SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2010

CUARTO.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2011, RELATIVA A IMPUESTOS LOCALES.

Por el Sr. Alcalde, expone que por acuerdo de Junta de Portavoces, se va unificar el debate de los puntos cuarto al séptimo del orden del día, dando margen de flexibilidad a los grupos municipales en sus intervenciones, en el tiempo que les corresponda, iniciando su intervención la Sra. Delegada de Hacienda, para la defensa de la propuesta del equipo de gobierno, sobre las ordenanzas fiscales para 2011. Posteriormente se procedería a votar uno por uno, cada uno de los puntos antes referidos.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, previo informe del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, por la que se propone la aprobación provisional de las Ordenanzas Fiscales para 2011, relativo a los Impuestos Locales.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, resalta importancia de esta sesión plenaria, pues vamos a definir la política fiscal para el ejercicio económico del año 2011. Este año, el equipo de gobierno, plantea una propuesta simple, cual es la congelación para los vecinos-as de La Rinconada, de los impuestos y tasas, para el año 2011, y por segundo año consecutivo. Por lo tanto, no va a ver ninguna modificación en la presión fiscal, por lo tanto, seguirán pagando lo mismo que pagan en la actualidad, en cualquiera de las figuras impositivas de este Ayuntamiento. Explica, que el equipo de gobierno, ha aplicado un criterio de aplicación a los impuestos, tasas y precios público, del índice de precios al consumo interanual del mes de agosto, que este año no vamos a aplicar. Este año, ese índice, ha alcanzado el 1.8 por ciento. En unos momentos de crisis económica, hemos decido no aumentar la presión fiscal a nuestros vecinos. Somos sensibles a la situación económica generalizamos que estamos viviendo a nivel de nuestro país y a nivel internacional.
 
Por lo tanto, las modificaciones de las Ordenanzas fiscales, que hoy vamos aprobar provisionalmente, solo se refiere a meras aclaraciones técnicas del texto, propuesta por los técnicos municipales, al objeto de que se aplique con mayor claridad y transparencia. Se refiere concretamente, a varios apartados de cementarios y licencias de apertura. Igualmente tenemos que recoger por adaptaciones legales, en la tarifa a abonar por opositar en el grupo B), a lo dispuesto en el Estatuto Básico del Empleado Público. En la ordenanza reguladora de los precios del Patronato de Deportes, al objeto de fidelizar aún más, a los usuarios de las instalaciones deportivas, ponemos en marcha unos bonos de diez usos, equiparando los abonados sin tarifa reducida a éstos. Los primeros, son las personas no residentes. También se incluye unos bonos de natación de diez usos, a demanda y petición de los usuarios de nuestras piscinas al aire libre. En cuanto a los cursos y talleres de formación, aclaramos los supuestos, por el que se puede acceder a las bonificaciones, incluyendo para el área de cultura, los bonos culturales de la Junta de Andalucía. En el área de Juventud, se recogen nuevos programas que se vienen desarrollando, como el club infantil, "La Estación", y todas las competiciones deportivas, que se vienen realizando por dicha área.

Decíamos que íbamos a congelar los impuestos, pagando lo mismo, que en el año 2010, y esto, que parece que es una decisión muy fácil, el gobierno lo plantea de forma responsable, haciendo llegar a los vecinos-as que esto supone un importante esfuerzo económico para la Hacienda Municipal. Tomamos esa decisión, con la premisa básica de mantener la calidad de los servicios públicos que prestamos. El Ayuntamiento deja de percibir unos ingresos económicos, correspondiente a ese 1.8 por ciento, de todas las figuras impositivas, y que nos permitía actualizarnos al precio real de la vida. Además, esto se une a la caída de la recaudación propia motivada por la pérdida de actividad económica, y que tiene su traducción, en menos licencias de obras, tanto de particulares como de empresas, o menos plusvalías, al minorarse las compraventas de inmuebles. Supone también un esfuerzo económico, porque nuestros proveedores si van a proceder a la aplicación de este IPC, en todos los contratos que tiene firmado con este Ayuntamiento, como es el servicio de recogida domiciliaria de basura, en el mantenimiento de nuestros parques al igual que todas las empresas suministradoras que trabajan con este Ayuntamiento. Nos supone una mayor esfuerzo económico paralelo a este debate de Ordenanza fiscal, pues el equipo de gobierno está ahora confeccionando el nuevo presupuesto para el año 2011, y hemos marcado como directrices, seguir practicando esas políticas asistenciales, destinada, a atender esas necesidades más urgentes, de los colectivos de vecinos más desfavorecidos de nuestro municipio, y ello, supone un esfuerzo económico, si tenemos en cuenta la caída de la recaudación de los ingresos propios. También seguiremos apostando por los programas de empleo. El ayuntamiento de La Rinconada, a pesar de esta coyuntura económica, ha tomado decisiones valientes y arriesgadas, como es el ejemplo de la adjudicación de las obras de ampliación del tablero de Renfe, no bajando su nivel de inversiones. Destinamos recursos propios, junto a subvenciones, a nuevas inversiones, como ésta, que hemos adjudicado de forma definitiva, u otras, como la urbanización de la segunda fase del arroyo Almonazar, o un proyecto que nos va llevar a varios años, como es la urbanización del proyecto de la Unión.

El gobierno local, para mantener esas prioridades que hemos mencionado, va a seguir con su política de austeridad en el gasto corriente, controlándolo y dejándolo en los límites necesarios para el funcionamiento de este Ayuntamiento. Ese control, ya se pudo analizar, cuando vimos la cuenta general del ejercicio 2009, lo seguiremos comprobando cuando cerremos el ejercicio 2010, y lo vamos a plasmar en los presupuestos para el ejercicio económico 2011. El Gobierno de forma responsable, propone congelar estas ordenanzas fiscales, pero lo hace tomando otras decisiones, para que no sea a costa de la salud financiera de la Hacienda Municipal, y siempre sin afectar a las políticas sociales ni asistenciales que presta el Ayuntamiento. Buscamos un equilibrio, entre no aumentar la carga fiscal a nuestros vecinos-as y en lo que respeta a nuestro margen de intervención en la economía de nuestro municipio, nuestro objetivo con estas medidas, y las posteriores que se adopten en los presupuestos municipales, no es otra, que reactivar la economía del municipio.
En definitiva adoptamos esta decisión de congelación de forma responsable, suponiendo ello, un esfuerzo económico para nuestra Hacienda Municipal.
 
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero expone antes de entrar en el debate, que además de las 17 enmiendas que ha presentado nuestro grupo municipal a las ordenanzas fiscales, para 2011, vamos a presentar otros dos, como ya indicamos en el consejo municipal de participación ciudadana. Una de ella, que es la 12 prima, afecta a los precios públicos por los servicios prestados por el Patronato de Deportes, y dice así, "Proponemos una bonificación en los precios públicos del Patronato de Deportes, hasta el 50 por ciento, para las familias cuyos ingresos estén por debajo del 2.5 veces del IPREM, y también la reducción al cincuenta por ciento, para menores de 16 años". La segunda enmienda, que es la 15 prima, afecta a los precios públicos, por la prestación de cursos, talleres de formación, espectáculos y viajes culturales, y dice lo siguiente "proponemos una bonificación en los precios públicos del área de cultura, del cincuenta por ciento, para todas aquellas personas que se hayan en situación de desempleo.

