25/07/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 JULIO DE 2008
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. José Guerra Moreno, se procede a formular la siguiente interpelación:
"Interpelamos a la responsable de Salud por la falta de respeto institucional hacia este Grupo Municipal al no informar sobre el nuevo mapa sanitario de San José antes de darle publicidad. También, por no informar en la Comisión correspondiente y ante los representantes de las asociaciones en la Comisión de Participación Ciudadana".
La Sra. Concejal Delegada de Salud, Doña Raquel Vega Coca, indica que usted tiene una interpretación distinta a la que yo mantengo. He informado, antes de dar publicidad a la campaña sanitaria que se ha realizado en apoyo al SAS, pues no olvidemos que es su competencia. Ya le informé en Ruegos y Preguntas, las líneas y observaciones que habíamos manifestado al SAS en este materia. Se ha puesto a disposición de los concejales y trabajadores de este ayuntamiento, antes de darle difusión en la calle, en un lugar de esta Casa Consistorial. Lo que ocurre, es que usted, no viene por aquí. Se le ha dado traslado de esa información e incluso se ha remitido a su domicilio, la guía con el mapa sanitario de San José. Aun no siendo competencia municipal, se ha realizado esta campaña, para dar respuesta al interés general. Por último, habla de respeto institucional, cuando usted ha sido el que ha acudido a la prensa a insultarnos con comentarios ofensivos, contra los integrantes del equipo de gobierno de este Ayuntamiento. Ha efectuado comentarios subjetivos, y ajenos a la critica de la gestión municipal.
La Sra. Concejal Delegada de Salud, Doña Raquel Vega Coca, indica que usted tiene una interpretación distinta a la que yo mantengo. He informado, antes de dar publicidad a la campaña sanitaria que se ha realizado en apoyo al SAS, pues no olvidemos que es su competencia. Ya le informé en Ruegos y Preguntas, las líneas y observaciones que habíamos manifestado al SAS en este materia. Se ha puesto a disposición de los concejales y trabajadores de este ayuntamiento, antes de darle difusión en la calle, en un lugar de esta Casa Consistorial. Lo que ocurre, es que usted, no viene por aquí. Se le ha dado traslado de esa información e incluso se ha remitido a su domicilio, la guía con el mapa sanitario de San José. Aun no siendo competencia municipal, se ha realizado esta campaña, para dar respuesta al interés general. Por último, habla de respeto institucional, cuando usted ha sido el que ha acudido a la prensa a insultarnos con comentarios ofensivos, contra los integrantes del equipo de gobierno de este Ayuntamiento. Ha efectuado comentarios subjetivos, y ajenos a la critica de la gestión municipal.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, se expone que usted ha faltado al respecto institucional, faltando a su palabra, dada a este Portavoz, en la Comisión de Ruegos y Preguntas el 13 de Junio, donde en la pregunta sexta se solicitaba que nos facilitara un mapa sanitario y usted contestó: "actualmente, se está viendo, que los dos sectores, sean lo más uniforme posible, en cuanto población, una vez terminado, se pasará a los grupos". Usted, no ha hecho esto, y lo ha lanzado a los medios de comunicación y a la calle. A su vez, existe una Comisión Informativa, a la que usted, no ha llevado esta información. Tampoco ha convocado comisión de participación ciudadana. La interpelamos, por faltar el respeto e incumplir su palabra, le interpelamos por incumplir el Reglamento Orgánico y por faltar el respeto al tejido asociativo. Por último, no vivo de la política, pues tengo mi trabajo y cuando vengo aquí, no vengo a pasearme sino a trabajar.
Por la Sra. Concejal Delegada de Salud, Doña Raquel Vega Coca, se expone que discrepa tanto en la interpretación como el planteamiento manifestado por el Sr.Guerra Moreno. Me reafirmo, que quien ha faltado el respeto ha sido usted, tal como se demuestra con lo publicado en medios de comunicación. Desde el vocabulario de la palabra "Respeto", usted ha vulnerado todos los límites que definen este concepto, en el diccionario. No tiene el respaldo ético ni moral, para hablar de respeto institucional. En cuanto a su interpelación, le reitero que le dí información en Ruegos y Preguntas y le he dado traslado en su domicilio del nuevo mapa sanitario, reflejado en una guía.
