los retrasos y problemas de horarios en las líneas de autobuses de nuestro municipio"
 Por el Sr. Concejal delegado de Movilidad, Don José Manuel Romero Campos, toma nota de su ruego, y para su información, le indica que el equipo de gobierno ha iniciado ya, las gestiones necesarias.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este ruego se eleva a este plenario, por cuanto la contestación que se le dio en la Comisión Informativa, fue la siguiente, "Por el Sr. Campos, se explica, que todas las quejas, por el horario en las líneas de autobuses se ponen en conocimiento del área metropolitana del Transportes, para que esta presione a la empresa, y conseguir de esta forma, la normalidad de los horarios previstos". Al respecto este grupo, considera, que no es suficiente dar traslado de estas deficiencias al Consorcio Metropolitano del Transportes, pues no es de recibo que los vecinos-as de la localidad, sigan sufriendo los retrasos en el autobús, y el equipo de gobierno, debe tener más presencia, en esa presión a la empresa de transportes, tanto en el Consorcio como en la Junta de Andalucía.
 Por el Sr. Concejal delegado de Movilidad, Don José Romero Campos, expone que conoce lo que le ha contestado y nosotros, vamos ningún concepto, nos quitamos el problema de encima, traslado el mismo, al Consorcio, Es todo lo contrario, a lo que usted ha manifestado, así, le informa que nos ha llegado una Instrucción del propio Consorcio, en las que nos indica que las líneas 111, 112 y 212, han sido incluido en el Plan de Inspección de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Esto, va a producir que hagamos un seguimiento más continuo, de las obligaciones de la empresa concesionaria, Casal. Tenemos previsto mantener una reunión, con los responsables de Casal y el Consorcio, para tratar de este problema. No tratamos pues, de derivar el problema a otra parte. Usted llega tarde, pues el equipo de gobierno, ya había iniciado las gestiones. Usted a malinterpretado mi información en Ruegos y Preguntas.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula la siguiente pregunta:
 ¿Qué actuaciones se están realizando por el Equipo de Gobierno para solucionar los problemas de tráfico en nuestro municipio y los colapsos a hora punta?.
 Por el Sr. Concejal delegado de Tráfico, Don Ramón Gil Lechuga, expone que en Abril o Mayo, se van a licitar las obras de la segunda fase de la autovía, de acceso norte, y el soterramiento del Arroyo Almonzar, se está ya ejecutando, que conllevará la ampliación del Puente , que actualmente es un embudo, para darle fluidez al tráfico.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, considera lamentable, los colapsos de tráfico, que dijo usted, que eran de veinte minutos, en la Comisión, y que consideramos pudiera ser más, y que quedan postergados en cuando a su solución, a la puesta en marcha de la obra de la segunda fase de la autovía, cuyo plazo de finalización desconocemos y que se termine la gran obra de soterramiento del Arroyo Almonazar. Poco previsible, y este problema de tráfico, tiene su origen, en un crecimiento urbano que no ha tenido su correspondencia, con la previsión de ejecución de infraestructuras viarias, que absorva el tráfico. Llegamos tarde a nuestros puestos de trabajo, por el colapso del tráfico.
 Por el Sr. Concejal delegado de Tráfico, Don Ramón Gil Lechuga, expone que soportamos tanto del tráfico interno de la localidad, como la que proviene de la zona norte de la Provincia. Estamos haciendo de pasillo hacia esa zona. Así, el Ayuntamiento de Camas ha presentado una alegación al POTAUS, según una nota de prensa del 8 de Febrero, para que se le construyera una circunvalación, porque tenían problemas de tráfico generado por ser pasillo de la Comarca del Aljarafe. También nos sucede a nosotros. Ya se ha licitado la segunda fase de la autovía, se está ejecutando la obra del arroyo, que va a permitir construir una gran rotonda, que dé fluidez al tráfico, en la zona del Malecón. Esto, según usted es no hacer nada. Usted realiza una visión catastrofista de los hechos, calificando los problemas del municipio como graves, a tal efecto, se le informó, que él, personalmente tardó 20 minutos, desde la cola de la curva de Los Solares hasta la altura del Cementerio. Otros municipios soportan mayores cargas de tráfico y sin embargo no han adoptado ninguna medida.
 Por el Sr. Alcalde, expone que los ciudadanos, son los que nos dice, si somos previsores y el 27 de Mayo, nos apoyaron en las urnas. Hemos puesto medios, para evitar grandes colapsos de tráficos, aun cuando es cierto que se producen algunas retenciones, que se van a haber reconducido por las dos grandes obras proyectadas o en ejecución. Son los ciudadanos, los que opinan, y no dicen eso, a tal efecto, en los sondeos, no dicen que el problema del tráfico sea de lo más importantes. Lo dice usted, porque ahora toca el tema del tráfico. Los ciudadanos cada cuatro años, nos respaldan, al entender que damos respuestas a sus problemas.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, formula la siguiente pregunta:
¿Existen quejas por el funcionamiento de la Residencia de Ancianos de San José?
