SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Antonio Iglesias presenta en el Centro Cultural de la Villa su última obra 'San José de La Rinconada. El barrio que yo conocí'

Cultura y patrimonio |

“No es un libro de historia. Es un libro de las personas, las vivencias y las emociones del San José que yo conocí” explicaba el autor arropado por un gran número de personas que no quisieron perderse la presentación

El escritor local Antonio Iglesias ha presentado en el marco del Otoño Literario de La Rinconada su libro 'San José de La Rinconada. El barrio que yo conocí'. Con esta obra, completa su ciclo de memorias en prosa y verso que ya iniciara en 2008 con la publicación de 'Soñando libertad' y su poemario 'Versos y utopías' publicado en 2014.

Al acto acudieron más de medio centenar de personas interesadas en conocer la última publicación de Iglesias que como él mismo aclaraba durante la presentación “no es un libro de historia porque ya ha habido estudiosos e historiadores con capacidad para investigar y que han abordado la historia de San José maravillosamente. La idea mía era más que de Historia hablar de gente, de la vida y hablar de lo que era san José” pensando en las nuevas generaciones para que conozcan un pasado oscuro y de necesidades lejos de lo que hoy conocemos.

La delegada de Cultura, Raquel Vega, fue la encargada de presentar al autor de quien realizó un perfil humano, social, cultural y político destacando su profundo compromiso con los valores democráticos y su alta convicción memorialista que él mismo representa. “Antonio acredita con su ejemplo los principios de verdad, justicia y reparación”.

El autor ha acotado sus recuerdos entre la década de los 40 y los 60. “He decidido detenerme en la década de los 60 porque ya a partir de los años 70 es un período ya muy cercano que la mayoría de la gente lo conoce y que lo ha vivido. Hay gente joven que ya conoce ese período y yo quería escribir sobre lo que menos se conoce y lo necesario que es tener esos recuerdos”.

Un libro escrito durante los días de pandemia durante los cuales, como dice Antonio Iglesias, vio la necesidad de recoger sus vivencias “para que quienes son mayores lo recuerden y para que los más jóvenes conozcan que a pesar de lo duro de aquellos años, había una juventud potentísima con ganas de hacer, con ganas de luchar y con ganas de enseñar”.

Durante la presentación, Antonio compartió algunos pasajes de sus recuerdos con los presentes empezando por cómo estaba organizado entonces San José “el barrio propiamente dicho llegaba desde las vías del tren hasta el puente del Ajumao donde hoy está el centro joven La Estación y todas las calles adyacentes y de allí hasta la Venta el Cruce se le conocía como Trianilla ” explicaba Antonio como recoge en su libro lo demás era Portugalete, Los Carteros, Villalatas, Las Casas Baratas, Las Golondrinas…

De la mano de Sergio Moreno, Antonio Iglesias fue comentando aspectos de sus vivencias en aquel San José de los años 40 como las necesidades de las familias o las condiciones en las que sobrevivían los trabajadores del campo, hasta aspectos más lúdicos de años posteriores como los cinco que llegaron a existir en san José, los paseos semanales donde se empezaron a fraguar algunos noviazgos o las Jiras cómo se vivieron en las diferentes ubicaciones que ha ido teniendo “la gran cita del año para los que vivían en San José”.

Los negocios que se podían encontrar en el san José de aquellos años, las escuelas dónde se empezaron a aprender las cuatro reglas y a leer y a escribir, cómo se prestaba atención médica durante esas décadas o cómo se temía las inundaciones producidas por el Almonazar y qué consecuencias tenía para las familias, fueron otros aspectos en los que se detuvo Antonio Iglesias.

'San José de La Rinconada. El barrio que yo conocí' ya está disponible en todas las librerías de la localidad.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.