Seguidamente, se procede a defender nuestras propuestas en relación a las ordenanzas fiscales para 2011, y que son las últimas que se van a aprobar en la presente legislatura, por ello, desde Izquierda Unida, se quiere hacer un breve recorrido sobre como han evolucionado nuestros impuestos, tasas y precios públicos, a lo largo de estos cuatro años. En el añ0 2007, el equipo de gobierno propuso ateniéndose al incremento del IPC, una subida del 2.2 por ciento. En ese año Izquierda Unida, era consciente de que la crisis económica, ya estaba empezando a afectar a muchos vecinos del municipio, y propusimos la congelación de la mayoría de los tributos, para no castigar a un más una economía doméstica ya castigada. Ustedes, se explayaron a falta de argumentos, en descalificaciones, acusándonos de demagogos e irresponsables. Esa muletilla, ha usan ustedes, a las primeras de cambio, de forma refleja y de forma poco reflexiva, y que por su uso reiterado, ya no nos afecta en modo alguno. En el año 2008, propusieron una subida en líneas generales del 4.9 por ciento, aunque algunos impuestos subieron más, como la tasa por la recogida de la basura, que subió en aquel año, un 20 por ciento. Desde Izquierda Unida, en base a que no recogieron nuestra propuesta del año anterior, decidimos proponer un incremento del 2.7 por ciento, en consonancia con la subida media de los salarios en aquellos momentos, y nos volvieron a calificar con los adjetivos antes mencionados. El año pasado, en la que la inflación bajo ocho décimas, no cabía otra propuesta, que la congelación, y ahí tuvimos de acuerdo. Pero como propusimos una serie de medidas y bonificaciones, que en modo alguno, gravaba de forma llamativa, nuestras arcas municipales, como usted reconoció en la comisión informativa, nos volvieron a llamas demagogos e irresponsable. Para este año, en la que la inflación interanual al mes de agosto, es del 1.8 por ciento, coincidimos los dos grupos, en proponer la congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos. Por lo tanto, tendrán que buscar otros argumentos, para calificarnos como irresponsables y demagogos. Pero como tienen un tic nervioso, que es algo involuntario e irracional, volverán esas palabras a pronunciarse en este plenario.

No vamos utilizar los argumentos, para que nos vuelva a calificar de demagogo e irresponsables, pero nos gustaría que nos explicase, porque Izquierda Unida, hace esa propuesta de congelación de impuestos, es un acto de irresponsabilidad, y porqué cuando la realiza el equipo de gobierno, la misma propuesta, es una acto de responsabilidad. Es una doble vara de medir. Ese status de impunidad del que han gozado hasta el momento, otorgado por la ciudadanía, ya se le está acabando, y no vaya a ser que el coste que tenga que pagar en el electorado, sea mayor que el que las encuesta le indican. Tampoco vamos a hacer referencia, del hecho de que casualmente, el año en que deciden congelar los impuestos, tasas y precios públicos, sea el año inmediatamente anterior a las elecciones municipales, pues ello, sería una decisión adoptada con tintes electorales. Pues en la anterior legislatura, la cerraron también con una congelación de impuestos, para abrir la nueva legislatura, presidida por Sr. Fernández, con una nueva subida del 2.2 por ciento y el año siguiente del 4.9 por ciento, que en el caso de la tasa por la basura, la subida fue del 20 por ciento. Son extrañas coincidencias. Cuando ustedes, reconocen las dificultades económicas de nuestros vecinos-as, sean en los años de elecciones municipales.

Desde Izquierda Unida, la propuesta que llevamos para 2011, es la congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos, por ello, al haber coincidencia con el equipo de gobierno, la mayoría de estas ordenanzas, tendrán nuestro voto favorable, y máxime, si se tiene en cuenta como manifestó la Sra. Delegada de Hacienda, en la comisión de participación ciudadana, ,las enmiendas presentada por nuestro grupo, pueden ser perfectamente asumidas por este Ayuntamiento, sin que por ello, la salud financiera del mismo, se resienta lo más mínimo. Nuestras enmiendas, van encaminadas a establecer nuevas bonificaciones en las Ordenanzas fiscales. Estas bonificaciones, tiene dos objetivos prioritarios, uno, el potenciar el uso de energías no contaminantes, y dos, paliar la difícil situación económica por la que atraviesan nuestros vecinos.
 
Para potenciar el uso de las energías no contaminantes, hemos propuestas entre otras, de las siguientes enmiendas, la bonificación de hasta el 25 por ciento, en la cuota del IBI, durante al menos diez años, en aquellas viviendas, que instalen placas de energía solar, enmienda número dos, la bonificación del 75 por ciento, para aquellos vehículos que utilicen energía eléctrica combustible de erigen vegetal o híbridos, que usan electricidad combinadas con otras fuentes de energía. Ustedes solo proponen el 50 por ciento. También proponemos bonificaciones en la tasa de autotaxis y demás vehículos de alquiler, del 25 por ciento, que usen también energía limpia. Proponemos la bonificación de hasta el 10 por ciento, para aquella publicidad luminosa, que arbitre las medidas, para una menor contaminación lumínica.

