Para este año la Hermandad ha contado con el diseño de Eugenio López Olivero, quien ha realizado esta obra que destaca a una Madre Dolorosa, para anunciarnos un nuevo mes de septiembre en La Rinconada
Víspera dentro de la propia víspera. Eso es lo que se contemplaba en la capilla de los Dolores en la noche del 4 de septiembre cuando el cartel que nos anuncia un nuevo día 15 esperaba tapado a los pies de Nuestra Señora de los Dolores.
Tras proclamar a María del Carmen Baco como 28º Pregonera de los Dolores Gloriosos llegó el turno de conocer la obra, realizada por Eugenio López, que nos anuncia que ha llegado septiembre. El hermano mayor, Ramón Perza, el párroco de Nuestra Señora de las Nieves, Álvaro Montilla, el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes y el autor del cartel, Eugenio López retiraron el paño que siguiendo con la estética de la dolorosa también era de tonos blancos. Y fue en ese instante donde en la capilla resonaron los aplausos ante el descubrimiento de esta obra que en palabras de Eugenio está dedicada a todas las madres que han sufrido la pérdida de un hijo.
“Es una exaltación a la Virgen de los Dolores” que protagoniza el centro del cartel rodeada de un cielo que resplandece. La acompañan seis querubines, los mismos que lo hacen en su camarín y que hacen alusión a la ofrenda floral que cada 15 de septiembre se realiza a los pies de la Virgen y en forma de petalá cuando sale a nuestras calles. Junto a la presencia del Espíritu Santo en forma de paloma que vuela por ambos lados.
‘Eres Patrona y Alcaldesa’ podemos leer en la parte superior y en la inferior aparece un guiño histórico a las procesiones de los años 50 con las jarras de plata que recogen la ofrenda floral y que rememoran la historia y que desde hoy comenzará a llenar rincones, paredes y escaparates de nuestro pueblo.
El acto llegó a su cierre con las palabras de Rafael Reyes, delegado de Fiestas Mayores quien destacó que esta obra “se convierte en parte del patrimonio artístico de La Rinconada, y que sirve para festejar la fe y la devoción a nuestra Patrona”. Resaltó que siempre que la Hermandad lo necesite encontrará la mano tendida del Ayuntamiento, porque “nos unen las mismas tradiciones y las mismas raíces y debemos seguir trabajando en la defensa de las tradiciones”.
Eugenio López, quien también realizó el Cartel de las Fiestas Patronales en honor a San José, tilda este momento como “un sueño de poder hacer el cartel de ambos" y solo tiene palabras de agradecimiento: “muchas veces cuenta más el corazón y la ilusión con la que se hace”.