Deportes |
El entrenador de la Unión Deportiva Rinconada, Nando de la Rosa, afronta su segunda temporada en la entidad, en la que ha ganado galones para ser ‘Manager General’, se muestra ilusionado y satisfecho con el equipo que se está confeccionando y con el esfuerzo de la directiva que encabeza Santi Aragón. Aspira a no sufrir y no renunciar a nada, aunque lamenta que el formato no ayuda a dar la campanada. Reconoce que el derbi es un partido “especial, pero al final son tres puntos” y aplaude la renovación del césped del Nuevo Ramos Yerga “porque es muy necesario para el desarrollo de nuestra idea de juego”
-
Afronta
su segunda temporada, con nuevo presidente, pero con el mismo equipo. Con
perspectivas de crecimiento y de no repetir las fatiguitas del año pasado…
La verdad es que estoy muy
ilusionado. El club está haciendo un gran esfuerzo con la llegada de Santi (Aragón)
a la presidencia. El presupuesto, los fichajes, las prestaciones… avanzan con
respecto al año pasado, nos permiten mejorar, y ello nos permite poder ser más
ambiciosos, poder aspirara consolidarnos en la categoría, sin sufrir como el
año pasado y sin renunciar a nada. A ver hasta dónde podemos llegar.
Hablemos
de la plantilla. Se ha oficializado la llegada de Iván Gaviño y de Rupe. ¿Qué
pueden aportar? ¿Cuántos jugadores más van a llegar? ¿Qué renovaciones son
oficiales? ¿Qué jugadores está confirmado que dejan el equipo?
Nuestra idea es mantener la base
del año pasado, aunque lógicamente, habrá altas y bajas, y en lo que estamos
trabajando es en cinco o seis incorporaciones de nivel, de las que te permiten
dar un salto de calidad. De momento, como bien dice, se han confirmado Iván
Gaviño y Rupe, a los que no vamos a descubrir. Son muy buenos futbolistas en
sus demarcaciones. Iván es un arquero veterano, con saber estar, con
prestaciones, que va a ser la competencia perfecta para Jairo. Y Rupe es uno de
los jugadores más determinantes de la categoría, también curtido en mil
batallas y con una calidad fuera de toda duda. Además, ellos dos, como el resto
de incorporaciones en las que estamos trabajando, no sólo van a mejorar el
nivel sobre el terreno de juego, sino también nos van a posibilitar un salto de
calidad de puertas para adentro del vestuario, con la idea de que ayuden a
crecer a los más jóvenes.
Por otro lado, como decía al
principio, la idea es renovar la base, que la mayoría de los que estuvieron con
nosotros el año pasado continúen, aunque es cierto que hay jugadores a los que
hemos comunicado que no van a seguir. Es el caso de Barri, Pato, Saavedra, Rafa
Villanueva y Checa. Tenemos dudas con algún que otro futbolista más, pero aún
es pronto para tomar una decisión definitiva al respecto. Ah, y también sale
Luis Cubero, que no ha aceptado una oferta al alza que le había planteado el
club y me ha comunicado que se marcha, al San José, creo, por lo que ya
aprovecho para desearle toda la suerte del mundo.
-
El año
pasado debutaron bastantes juveniles, algunos de los cuales se consolidaron en
la plantilla. Ese peaje de adaptación y experiencia, que ya está pagado, puede
mejorar mucho las prestaciones de su equipo, que sigue siendo muy joven…
El año pasado debutaron ocho
juveniles y, la verdad, es que estamos muy satisfechos con su rendimiento y con
su competitividad, pero es cierto que en una categoría tan exigente como esta
hay que pagar peaje y, en algunos momentos, esa falta de madurez competitiva en
la categoría les pudo jugar alguna mala pasada. Este año ya están más curtidos,
la experiencia es un grado y, aunque seguimos siendo un equipo muy joven, ellos
mismos y los fichajes que han llegado o llegarán, deben darnos mayor madurez y
saber estar en determinado momentos y situaciones del juego que tenemos que
gestionar mejor. En este sentido, creo que tenemos un amplio margen para seguir
creciendo.
-
Coinciden
los expertos en fútbol provincial en que la Primera Andaluza es la categoría
más difícil, por la calidad e historia de los equipos y por el propio formato
de la competición. ¿qué le parece?
Estoy totalmente de acuerdo. La
Primera Andaluza, por el formato y por la calidad de los equipos que compiten
en ella es tremendamente difícil. En mi opinión debería haber más de un ascenso
o que el primero ascendiera directamente. Pero yo no decido, sólo acato el
sistema de competición que está establecido, así que no queda más remedio que
adaptarse a las circunstancias y las normas de la competición e intentar hacerlo
lo mejor posible.
-
También
se duda aún, sobre si habrá dos subgrupos, como el año pasado, o será solo uno
con todos los equipos. ¿Qué prefiere? ¿Qué ventajas e inconvenientes ve en uno
y otro?
Yo prefiero una Liga normal, de
todos contra todos, como ha sido toda la vida. El año pasado fue demasiado lío
todo el tema de los coeficientes y tal. Pero como le decía antes, yo no decido,
yo acataré el sistema que se establezca y, en cualquiera de los casos,
intentaré sacar el máximo rendimiento a mi plantilla.
-
Con el
descenso del San José, este año volverá el derbi. ¿Considera que es un partido
especial, de esos que valen cuatro puntos, o no le da más importancia que a
cualquier otro encuentro?
La verdad es que me dio mucha
pena el descenso del San José. No es ésta la categoría en la que debe estar, y
es cierto que se desciende y luego cuesta muchísimo volver a subir, máxime en
una categoría como la Primera Andaluza. Ojalá que recupere la categoría pronto.
Lo que está claro es que el San José será el rival a batir por todo, plantilla,
viene de descender, historia, exigencia… creo que se está reforzando muy bien
y, en mi opinión, está haciendo un gran equipo. Respecto al derbi, no cabe duda
que es algo bonito para aficionados y jugadores, además, ya hacía muchos años
que nos se vivía en competición oficial. Pero no deja de ser cierto que son
tres puntos, no más, y la semana posterior habrá otro partido que será igual de
importante, pero sí es verdad que a jugadores y aficionados les gusta.
-
¿Quiénes
son los favoritos al ascenso? ¿Quién puede ser el gran tapado?
El gran favorito es el San José,
y luego están el Villafranco, Ventippo o Morón. Creo que los equipos que
estuvieron en la zona noble el pasado ejercicio van a estar arriba y, respecto
a los tapados, espero y deseo que ojalá pudiéramos ser nosotros.
-
Por
último, ya están para comenzar las obras de renovación del césped del Nuevo
Ramos Yerga. ¿Cómo va a ayudar al equipo que el campo sea una alfombra?
Pues me parece una magnífica noticia. Era algo necesario y la verdad es que para el estilo que nosotros queremos utilizar que el campo sea una alfombra nos viene de maravilla. El año pasado, a veces, nos costó adaptarnos a él y su irregularidad nos dificultó un poco el trabajo. Ahora estamos deseando poder disfrutar del nuevo césped.