Para paliar la difícil situación económica, de nuestros vecinos, hemos propuestos las siguientes bonificaciones, la primera, es una bonificación en los precios públicos del Patronato Municipal de Deportes, de hasta el 50 por ciento, a familias con ingresos menores al 2.5 veces al IPREM, y también la reducción del 50 por ciento, para menores de 16 años. Al respecto, indica, que el hecho de que estos menores, no pueden hacer uso por sí solos de las instalaciones deportivas, sin ir acompañado de monitor o mayor de edad, no quita que se le pueda facilitar el derecho a disfrutar de esta bonificación. Proponemos también el fraccionamiento del pago en todos los impuestos recaudados a través del OPAEF, y que ya trajimos el año pasado, y que hemos planteado en varias ocasiones, en Ruegos y Preguntas, contestándonos que estaba en estudio su posible aplicación, y ya llevamos más de un año. Hay muchos Ayuntamientos de la Provincia, que si lo están aplicando, y no nos puede decir que algunos vecinos o comerciantes no están de acuerdo con esta medida, pues saben que la inmensa mayoría de vecinos, recibirían como agua de mayo, esta medida. Otra propuesta, es un incremento progresivo en la bonificación del IBI, a favor de familias numerosas, en función, no sólo del número de hijos e hijas, sino del valor catastral del inmueble, de tal modo que se beneficia en mayor medida, a aquella vivienda, de menor valor catastral. Esta bonificación oscila, desde el 90 por ciento, para una familia de más de 5 hijos y una vivienda de valor catastral, de 24.000 €, y hasta un 30 por ciento, para una familia de tres hijos, y una vivienda cuyo valor catastral sea superior a 35.000 €. Con esta enmienda, estamos garantizando el incremento de esta bonificación, en la progresividad de la misma, algo que nosotros lo consideramos imprescindible. Consideramos que no se puede establecer la misma bonificación, para las renta bajas que las altas. Proponemos una bonificación, en los precios públicos del área de cultura, del 50 por ciento, a favor de aquellas personas que estén en desempleo. Se analizó esta cuestión en la comisión de cultura, y se nos dijo que era un error en el texto de la ordenanza fiscal del año 2010. Ahora se puede corregir este error. Proponemos igualmente una enmienda de bonificación del 25 por ciento en la cuota de todos los impuestos, tasas y precios públicos, para el año 2011, a aquellas familias, que mantengan a algún miembro en situación de desempleo, y cuyos ingresos per cápita, no superen, el 75 por ciento del IPREM. Se propone una bonificación del 50 por ciento en todos los impuestos, tasas y precios públicos, a aquellas unidades familiares, que tenga a todos sus miembros en situación de desempleo, y no perciba ningún ingreso, no considerándose ingreso, la nueva ayuda del Gobierno Estatal.

Usted, Sra. Delegada, en un intento de ridiculizar nuestra propuesta, nos dijo en la comisión de participación ciudadana, que a estos vecinos debería derivarlos al área de Servicios Sociales. Y al respecto, le indico, que la apuesta por las medidas asistenciales nada tiene que ver con los partidos de izquierdas o progresistas, no basta con conceder ayuda a los ciudadanos-as que la reclamen y que están pasando por una situación calamitosa, es necesario dar unos pasos más allá, y ofrecerles oportunidades y derechos, y por ello, queremos que desde este plenario, se le reconozcan el derecho a esta bonificación. No podemos dejar a estos vecinos, en la cuneta, y obligarlos a entrar en el ojo de la aguja de Servicios Sociales, que en muchas ocasiones, se convierte en un extraño laberinto, del que se tarda meses, en salir. Son derechos sociales, los que debemos garantizar, y no limitarnos a conceder ayudas asistenciales.

Nos dicen, que con estas medidas, no mejoraríamos la calidad de vida de nuestros vecinos, y al respecto, pregúnteles a ellos, si prefieren pagar la cuota íntegra de los impuestos municipales, o prefieren pagar un 25 o 50 por ciento, menos en función de su situación económica. Le aseguramos que esos 50 €, menos, que para algunos es una cantidad insignificante, para otros ciudadanos supone un alivio económico importante. 
 
Por último, Sr. Alcalde, le reiteramos algo que ya le dijimos el año pasado, todos y cada una de estas bonificaciones, está recogida en ayuntamientos de Andalucía, algunos gobernados por ustedes, otros por nosotros y otros en coalición entre los dos partidos, como es Jaén. Estamos convencidos que todas estas bonificaciones tal y como ya se reconoció en la comisión de participación ciudadana, pueden ser perfectamente asumidas, sin menoscabo de la salud financiera del Ayuntamiento. Está en sus manos, aprobarlas o no, pues no necesitan de nuestro apoyo, para sacar adelante estas Ordenanzas fiscales, pero estamos convencidos que muchos de nuestros vecinos, si necesitan de estas bonificaciones, que le ayuden a pagar sus impuestos. La pelota está pues en su tejado.

Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que coincidimos con el equipo de gobierno, en cuanto a sus propuestas sobre tasas y precios públicos, pues es cierto que la situación económica en las que nos encontramos, no permite que podamos ser flexibles en algunas cuestiones. No pretendemos mermar la capacidad financiera del ayuntamiento, pues entendemos que las tasas y precios públicos, provienen de la prestación de un servicio que se presta directamente al vecino. Entendemos, que no sólo esté adecuado a los precios del servicio, pues en muchas ocasiones, este ayuntamiento presta servicios de forma deficitaria, y esto debemos tenerlo en cuenta, para no plantear una propuesta demagógica. Comprobamos el drama que sufre otros ayuntamientos, por no haberse ajustado a la realidad económica de la prestación de esos servicios que se ofrece a sus ciudadanos, que provocan situaciones muy complejas que repercuten al final en la propia calidad del servicio que se ofrece, o que se deje de prestar servicios, e incluso de no pagar las nóminas de sus empleados. Partimos de la base de que los recursos son limitados, y que entendemos que no se parte de una desproporción de los costes de los servicios, hacia los ciudadanos-as de La Rinconada, vamos a dar nuestro voto a favor en cuanto a tasas y precios públicos, pues valoramos el esfuerzo económico que se hace desde el Ayuntamiento, en mantener la presión fiscal a los vecinos-as.

Es el segundo ejercicio económico, en el que se mantiene la congelación de las ordenanzas fiscales, esto no quiere decir que compartamos la congelación en otros ámbitos, como es los cinco impuestos que cobra este Ayuntamiento a sus ciudadanos-as. Entendemos que tenemos que hacer en este aspecto, una serie de correcciones y ajustes, y tal efecto hemos traído una sola propuesta, que la calificamos positiva para los vecinos, que no merma las arcas municipales en demasía.

Manifesté en la comisión de participación ciudadana, que la situación al día de hoy, es distinta al del año 2007, que fue cuando empezó este mandato. La presión fiscal que se mantuvo para el ejercicio 2010, y que se mantendrá en el próximo ejercicio. En estos cuatro años, la presión fiscal habría subido un 7.1 por ciento, derivado de la subida del 2.2 por ciento para el año 2008, un 4.9 para el año 2009, y para el año 2010, en el que se congelaron las ordenanzas fiscales, hubo una deflación del 0.8 por ciento, respecto al IPC interanual del mes de agosto, que era la referencia que toma el equipo de gobierno para actualizar las ordenanzas fiscales. No se bajaron los impuestos, como correspondía, y se congelaron. Y por último este año, que ese indicador está en el 1.8 por ciento, se decide de nuevo congelar los impuestos, tasas y precios públicos, algo que agradecerá nuestros vecinos.