Nosotros, los concejales socialistas, lo somos las 24 horas del día. Desconocía, que cuando usted, está en su domicilio, se quita este uniforme de concejal. A su grupo, se le ha dado el mismo trato de cortesía en la inauguración del nuevo centro de salud, que a cualquier concejal socialista. En cuanto a la convocatoria de la comisión informativa de salud, no procede, por cuanto es el SAS quien tiene encomendada la planificación sanitaria, en función de las tarjetas sanitarias disponibles y de los datos que tienen. Tampoco es necesario convocar participación ciudadana Lo que he hecho, es convocar a todo el tejido asociativo, en el acto de la inauguración del centro de salud, que tuvo una alta asistencia de vecinos. Además, se le ha dado toda la información en relación a la puesta en servicio, del nuevo centro de salud. Lo que considero, es que tiene una indigestión política, pues le pesa que se haya puesto en servicio esta nueva instalación sanitaria, y de las felicitaciones recibidas, al ser La Rinconada, la envidia sana del distrito sanitario, en el tema de especialidades, de recursos y la aplicación de las nuevas tecnologías a la medicina.
Por el Sr. Portavoz del Grupo M unicipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, se formulan las siguientes preguntas:
¿Cuáles han sido los motivos por los que no se han llevado a la Comisión de Recursos Humanos la Oferta de Empleo Público de este Ayuntamiento? (BOJA 128 de 30 de Junio) ¿Por qué motivos no se han sacado en la oferta todas las plazas vacantes de la plantilla orgánica? ¿Ha sido ésta consensuada con los representantes de los trabajadores?.
Por la Sra. Concejal Delegada de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega, se expone que a esta pregunta le llama tres en uno, se aprovecha la pregunta, para formular tres cuestiones. No tengo problemas en repetir la explicación dada en Ruegos y Preguntas. Por un criterio de optimización del gasto público, hemos decidido no convocar la Comisión Informativa de Recursos Humanos, dada cuenta que teníamos pendiente de convocar esta comisión, para la dacción de cuenta, del nuevo Plan Estratégico de Recursos Humanos, he decidido convocar una comisión, para esta semana, para analizar ambas cuestiones. Los motivos, han sido siete, criterio político, realización de una oferta histórica en el ejercicio anterior, planificación estratégica, análisis de la coyuntura actual, estudio pormenorizado de la estructura actual de los recursos humanos, dialogo social con los sindicatos, y sentido común. En cuanto a la tercera pregunta, de si ha sido consensuada con los representantes de los trabajadores, le informa que sí ha sido, y a tal efecto, se ha añadido varias observaciones realizadas por ellos.
El Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, le explica que tiene la obligación de leer y conocer el Reglamento Orgánico, y cumplirlo. Y una cuestión tan importante, como es la oferta público de empleo, decide no convocarlo, por criterios de optimización de recursos. Le pide, que explique el motivo, por el que no se ha convocado, pues este grupo, no lo entiende. Y explique cuantas plazas ha convocado.
Por la Sra. Concejal de Recursos Humanos, Doña Raquel Vega Coca, se expone que se le ha explicado con anterioridad. Cuando me refería a optimizar el gasto público, se refería a no convocar dos comisiones informativas de recursos humanos, de forma continuada, pues mi obligación, es informales de decisiones que toma el equipo de gobierno. Vamos a llevar en breve, los resultados del plan estratégico de recursos humanos y que están relacionados con los criterios manifestados anteriormente, criterios políticos, la realización de una convocatoria histórica del ejercicio anterior, con cerca de treinta plazas, planificación estratégica, pues el gobierno el que marca la política de recursos humanos, análisis de la coyuntura actual, pues existen muchos municipios, con problema de liquidez, que están afrontando expedientes de regulación de empleo, estudios de ese plan estratégico y la relación de puestos de trabajo, para la modernización de este Ayuntamiento, diálogo social con los sindicatos y por último, sentido común. Tampoco, lo debemos hacer mal, cuando ayuntamientos de su color político, se dirigen a nosotros, a pedir asesoramiento de nuestro modelo de gestión en recursos humanos. Somos también, aquí, referente en la Provincia.
Por el Sr. Alcalde se expone que con independencia de que estas cuestiones no se hayan llevado a comisión informativa y se ha explicado el motivo por el que hasta la fecha no se ha llevado, hemos aprobado la oferta de empleo, en la Junta de Gobierno Local, que es el órgano competente para dicha aprobación, conforme a la legalidad vigente. Se dará cuenta a la Comisión, por parte de la Delegada, junto a los resultados del Plan Estratégico. No existe, pues, ninguna vulneración del Reglamento. Nosotros gestionamos y ustedes realizan su trabajo.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, se formula la siguiente pregunta:
¿Tiene pensado el Equipo de Gobierno hacer algo con respecto a la existencia de expediente expropiatorio, por la Junta de Andalucía, de más de 100 hectáreas en el Gordillo, para que estos suelos sean destinados a la explotación de áridos?
