Salud |
El objetivo es que amplíen sus conocimientos y aprendan una correcta manipulación, sin riesgo de contaminación cruzada, que garantice la seguridad de los comensales
Desde el área de Salud se ha realizado
un curso de celiaquía y gluten destinado a la hostelería rinconera. La
formación pretende que los profesionales de la restauración adquieran o amplíen
sus conocimientos sobre esta enfermedad y aprendan una correcta manipulación de
los alimentos sin riesgo de contaminación cruzada para así garantizar la salud
de sus comensales.
De la mano de Tecoal, consultoría
alimentaria, diferentes establecimientos y guarderías públicas de la localidad
se formaron en alergias e intolerancias alimentarias, centrándose en la
enfermedad celíaca y los peligros para la salud que ocasiona la ingesta de
determinados alimentos. De primera mano, conocieron las limitaciones y los
problemas que una persona celíaca encuentra al acudir a comer a un restaurante,
con el objetivo de que éstos se planteen la manipulación y elaboración que
llevan a cabo para dar un servicio real sin gluten, donde el cliente sea lo más
importante, su salud y seguridad.
La delegada de Salud, Teresa Garzón,
inauguró el curso y expresó su satisfacción por la acogida que el programa ha
tenido. “Me alegra que la hostelería rinconera esté concienciada de las
diferentes alergias e intolerancias alimentarias cada vez más presentes en el
día a día. Pero no basta con tener una carta de alérgenos, sino que realmente
se debe conocer el problema para dar un servicio seguro a los clientes. En el
caso de la celiaquía, muchos conocen los productos que de origen no contienen gluten,
pero deben saber que si los platos no se elaboran o se sirven adecuadamente
esos productos pueden contaminarse y ser peligroso, por eso apostamos por este
tipo de formaciones”, explicó.
Establecimientos como El Patio de la Buhaira, La Malcontenta, Baraka, Oído Cocina, Mata El Hambre y las tres guarderías municipales ya conocen la importancia de una alimentación adaptada para sus alumnos y comensales y cuentan con el certificado de formación en alimentación sin gluten.