Teniendo en cuenta nuestra coherencia en nuestra argumentación, en la que analizamos la situación económica de nuestros ciudadanos, en especial su poder adquisitivo, pues si la presión fiscal ha subido el 7.1 por ciento en estos cuatro años, este poder ha sido inferior. Es cierto, como dice la Sra. Delegada de Hacienda, que el coste de los servicios suben, por cuanto ha subido el 2 por ciento el IVA, va a su subir el coste de suministro de la energía eléctrica, ha subido el IPC. Pero la situación de los vecinos del municipio es aún más complicada que al principio de este mandato, pues los sueldos y salarios de nuestros vecinos, y no incluyo los 4485 desempleados, han visto mermada su capacidad económica. Así los funcionarios municipales, que para el próximo ejercicio, no ven subir sus salarios, se le ha bajado una media del cinco por ciento para este año, lo cual provoca una situación de descompensación, no existe equilibrio entre lo que ha subido los impuestos, con el salario que perciben los vecinos. Por ello, sería conveniente corregir, estos desajustes, que por cierto va a ir a más. Hemos pues usado esta variable objetiva, para comprobar la evolución del nivel de vida de los vecinos, y la realidad prueba esta afirmación, no tenemos el mismo nivel de vida, de hace cuatro años, ni siquiera del año pasado. Hacemos una propuesta lineal para estos cinco impuestos, que es una bajada de tres puntos. La descompensación, que hemos sacado, basándonos en los datos que hemos efectuado nuestro estudio, es aún mayor. Debemos intentar restablecer entre el equilibrio de la presión fiscal y el poder adquisitivo del vecino. Se puede corregir perfectamente con la propuesta de la bajada de estos cinco impuestos locales. Por la Sra. Delegada, ha hablado del dato de recaudación de las plusvalías municipales, que ha bajado, por el efecto de la crisis económico, y al respecto le hace una reflexión, que es la siguiente, existe un stock de viviendas de segunda mano en el municipio muy importante, y a partir del próximo mes de Enero, tampoco se va a percibir la deducción por compra de primera vivienda habitual, por ello, entendemos que sería positivo, flexibilizar este tipo de impuestos, que al final paga el vendedor, y que esto repercute en el precio de la vivienda. Sería una formula para fomentar la venta de inmuebles de segunda mano, y que se mueva este mercado, aminorando el stock de viviendas que quedan sin vender. Con la publicidad adecuada, se podía fomentar estas operaciones de compraventa. Consideramos que nuestra propuesta, no sería excesivamente gravoso para las arcas municipales, pues dinamizaría la economía, al ampliarse el tráfico mercantil de bienes. Se beneficiaria al vecino, y se equilibraría esta descompensación antes explicada.

En definitiva, compartimos parte de la argumentación y propuesta del equipo de gobierno, pero se puede corregir la otra parte, en beneficios de nuestros ciudadanos-as del municipio. Esperamos pues, que atienda a nuestra propuesta, que es positiva y beneficiosa.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone respecto a la intervención de Izquierda Unida, que en ningún momento, ni en comisión informativa ni pleno ni en otras intervenciones, suelo ser respetuosa, y nunca he ridiculizado a nadie, lo que ocurre es que si plantea una enmienda, para que el vecino que no tenga ingresos, se le conceda una bonificación, le dijo, que no tenía sentido dársela, porque ni siquiera puede pagar esos impuestos. Le indique que tenía que acudirse a otros mecanismos sociales, para ayudar a ese vecino.

Le tengo que decir al Sr. Torres, que es demagogo, que no irresponsable, por el momento, pues en su intervención, hace referencia a la presión fiscal, pero le dije que hacía un discurso sesgado. En la encuestas, quien gobierna, son los que se desgastan, pero ustedes, ni siquiera salen en las encuestas, y eso le debería preocupar. La propuesta que trae el equipo de gobierno, sobre estas ordenanzas fiscales, obtuvo el beneplácito de todas las asociaciones presentes en la comisión de participación ciudadana, y usted tuvo la misma oportunidad de explicar sus propuestas. A lo mejor tiene un problema de credibilidad.
Ambos grupos de la oposición, han explicado las decisiones que han adoptado el equipo de gobierno sobre las propuestas de ordenanzas fiscales, durante estos últimos cuatro años, es cierto que adoptamos hoy una decisión, basado en un dato del mes de agosto, pero las ordenanzas entran en vigor el 1 de Enero de cada año, pero nunca este Ayuntamiento, tanto si el IPC ha bajado, ha adoptado ninguna medida correctora, como si ha subido el IPC aplicado, tampoco hemos adoptado estas medidas correctoras. Si contamos estos cuatro años, si tenemos en cuenta el IPC Interanual del mes de agosto, ha subido, de forma acumulada un 15 por ciento, cuando hemos subido en nuestras ordenanzas fiscales, un 10 por ciento. Si tenemos en cuenta el verdadero coste de la vida, que es cuando se publica ese IPC Real, una vez que se cierra el ejercicio, es un 13 por ciento. Por ello, se pregunta, dónde esta la pérdida del poder adquisitivo en base al coste de la vida, por parte de los ciudadanos-as de La Rinconada. Me gustaría que los dos grupos me explicara donde está la pérdida del poder adquisitivo. Nos dice Izquierda Unida, que la tasa por la basura subió, y se le olvida, que aplicamos una bonificación tanto para el ejercicio 2009, como para el 2010, y que se sigue manteniendo para el 2011. Ustedes proponían una subida del 2.5 por ciento, para los particulares y de un 4.9 para los empresarios, y cuando se dieron en cuenta, que podía haber rentabilidad política, cambiaron vuestro planteamiento, y que en donde antes habían dicho una cosa, ahora se adherían a la propuesta del equipo de gobierno, pero además la querían hacer suya. Le recuerde, que en su momento, le indiqué que esta tasa era deficitaria, y le preguntamos en su momento, porqué quería gravar más a las empresas, cuando tenemos que estar de la mano, para salir de esta crisis.

Hace discurso sesgados, al decir que sus propuestas de bonificaciones, no comprometen la salud financiera del Ayuntamiento, y eso no fue lo que yo le dije en la comisión, pues lo que compromete la salud financiera del Ayuntamiento, en su discurso, pero no en base a las ordenanzas fiscales, sino en otros muchos aspectos, como su discurso en los presupuestos para el mes de diciembre, sus posicionamientos en el proyecto de la Unión, lo que opinan de los convenios urbanísticos, todo eso mezclado, en una coctelera, es lo que pone en peligro la salud financiera municipal.
 
En cuanto a sus enmiendas, le indicó que la cuestión del fraccionamiento, le he dicho que lo estamos estudiando. Efectivamente no tiene un coste económico excesivo para el Ayuntamiento, pero si tiene un coste de gestión, y esto se está estudiando, no he dicho que dejemos o no dejemos de establecer esas medidas de fraccionamiento, solo he dicho que está en estudio. No he dicho en ningún caso, en forma generalizada, de que ningún colectivo, quiere que no se le aplique, solo he dicho que existe discrepancias, cada vez que hemos tenido contacto con los colectivos sociales. Queremos comprobar todas las repercusiones que tendría para esta Casa, la adopción de esa decisión, antes de adoptarla.

En relación al IBI y los valores catastrales, ustedes lo defienden como una medida progresiva, y al respecto, le indica que su propuesta es regresiva, pues propone el pago del IBI, en función de un valor catastral, sin tener en cuenta las rentas de las personas que habitan en el inmueble. Se pueda dar el caso, de que un inmueble con poco valor catastral, todos sus miembros tenga una renta alta, y ustedes lo estén bonificando.

