José Venteo presenta en La Rinconada su octava novela, ‘El secreto de Rosa’, en un acto que pone el broche de oro al Otoño Literario de la localidad
José Venteo es un escritor tardío, que tras una vida en la que alternó el trabajo en el campo, en la industria maderera y en la correduría de fincas, se centró en escribir una vez jubilado… y vaya si le ha cundido, porque acumula ya ocho novelas. La última, que presentaba recientemente en la sala Maga del Centro Cultural de La Villa, es ‘El secreto de Rosa’, un texto costumbrista, directo, que huye de artificios retóricos y que aglutina, en poco espacio, mucha información.
El escritor local, hablaba de esta novela que surge de “un texto que me pasó un amigo que me dijo: aquí hay material para un libro… y allá que me puse”. La novela ahonda en la vida de Rosa, una adinerada dama de la alta sociedad sevillana, de sus aventuras y desventuras, que dibujan durante sus peripecias una parte de la historia de Sevilla, concretamente el ‘Camino de los Macarenos’, que unía desde La Rinconada hasta el interior de las murallas, pasando por el hospital de ‘San Lázaro’ y de las ‘Cinco Llagas’, así como el cementerio de ‘San Fernando’.
Con cuidado de no desvelar la trama, Venteo intercalaba pequeños fragmentos de la novela, con peripecias de otros personajes de otros títulos que ha publicado. “En este caso, la novela nace de la imaginación, pero en otros títulos sí hay mucho de autobiográfico o de mi experiencia vital”.
En relación a los personajes, se refería a los rasgos que los vertebran: “no hay héroes o villanos, sólo seres humanos, con sus virtudes y sus defectos, pero todos, en general, son buenas personas”.
Venteo abordaba su producción literaria, anunciando que ya tiene otro libro ya finalizado, aunque, eso sí, dejaba entrever que podría ser el último: “Tengo uno escrito, pero creo que ya no publicaré más… aunque, bueno, eso dije en el último, y al final, aquí estamos”.
Por último, el escritor se refería al programa ‘Otoño Literario’ como “un ejemplo de la apuesta que hace La Rinconada por la literatura, dándole una oportunidad a los autores locales y situándolos al mismo nivel que escritores muy reconocidos”.