 Por la Sra Concejal Delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, manifiesta, que se está refiriendo al Centro Sociosanitario de San José de La Rinconada. Informa que desde que ha tenido conocimiento de algunas incidencias sobre el funcionamiento de la Residencia que gestiona Vitalia, nos pusimos en contacto con la misma. Las incidencias nos llegaron por dos llamadas anónimas, y por la visita de tres familiares, de un total de 159 residentes, y tuvo lugar el pasado 18 de Enero. De inmediato me personé en la Residencia, y convocamos una comisión de seguimiento, que como conoce, viene establecido en la cláusula décimo segunda del contrato de concesión de uso privativo de la parcela, que es de titularidad municipal. El día 22, tuvimos la reunión, con el Director de la Zona de Andalucía, y se le planteó las incidencias denunciadas por los residentes, en cuanto a una merma en la calidad de los servicios, de los servicios de atención, por reducción de personal, de calidad de las comidas, y por un fallo en las calderas de agua caliente, así como una merma en las actividades lúdicas.
 El tema de la caldera, se solucionó al día siguiente, el Director de la Residencia, planteó el problema de la empresa que gestiona la calderas, y que habían estado tres días sin prestar el servicio. Nos aseguró que este problema no volvería a repetirse, pues se debe asegurar la higiene de los residentes.
 En cuanto a la calidad de las comidas, y al personal de la residencia, se constató que las cocineras, son las que iniciaron la actividad en La Residencia, y se pudo comprobar la calidad de las comidas servidas. Se nos informa que han existido problema de algunos residentes a probar las verduras del menú, que lo realice y supervise un médico, que obliga a tener una dieta equilibrado. La comida es pues de calidad.
 En definitiva, ha existido incidencias, que han sido corregidos antes de que tuviéramos conocimiento. Todo actualmente funciona con normalidad, y que la Portavoz del Grupo Popular, tiene copia de las actas de las distintas comisiones, y que también han sido remitidas a la Junta de Andalucía. En definitiva actualmente no existe ningún problema.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virgnia Pérez Galindo, expone que el objeto de elevar esa pregunta, sobre las quejas de funcionamiento del centro sociosanitario de Vitalio, es trasladar quejas de algunos familiares de residentes, y no sólo de funcionamiento de calderas, comidas o actividades lúdicas, sino con respecto a la atención del personal, documentado con fotografías, que son muy esclarecedores. Por ello, formularon tres preguntas, y que fueron contestadas por la Sra. Delegada. El Objetivo de estas preguntas, es evitar que se vuelvan a repetir estas denuncias, porque realmente existan un buen funcionamiento de la Residencia, y se exija el mismo en la Comisión de Seguimiento del contrato, por la que se cedió el uso privativo del terreno, para la gestión de una Residencia.
 Por el Sr. Alcalde, expone que se queda con una parte de su intervención, que no exista quejas en la parte que nos corresponde a nosotros. Es un acuerdo a tres partes, el Ayuntamiento que cede terreno municipal, una empresa que construye y gestiona una Residencia, y una Administración Autonómica, que es la que concierta las plazas con Vitalia, que es la principal responsable del servicio. Sin perjuicio de esto, es el Ayuntamiento, quien a instancia de parte, la que investiga las denuncias de los familiares, para comprobar su veracidad, y que se hayan adoptado soluciones. A tal efecto se reúne las Comisiones de Seguimiento, en donde no sólo proponemos que se pongan medidas, sino que además nos ponemos en contacto con la Junta, que es quien concierta las plazas, para que pueda comprobar el cumplimiento de sus obligaciones, y evitar que existan negligencias que pudiera ocasionar alguna sanción, que por su gravedad, podría conllevar la expulsión del concierto. Nosotros siempre estamos en encima de este servicio, aun cuando no es responsabilidad del Ayuntamiento, por nuestra responsabilidad de cargo público, estamos siempre vigilante, para que el servicio se lleve adecuadamente, y sin ningún tipo de incidencias. Donde haya queja de algún vecino, nosotros lo atenderemos, y le intentar dar una solución al problema, o servir de altavoz a la Administración competente.
 Por la Sra. Concejal delegada de Bienestar Social, Doña Pilar Escudero Barroso, se ha instado a la empresa Vitalia, que convoque el Consejo del Centro, creada por una nueva normativa de la Junta de Andalucía, y la Comisión de Seguimiento, y en la que estaremos representadas las tres partes, para hacer un seguimiento del servicio. Le puede asegurar, que el tema le preocupa y va a estar encima del problema, hasta que se solucione el mismo.
 Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las once horas y diez minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo  establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.