Las bonificaciones que tiene usted recogidas, a la que ustedes llaman de calidad de vida para los ciudadanos, resulta inaplicable, en primer lugar, porque no vienen nada claro como la aplican, solo definen un nivel de ingresos y una situación de desempleo, no dicen a qué momento es el nivel de ingresos, no dicen como se justifica, cómo se realiza, en qué momento se tiene en cuenta el nivel de desempleo, a comienzo del ejercicio económico, que es cuando se devenga el impuesto, o en el momento del pago. No deja cerrado estas propuestas.

En relación al partido popular, tuve la oportunidad de analizar su enmienda y apoya al equipo de gobierno, respecto a la propuesta de tasas y precios públicos, y establece una propuesta de bajada de un tres por ciento en los impuestos, bajo la premisa, de asimilar la calidad de vida, de los rinconeros, a los funcionarios municipales. Decimos que ha subido la presión fiscal, un porcentaje, que ya se lo he rebatido en mi primera parte de mi discurso, pues tenemos un diez por ciento de subida acumulada durante estos cuatro años, en los impuestos, y trece por ciento, la subida real del coste de la vida, y 15 puntos, la que hubiéramos tomado de referencia, si tenemos en cuenta el ipc interanual del mes de agosto. En ningún momento hemos subido la presión fiscal. Las plusvalías, le indico, que el discurso sería mas riguroso, si después de todos estos años, en la que el precio de la vivienda, ha subido de forma desmesurada, se adoptaran medidas, para intentar bajar ese precio, y evitar con ello, que sigamos bonificando ese precio de la vivienda, y máxime cuando existe ese stock de viviendas en nuestro país, y no sólo aquí. Se deben adoptar otras medidas, pues la semilla de los males que estamos ahora sufriendo, nace de los años de gobierno del partido popular.
En relación al planteamiento de Izquierda Unida, de que ya que tiene constancia de que no se arruinan el Ayuntamiento, el apoyo de sus propuestas, me gustaría conocer cuál es la estimación que han hecho, respecto a todas las bonificaciones que plantean en sus propuestas.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, le indica que en ocasiones es la Sra. Delegada respetuosa pero en otras ocasiones, no. Nos hubiera gustado que hubieran entrado en nuestras propuestas, y qué se nos diga el motivo por el cual, y máxime cuando ha reconocido que la adopción de las mismas, no son especialmente agravantes para la Hacienda Municipal, no se aprueba al menos, alguna de ellas. Lo fundamental para Izquierda Unida, es que se admitan las enmiendas y propuestas formuladas, y que al menos alguna vez, reconozcan que alguna de nuestras propuestas, son beneficiosas y hasta conveniente. Qué problema existiría, en aprobar una bonificación del 25 por ciento, aquellos vehículos que usen energía limpia.

En cuanto al IBI, usted sabe, que nuestra propuesta, es bastante más progresiva que la que recoge en su Ordenanza, pues proponen la misma bonificación para una vivienda que tenga un valor catastral, de 50.000 €, que para uno que tenga un valor de 20.000 €. Partimos de una premisa, cuanto más valor catastral de un inmueble, mayor poder adquisitivo que los inquilinos. Si ustedes presenta una trasversal a esta enmienda que hemos presentados, en la cual, lugar del valor catastral del inmueble, se tenga en cuenta los ingresos de la familia, nosotros aquí, en este momento se la aceptamos. Intentamos que este impuesto, sea progresivo, y el procedimiento y el método para hacer esa progresividad, lo tendrán que determinar los técnicos de la Casa. Nos gustaría, es que si hay algunas carencias técnicas, en nuestras propuestas, se recoja el espíritu de cada una de las bonificaciones. Ese espíritu es bastante positivo, y es admisible y aceptable para este Ayuntamiento.
 
En cuanto al debate de la tasa por la basura, que quiero dejar cerrado, cuando nosotros proponíamos un incremento para el comercio y la pequeña industria, de un 4.9 por ciento, era porque ustedes, partían de una propuesta, de subida del entorno del 75 por cien, y algunos casos, del 100 por 100. Las propuestas de incrementos de esta tasa, en relación a cada grupo tenían una diferencia sustancial. No las bonificaciones que introdujeron, después de una serie de campañas y movilizaciones de los comerciantes, Le recuerda que ustedes establecieron bonificaciones para comerciantes e industria, pero no para el resto de los vecinos, que se le subió un 20 por ciento, y ahí, no hay bonificación al respecto.

Seguirán estudiando la propuesta del fraccionamiento del IBI, pero entendemos que ya llevan un año, en ese estudio, y que parece que va a durar otro año más, lo consideramos excesivo. Ya se está aplicando estas medidas en otros ayuntamientos de la provincia, existen pues precedentes, y se conoce cómo se ha aplicado. Pregunten cómo se ha aplicado esta medida, en el Ayuntamiento de Sevilla. Esperemos que en las próximas ordenanzas fiscales que se aprueben por este ayuntamiento, ya aparezcan recogido este fraccionamiento de impuestos y tasas.

  En cuanto, a cómo se aplican las bonificaciones que nosotros la dejamos indefinidos, para nosotros lo importante es que se apliquen, el cómo, lo tendrá que determinar los técnicos. Son ellos, los que determinen cual es el procedimiento para obtener la bonificación fiscal, que es lo que hacen con las tasas que ustedes proponen. Es pues una cuestión técnica, que nosotros no tenemos que decidir en nuestras propuestas de ordenanzas. Lo fundamental es las bonificaciones que hemos presentado, y no en debatir cuestiones secundarias. Me gustaría que me explicara porque un desempleado no puede tener unas bonificaciones del 25 por ciento de estas ordenanzas fiscales. Estas medidas son razonables, si tenemos en cuenta la situación económica por la que atravesamos. Nos dice que aquellos vecinos, que no tengan recursos económicos, deben acudir a Asuntos Sociales, pero al respecto le reitero que tenemos que reconocerle desde este plenario, un derecho y que no tengan que ir a Derechos Sociales, a pedir una ayuda social, mediante el derecho a una bonificación de sus impuestos, tasas y precios públicos de un 50 por ciento, y si es necesario derivarlo a ese área, se deriva, pero esperando que se le resuelva su situación de forma inmediata, y no entre en lista de espera de un mes o dos, como ocurre actualmente.

Me gustaría, pues conocer cual es el motivo, por el que no acepta ninguna de nuestras propuestas, cuando ha dicho, que estas medidas, no serían gravosas para las arcas municipales. Respecto a la cuantificación, que me ha solicitado, le indico que es asumible para las arcas municipales, y por ello se puede aplicar, siempre y cuando exista voluntad política en aplicarla. Lo demás es divagar, el huevo duro que ustedes dicen que siempre pedimos, lo pedimos para los ciudadanos de La Rinconada, no para nosotros, muchos de los cuales están pasando por una situación calamitosa.

Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que nos hemos ajustado a la realidad, sin usar demagogia, en nuestros argumentos, para defender nuestra propuesta, nos hemos basado en un dato objetivo, que usted, Sra. Delegada ha intentado tirar por tierra, y no entrar en valorar nuestra propuesta sobre los impuestos municipales. Al día de hoy, sus argumentos son los que están tirado por tierra, pues podíamos haber tenido en cuenta otras variables, como es el tema del desempleo, pues de los 2000 desempleados del año 2006, hemos pasado a tener 4.485 desempleados, o que han perdido poder adquisitivo los rinconeros, al subirle el IVA, un dos por ciento, a partir del pasado mes de Julio, que han bajado los salarios de los empleados públicos en una media del cinco por ciento, y que el año que viene no se les subirá el sueldo, que va a desaparecer la ayuda por deducción de la primera viviendas, las ayudas para adquirir una VPO, han aprobado una reforma laboral no acorde con lo que quiere la ciudadanía, que existe recorte en la obra civil, que provoca más desempleo, se congelan pensiones, se eliminan otras prestaciones sociales, como el cheque-bebé, y que la situación económica es delicada. En todas estas situaciones que he relatado, todavía no he visto de ustedes, ninguna medida para no hacer un esfuerzo, respecto a las plusvalías, que era un argumento que se le ha dado, para mover económicamente ese sector.

Nos habla de que existen viviendas en stock, que no se venden, pero además de eliminarse para el año próximo, las deducciones fiscales, o recortar las ayudas para construir VPO o las ayudas para el alquiler de la vivienda, no ha encontrado ninguna propuesta socialista, que intente disminuir es stock de viviendas que no se venden, ni siquiera a nivel municipal. Nos dedicamos a comprar suelo a un privado, para construir viviendas protegidas, después de haber expropiado 135 hectáreas.

Estamos hablando de realidades, y no se puede enmascarar con ningún discurso, cuando salimos de este plenario, comprobamos la mala situación económica de los ciudadanos de La Rinconada, pese a que nos pese esta circunstancia, pues ni tienen el poder adquisitivo del año pasado, ni de hace cuatro años, cuando comenzó la legislatura. Este plenario, puede adoptar decisiones, para ajustar esa pérdida de poder adquisitivo, y hacer un equilibrio, que es lo que propone el grupo popular, y que entendemos que son medidas asumibles para este Ayuntamiento, sin menoscabar a Hacienda Municipal. Nuestra propuesta es positiva para los intereses de los vecinos de este municipio, que se lo agradecerían.

Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que es cierto que tenemos una visión distinta, de ver las cosas, y espera no cambiar nunca, que no es asimilable a la vuestra. Usted, ha globalizado el debate, está hablando de una serie de circunstancias que se están dando en el municipio, pero se le olvida una cuestión importante, es que estamos inmersos ante una crisis económica importante, solo habla del número de desempleados, y todo lo achaca al Gobierno. La reforma laboral, ustedes no la votaron en contra, ustedes se opusieron al cheque bebé. Esa es la forma que tienen para acceder al poder, oponerse a todo. Nos dice que adoptemos medidas para aligerar el stock de viviendas existente en el municipio, y al respecto le indica que traiga aquí, sus propuestas. No ha plasmado la propuesta de la plusvalía. Aproveche el debate de los presupuestos, para que traiga propuestas realizables y cuantificables económicamente, pues traen los grupos de la oposición, una batería de medidas, pero nunca la cuantifican.

Le dije, Sr. Torres que usted era demagogo, y que no le iba a llamar irresponsable, pero la respuesta que me ha dado, respecto a las bonificaciones que usted ha planteados en sus enmiendas, al decirme que son asumibles por este Ayuntamiento, le digo que es un irresponsable, pues a adopción de sus medidas, supondría un quebranto para las arcas municipales. Si discurso es bajada de impuestos, y subida de gastos para los presupuestos. No tienen límites para los gastos y las inversiones y a costa de bajar los impuestos municipales. Con decisiones como las que hemos adoptado ahora, y las que hemos adoptado a lo largo de la legislatura, lo que estamos haciendo, no solo es asegurarnos, la calidad y la prestación de los servicios en el año 2011, sino la continuidad de este Ayuntamiento, y velando por estos ciudadanos-as de nuestro municipio. El equipo de gobierno ha hecho sus deberes y sabía el efecto que iba a tener sobre la recaudación de las arcas municipales. Usted no me convence, si no me ofrece información sobre los estudios que ha realizados ustedes, y en donde se cuantifique sus medidas. Le indico, que existen 20.000 unidades catastrales, para lo que tenga en cuenta para el año que viene.

Usted, ha abierto el debate de la basura, y le informa que en nuestro municipio en concepto de tasa de basura domiciliaria, se paga por vivienda, 91 €, pero que esta misma empresa que nos presta el servicio, lo hace en otros municipios aledaños, y se está cobrando por el mismo servicio, 105 €, a los vecinos. Y ello, se debe no a la irresponsabilidad o arbitrariedad de ese Alcalde, es porque sabe, perfectamente lo que cuesta el servicio. Al gobernar, tiene que adaptar el precio del servicio, a los ingresos del servicio.

En relación al fraccionamiento, le indico que efectivamente la ciudad de Sevilla, fraccionan algunos impuestos. Ustedes dicen en su propuesta que se fraccione los impuestos y tasas que procedan, y mi pregunta, me dice lo que decida los técnicos de la Casa. Estas decisiones que afecta a muchos ciudadanos, lo deja usted en esas manos, y no en las de los políticos, que adoptan los acuerdos en este plenario. Los técnicos, plasman las decisiones políticas, orientándolos de la mejor forma, pero no con sus propuestas de enmiendas, que no cuantifican y diciéndole que es asumible por el Ayuntamiento. En Sevilla, se fracciona los impuestos, pero es porque la presión fiscal que soporta el ciudadano, es mucho mayor, a la nuestra. Le he dicho, que no crean ustedes, que existe tanto consenso en la adopción de esa medida, pues no a todos, nos gusta pagar dos veces por el mismo concepto.