Terminada la pregunta, da la bienvenida a los vecinos del Gordillo aquí presente, en este salón de plenos, que han venido para recabar cuanta información sea de su interés.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, se expone que está en disposición de comprometerse, en nombre del equipo de gobierno y con todos los interesados, de que no se va a llevar a cabo ningún tipo de expropiación en el Gordillo, en base a esto. Se trata de una Resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de fecha 25 de Mayo de 2004, por la cual se otorga a la empresa mercantil "Hanson Hispania S.A" la explotación minera de ocho cuadrículas ubicados en los términos municipales de La Rinconada y Sevilla. Siguiendo el procedimiento administrativo establecido al efecto, con fecha 27 de Septiembre de 2007, se publica en BOJA, un anuncio de la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa con el anexo en donde se relacionan las parcelas y propietarios afectados, que en el término municipal de La Rinconada, afecta a 67 parcelas. El artículo 75 de la Ley de Minas de 1973, denomina cuadrícula minera, al volumen de profundidad indefinida, cuya base superficial queda comprendida entre dos paralelos y dos meridianos, cuya seperación sea de veinte segundos sexaseginales, que deberan coincidir con grados y minutos enteros, y en su caso con un número de segundos, que necesariamenre habrá de ser de veinte o cuarenta. Es decir que la mercantil interesada en solicitar permiso para extraer áridos tiene que delimitar la extracción sobre lo que marca el artículo 75 de la Ley de Minas.
A partir de este momento, se debe hacer compatible, al grupo de personas que han sido afectada por este expediente, con lo establecido en el artículo 70 de la citada Ley, que dice que los trabajos proyectados deberán ser proporcionales en medios técnicos, económicos y sociales, a la importancia de los áridos que se vayan a extraer.
Los servicios técnicos de la empresa, están trabajando para delimitar dentro de las cuadrículas mineras, sobre donde se va a actuar y le puede asegurar que en principio, sólo se va a actuar en la finca de un sólo propietario. A continuación muestra el plano de la cuadrícula minera, y aparecen tantos propietarios, porque en la paralela se incluyen muchas parcelas, del Gordill Residencial. El Plan General, prohíbe, extraer áridos, sobre un suelo, que va a ser urbano en un futuro.
Le parece muy bien, que haya invitados a personas a esta plenario, que estas personas hayan acudido pero los políticos tenemos la obligación de no causar alarma social, allí donde no la hay. Esa es la táctica que usa el partido popular, pues detrás de estas parcelas, están familias humildes de clase media, que si no reciben una información, en primer lugar donde deben recibirlas, de los técnicos municipales, pueden pensar que alguien va a venir a expropiarles.
En definitiva, no va a ver ninguna expropiar a las personas incluidas en el anexo de la Resolución de Septiembre de 2007, Y ello, porque la empresa mercantil, no le interesa, en base a lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley de Minas, porque lo prohíbe el Plan General, al ser suelo urbano pendiente de regularizar y porque esas familias, nos tendría a nosotros, como sus defensores., que es el último que tiene que otorgar la licencia de actividad.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, se expone que estas personas están invitadas, por los motivos que usted ha expuesto. Se ha planteado por su grupo, una pregunta, que afecta a muchas familias humildes, que llevan gastado una importante cantidad de dinero, en presentar alegaciones, e incluso algunos se han dirigido al Ayuntamiento, y no han recibido respuesta. En este sentido, y sin causar alarmismo, lo que pretendemos es que usted, como delegado de Urbanismo, se comprometa públicamente a que esta expropiación, no le va a afectar a sus propiedades. Estos vecinos, podrán irse tranquilo a sus casas, tras recibir esta información, y esa es nuestra obligación, tanto por parte del equipo de gobierno, como de nosotros, como grupo de la oposición. Se ha afirmado que tan sólo se va a expropiar a un propietario, y que el resto, no va a tener ningún tipo de problemas. Su respuesta da tranquilidad a los vecinos y a esta portavoz, que ve que ha servido para algo su pregunta.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez, se expone que esta pregunta, entra dentro del concepto de "carroñero político", por cuanto, como grupo de la oposición, podría haberse informado, por parte de los técnicos municipales y en última instancia a este Delegado, y a la vez, haber transmitido esta información a los vecinos. Se negó, que se contestara esta pregunta, en la comisión, porque había una pequeña confusión. Entendemos que existe un expediente expropiatorio en la adquisición de los suelos por parte de la Junta de Andalucía, en el nudo logístico, que afecta a muchas hectáreas en el término municipal. No me importa, comprometerme con los vecinos de que no se va a llevar ningún tipo de expropiación, por cuanto la mayoría de las parcelas están ubicadas en el Gordillo Residencial, pendiente de regularizar y el Plan lo prohíbe. Lo que existe, es un expediente administrativo, basado en la Ley de Minas, que determina cómo se delimita las cuadrículas mineras.