En cuanto al grupo popular, su discurso lo vemos coherente, pues se plantea una bajada del tres por ciento, en los impuestos locales, y que use el tema de la rebaja salarial de los empleados públicos, pues deben sacarle la máxima rentabilidad política a estas decisiones difíciles. Lo que sucede, que no es la primera vez, que se toca el sueldo de los funcionarios, pues el primero, que lo hizo, fue el partido popular, cuando ganó las elecciones en el año 1996, y lo hizo el Ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, que es su actual líder político. Fue la primera medida que adoptó, una vez llegado al Gobierno. Y en ese momento, si hubo pérdida de poder adquisitivo, pues durante los años de gobierno del partido popular, el sueldo de los funcionarios creció, de forma acumulativa, un 16 por ciento, mientras que el IPC de esos años, supone un 25, 42 por ciento. Durante los años de gobierno del partido socialista, el sueldo de los funcionarios ha subido un 16,49 por ciento, mientras que el IPC, ha subido un 13,32 por ciento. Además cuando se adoptó esa decisión en 1996, ya se veían los brotes verdes de la recuperación económica. Ustedes llamaron aquello como una época de crecimiento económico, y nosotros llamamos el comienzo de una etapa de especulación económica, y que es la semilla de los males que estamos atravesando en nuestra economía. Siempre ahora, se han adoptado medidas responsables respecto a los sueldos de los funcionarios, cuando estamos inmersos en una grave crisis económica. Es pues coherente su discurso con el planteamiento de su grupo a nivel nacional, pero no lo es, en virtud de las decisiones que adoptaron cuando gobernaron, ni con los ayuntamientos, en donde ustedes gobiernan. Le puse el ejemplo en la comisión de participación ciudadana, del Ayuntamiento de Oviedo, donde gobiernan, y en donde van a subir el tres por ciento. También lo va a hacer Burgos o Castellón, en este caso el 1.8 por ciento. El Puerto de Santa María, también lo subirá, solo Málaga lo congela, pero es porque para el año que vienen van a aplicar una revisión catastral de todos los inmuebles, por lo tanto que se preparen para pagar el próximo recibo de IBI.

Respecto a Izquierda Unida, tiene menos ejemplo, pues gobiernan en menos sitios, pero lo ha encontrado, en Córdoba, se van a subir los impuestos, en el entorno al 1.5 por ciento. El peso de la responsabilidad cuando se gobierna, es muy fuerte, y se tiene que adoptar esas decisiones, pero es que además Córdoba, tiene aprobado un plan de saneamiento, en el que se comprometía subir un tres por ciento. Y ese es nuestro objetivo, evitar que en los años que gobernemos, no tengamos que aprobar ningún plan de saneamiento, y se ponga en peligro esa salud financiera que hemos conseguido en estos últimos años. Le he explicado, que las arcas municipales, no se vienen abajo por sus propuestas de bonificaciones, sino por otras propuestas suyas, unida a ésta, como las que me van a hacer en los presupuestos, donde piden más gasto e inversión y sin cuantificar, para que luego lo cuantifiquen los técnicos, o su visión del proyecto de la Unión. Si todo eso, lo metemos en una coctelera, el Ayuntamiento de La Rinconada, estaría en la misma situación que están muchos otros ayuntamientos.

La salud financiera, es fruto de muchos años de gestión, y vamos a seguir adoptando decisiones responsables como ésta, en la que se congela los tributos, o se actualizan como en otros ejercicios, o bien que tengamos que modificar las tarifas de alguna tasa o precio, porque éste desfasado, lo haremos. Estamos intentando no perjudicar a los ciudadanos del municipio, prestándoles ese servicio que estamos ahora prestando, y comprometernos en el futuro, de seguir prestándolo, con la misma calidad. No gobernamos en un visión de un sólo ejercicio económico. Nuestro objetivo, es reactivar la economía, con esta decisión u otras que estamos adoptando. El consumo está reactivándose, y ya está desfasado el 1.8 por ciento, de la infracción del mes de agosto.

Por el Sr. Alcalde, quiere felicitar a todos los grupos municipales, por el tono del debate que se ha producido en este punto, que es un debate mucha veces recurrente, y que las posiciones de cada grupo en esta cuestión ha sido distante, nunca hemos visto una coincidencia durante los años que he estado aquí presente. Nunca se ha llegado a un punto de encuentro, no por falta de coherencia de las políticas del gobierno, pues siempre hemos planteado, actualizaciones aplicando el IPC interanual del mes de agosto, en algunas ocasiones, se han actualizado varias figuras tributarias, para adecuarlas al coste de los servicios, y en otros casos, teniendo en cuenta la situación de crisis económica por la que atravesamos, hemos decidido, la congelación de los impuestos, tasas y precios públicos. Nos hemos dejado en este año, de ingresar por esta decisión, 400.000 €. Tras un año de congelación de nuestras figuras tributarias, hemos decidido volver a plantear esta propuesta, con el coste económico que supone esta decisión, ante la situación económica que existe. Es la única administración, de la índole que sea, que va a congelar los impuestos, pues le llegara al vecino, el recibo del agua, donde habrá subida, o la factura del gas o de la luz. Gracia a la bonanza de nuestra Hacienda Municipal, por haber aplicados políticas lógicas y razonables, podemos ahora, adoptar estas decisiones en cuanto a la congelación de impuestos locales.
 
Se ha hecho aquí, referencia al histórico de la legislatura, y al respecto recuerda que en el año 2007, propusimos una subida del 2.2 por ciento, e Izquierda Unida, pedía la congelación, en el año siguiente, se subió el 4.9 por ciento, e Izquierda Unida, planteaba una subida del 2.7 por ciento. Siempre, han ido a remolque de nuestras propuestas. Nunca han tenido una propuesta y la han puesto sobre la mesa, siempre esperan a las propuestas del equipo de gobierno, para presenta sus propuestas, que la intentan mejorar, con el objetivo de evitar la coincidencia. Seguramente, habrían apostado por la congelación para este año, si desconociera nuestra propuesta. He visto algunos de los documentos de Izquierda Unida, que están por la calle, y apuestan por la congelación. Cuando atisban que vamos a proponer la congelación, meten una propuesta de bonificación, que evidentemente tiene un tinte electoral. El Gobierno municipal, conoce la existencia de 4400 desempleados, que estamos ante una coyuntura difícil, y hemos adoptado esta decisión, que es posible y realizable, por otras decisiones adoptadas en todos los años que llevamos gobernando este Ayuntamiento. Por ello opina que quizá su planteamiento de presentar una serie de bonificaciones si sea una medida electoral, pues en otros años, plantearon la congelación, y con estas enmiendas, pretenden desmarcarse del equipo de gobierno.
Nosotros pensamos, que la forma de ayudar mejor a los vecinos, es con un ayuntamiento fuerte, y máxime en estos momentos de crisis económico, pues requieren nuestro apoyo y respaldo. Quieren un ayuntamiento con capacidad de decisión, capaz de mantener 600 nóminas al mes, que se capaz de pagar religiosamente a los 200 proveedores, de seguir cumpliendo y apoyando al tejido asociativo de la localidad. Hemos así hemos decidido complementar durante otros tres meses, el plan de empleo que ha promovido la Diputación, dirigido a las capas más desfavorecidas, que están en situación de desempleo, y que afecta a 140 vecinos del municipio, y por lo tanto, se le asegure, seis meses de contrato.