En definitiva, no se va a producir ninguna expropiación y es más, en la finca en donde se va a llevar la extracción de áridos, no habrá expropiación, por cuanto, se va a llegar a un acuerdo, dada cuenta la superficie de la finca y porque el propietario está acostumbrado a extraer áridos.
Por el Sr. Alcalde se indica a los vecinos afectados, que cuando se hacen estas preguntas, es que en sí, tienen un transfondo político, que a ustedes le da igual, pues lo que buscan es obtener tranquilidad. Lamenta que hayan tenido que acudir a este plenario y que no hayan conseguido obtener las fórmulas oportunas, desde la fecha de la publicación de esta Resolución, para obtener respuesta a sus inquietudes. Le consta, que esa zona del Gordillo, ante otro problema surgido, el que les habla, conjuntamente con el Delegado de Seguridad Ciudadana, hemos intervenido conjuntamente, con el problema del asentamiento. No se ha tenido que acudir a este plenario, se ha solicitado reuniones, y se han mantenido en varias ocasiones, y se ha dado información concreta sobre los pasos que han sucedido con posterioridad, para solucionar aquel problema.
Nosotros, a través de los diversos documentos urbanísticos que hemos aprobado, demostramos que creemos en el Gordillo, pues dimos la posibilidad que tanto el Gordillo Residencial como el Industrial, pudiera regularizarse. De hecho, existe ya presentado un Plan Especial de Reforma Interior presentado, por los propietarios, y tal efectos estamos trabajando conjuntamente con los representantes de la comunidad de propietarios. Por lo tanto, esta preocupación, que tienen ustedes, se podía haber canalizado de otra manera.
Lo más importante, es que se van con la tranquilidad, de que cuando se delimita una cuadrícula minera, se define por unidad entera, no por partes, después se concretara dentro de esa unidad, lo que va a ser objeto de expropiación. Sólo se va actuar sobre una finca concreta, que además es rústica. Además conocen, que la licencia final para poner en marcha esa actividad, la tenemos que dar nosotros, no vamos nunca ha concederla, para extracción de áridos, sobre viviendas existentes, estén o no estén fuera de ordenación. Le dio, esta segunda tranquilidad. Conocemos las dificultades que tienen en el Gordillo, y saben que tenemos voluntad política para legalizar aquella barriada, al incorporar aquella zona, como urbana. Tienen ustedes, un Delegado de Urbanismo a su plena disposición, para cuanta información precisen. También tiene a un equipo de gobierno y a un Alcalde, para cuanto demanden, que no tienen problemas en recibirles a ustedes, como a cualquier vecino de la localidad.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, se formula la siguiente pregunta:
En la Junta de Gobierno Local del pasado 10 de junio se aprobaron gastos de publicidad contratada con "El Correo" y con "Radio Sevilla", por importe de 17.400 € y 5.800 €, respectivamente. Esta publicidad la denomina "Promoción del Municipio", ¿Qué entiende el Equipo de Gobierno por promoción del Municipio?.
Por la Sra. Concejal Delegada del Área de Comunicación, Doña María José de La Rosa Ramírez, se explica que la partida de "promoción del municipio", no es una partida nueva, por lo que le sorprende la pregunta. A continuación, explico que entendemos por publicidad. Consiste en insertar faldones o cuñas publicitarias en los distintos medios de comunicación, tanto de actividades o eventos, efectuados en la localidad, con el fin de informar y difundir a los ciudadanos tanto del municipios como los alrededores, de estas actividades. No sólo la publicidad, va a cargo de esta partida, sino también, el stand que pone el municipio en FIBES.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, se expone que la pregunta tiene su origen usando las palabras de la Sra. Delegada Recursos Humanos, de optimización y ahorro del gasto público, en función del interés general. Estamos convencidos que estas partidas, se podrían reducir, en cuanto a la promoción del municipio. Existen otros mecanismos en este Ayuntamiento para esta finalidad, no teniendo la necesidad de efectuar estos gastos. Concretamente se gasta 20.000 € en insertar anuncios en medios de comunicación. Existen medios propios, que llegan a sus destinatarios. Se podría pues, plantear reducir estos gastos de publicidad.
Por la Sra. Concejal Delegada del Área, Doña María José de La Rosa Ramírez, se expone que el equipo de gobierno valora la promoción del municipio, en toda la provincia. Es un gasto, que no consideramos que se deba eliminar.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las once horas y treinta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario , que certifico.