Cuando Izquierda Unida, nos achaca de remitir a los vecinos a asuntos sociales, pero es que esta área, tiene capacidad de respuesta y los vecinos acuden a ese servicio, cuando están en una situación económica complicada, porque se da respuesta a sus peticiones, y ello se produce, porque el Ayuntamiento está fuerte. El Ayuntamiento, es un afectado más de la crisis económica, y sin embargo no hay ningún solo programa que se haya visto mermado, no se han tocado becas universitarias, recursos para educación, más recursos para asuntos sociales, becas para las empresas, EPES etc. Eso, es lo que tenemos que valorar.

Le recomienda que no le eche cuenta mucho a las encuestas que se hacen ahora, porque probablemente el ciudadano detecte la diferencia entre las elecciones municipales, y el esfuerzo que el Ayuntamiento, de la situación global. Las encuestas de hoy, nos indica que el partido popular le saca catorce puntos al partido socialista, quedan 16 meses para las elecciones generales, y el ciudadano cuando vota en las elecciones locales, lo que tiene en cuenta es la gestión de su administración local, y el nivel de respuesta a los problemas que se plantean. Los partidos de izquierdas, no están en contra de los impuestos, por ello comprende el posicionamiento del grupo popular, sobre bajada de impuesto, por cierto recordarle que no expropiamos 135 hectáreas en el Pago de Enmedio, pues negociamos la adquisición de 45 hectáreas, y 90 desde la expropiación y si no hubiéramos ejecutado ese proyecto desde lo público, hoy estaría paradas las obras, y esperando a que la economía y el mercado reactivara de nuevo el sector inmobiliario. Este proyecto está más vivo que nunca, y en donde se proyecta el 73 por ciento de viviendas protegidas. El partido popular, apuesta por el que más tiene, menos impuestos pague, y que los servicios que no puedan ser prestado desde lo público, para quien tenga capacidad de ello, se lo pague en la empresa privada. Para la Izquierda, la mejor formula de redistribuir, es ingresando, la mejor formula para hacer una política social, es tener una bolsa económica, con los ingresos de los impuestos municipales, para con esos fondos, hacer una discriminación positiva, sobre la gente que peor lo pasa.

Por ello, es inasumible, que después del esfuerzo económico que le supone a este ayuntamiento la congelación, que supone 400.000 €, Izquierda Unida, nos planté su teoría de los dos huevos duros más. Si defendemos congelación, ellos dicen bajar, si proponemos una subida, ellos proponen congelación, y si proponemos una subida del 4.8 por ciento, ustedes dicen, el 2.7 por ciento. Le reta, a que diga la propuesta para el año que viene. Dentro de un mes y medio, en el debate presupuestario, propondrán una carta de reyes de magos para efectuar mayores gastos, pero no van a decir en donde van a sacar los recursos para financiar esos gastos, al menos que nos indiquen que nos endeudemos. El ayuntamiento no tiene capacidad, para echarse la crisis sobre la espalda, así lo saben los vecinos. Tenemos capacidad para ayudar a los vecinos, ejecutar programas, que palien la situación la difícil situación por la que atraviesa los vecinos. Le he explicado que es imposible que en La Rinconada, haya pleno empleo, cuando en España, Andalucía y Sevilla, existe un 20 por ciento de desempleo.

Todo está interercomunicado, y como no ponen ejemplo de pueblos gobernados por Izquierda Unida, donde hubiera pleno empleo, gracias a sus propuestas extraordinarias de políticas impositiva o presupuestaria. Usted, nos pone de ejemplo a Sevilla para el fraccionamiento, le indica que su grupo va a votar a favor, de importantes subidas en algunos temas tarifarios, fundamentalmente dirigido al transporte público. Por lealtad al gobierno o por mantenerse en el poder, va apoyar esas subidas de tasas.

Estamos estudiando todas las propuestas relativas al fraccionamiento, pero saben que nuestro padrón de IBI, tiene veinte mil parcelas catastrales. Esas medidas que ustedes han planteado, supone un recorte de ingresos de una determinada cuantía o supone que los vecinos paguen algo menos, está seguro que para poder aplicar las medidas de bonificación que ustedes proponen, en el que se requieren estudios catastrales, de estudio de las rentas familiares, necesitaría crear un equipo técnico, que cuesta el doble, que la medida que ustedes proponen para su aplicación. Habría que crear casi una Agencia Tributaria Local, que estudiara individualmente los veinte mil contribuyentes que tenemos en La Rinconada, para conocer qué tipo de bonificación fiscal habría que aplicar. Controlar el proceso, cuesta más que el proceso en si. Sus propuestas, no saben si son demagoga o irresponsables, pero tienen un viso de populismo brutal, y que le interesa porque el momento político es el oportuno, para presentar esas propuestas. Ustedes saben que nuestra propuesta de congelación de impuestos y tasas, que tienen una importante merma económica para la Hacienda Municipal, con el compromiso de que ningún servicio, se va a haber mermado en su calidad, considero que en el fondo, ven estas propuestas como progresistas y responsables. Se plantea por segundo año consecutivo esta propuesta de congelación. Este debate ha sido repetitivo en relación con otros ejercicios, y evidentemente con la redistribución de escaños que tengamos con ocasiones de las elecciones locales del año que viene, estoy seguro de que el debate será bastante parecido. Ojala haya viso de recuperación económica, y este debate sea más de política local, pues este debate se desvirtúa con otros debates de cuestiones más generales, y que nada tiene que ver con lo que estamos debatiendo en este punto.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, en cuanto a la aclaración de su voto, expone que en relación a la enmienda presentada por el grupo popular, va a votar en contra, en cuanto a la propuestas planteadas por el equipo de gobierno sobre las ordenanzas fiscales, indica, que por la Presidencia, nos ha planteado en el debate cual es nuestro posicionamiento, sobre la necesidad de la congelación de los impuestos, tasas y precios públicos, lamentando que no hayan asumidos las propuestas formuladas por nuestro grupo, que ampliaba los beneficios a los ciudadanos, respecto a los impuestos. Nuestro posicionamiento es el siguiente: En relación a las seis figuras impositivas de impuestos locales, lo votamos a favor, en relación a las tasas, la ordenanza número ocho, la votamos en contra, la veintiuno, nos abstenemos, y la 28 en contra. Con relación a los precios públicos, la ordenanza 32 abstención. Las demás ordenanzas de tasas, precios públicos y contribución especial a favor.

Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, en cuanto al sentido de su voto, manifiesta que vota en contra de las enmiendas de Izquierda Unida, y respecto a las propuestas del equipo de gobierno, expone que se abstiene en la propuestas referida a impuestos, y a favor de todas las ordenanzas fiscales reguladoras de tasas y precios públicos y nos abstenemos en contribuciones especiales.

Por el Sr. Portavoz del grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que vota en contra de la enmienda del grupo popular, votamos a favor respecto a la enmienda de Izquierda Unida, sobre los precios públicos del área de Cultura, y rechazamos las demás enmiendas presentadas por aquel grupo.
A la vista de todo lo expuesto, seguidamente se formula la votación de las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida, de la número 1 a la 4, ambas inclusive, y la 16 y 17 cuyo tenor literal es el siguiente:
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.