Este autor gaditano ha presentado en Estación de las Letras su primera novela ‘La joya de Laura’, editada por Letrame Grupo Editorial, un thriller con tintes de comedia o una parodia teñida de intriga
El Centro Cívico Los Silos, epicentro de las letras locales y de la provincia, acogió la presentación de la primera novela de Raúl León Moresco, natural del Puerto de Santa María y afincado en Sevilla. Bajo el título 'La joya de Laura', el lector se sumerge en un thriller con mucha intriga y humor. Una novela en la que varias historias se entrelazan a través de capítulos cortos, cuyo nexo de unión es un secuestro y un robo imposible. "Una novela ágil, de lectura rápida y fácil, con la que los lectores consiguen desconectar y olvidarse de sus problemas con una sonrisa", como explica el propio autor.
El encuentro estuvo conducido por el también escritor local Juan Ramón Escobar y contó con la presencia de la delegada de Salud, Teresa Garzón. Escobar subrayó que este encuentro con la literatura de Raúl León forma parte del programa Estación de las Letras, la Feria del Libro de La Rinconada, tres meses de novedades literarias, creación y encuentro con los libros, con medio centenera de autores y escritoras que se darán cita en los próximos meses, entre otros, Manuel Vilas (Premio Planeta 2019), Eva Díaz Pérez, José Luis Ferris, Fernando Iwasaki, Pepa Merlo, Isaac Rosa (premio Biblioteca Breve 2022), Inés Martín Rodrigo (Premio Nadal 2022), María Zaragoza (Premio Azorín 2022), Juan Eslava Galán, Héctor Abad o Paloma Sánchez Garnica.
Con respecto a la novela ‘La joya de Laura’, Escobar la definió como “una bonita historia de perdedores o quizás de un don nadie”. A lo que Raúl León contestó que “son las historias de perdedores las que siempre me han llamado la atención, a los que la vida les ningunea y así comienza la novela y la historia que le va pasando al personaje principal, Romo, y cómo le van pasando”. La trama del libro se centra en Romo Fernández, un administrativo metido en la cincuentena que ejerce su trabajo sin motivación alguna. El protagonista recibirá la visita de su hija veinteañera Laura. Ese mismo día, se juega su ansiado ascenso frente a Alberto, el niño de papá enchufado de la oficina. A su vez, Rafa es el vecino de Romo. Lleva enamorado de Laura desde los diez años, y espera su visita, con la intención de intentar conquistarla. Para ello cuenta con la ayuda y los consejos de su primo mayor, Fito. Lo que no esperan ni Romo ni Rafa es que ese mismo día, alguien comete el error de secuestrar a Laura.
En cuanto a su oficio de escritor afirmó que “escribir era algo que quería desde pequeño, siempre me había picado ese gusanillo, pero lo vas dejando y la vida te lleva por otros caminos”. Comenzó a escribir la novela en 2009, pero “por unas cosas y otras la metí en un cajón y la vida pasa muy deprisa y, 11 años después, en 2020, tuvimos ese confinamiento y algunos hicieron obras en casa, otros, pan, y a medio mundo nos dio por escribir un libro”. Y así, en ese contexto nació ‘La joya de Laura’. “Tenía mi objetivo diario y semanal de escritura y lo fui cumpliendo, día a día. Las circunstancias ayudaron mucho a crear el hábito”. Mantuvo la trama principal que once años antes había comenzado y dio vida a nuevas tramas para completar un libro redondo.
Además, señaló que macerar esa novela durante tantos años le sirvió para “darles vueltas y pensar mucho en los personajes”, de modo que en 2020 “ya tenía hecho un perfil de cada uno y luego fue más fácil conocerlos”. También destacó que “como ocurre siempre”, los personajes tienen rasgos suyos o de gente que conoce, aunque Romo, el personaje principal, no es al cien por cien como él porque “es demasiado perdedor”.
El libro, que en un principio inició como un thriller serio, acabó siendo un thriller con mucho humor y comedia, que el autor aludió a su condición de gaditano. “Al final te sale esa vis cómica. Hice teatro en la universidad y representé sainetes de los hermanos Álvarez Quintero y al final ese humor se refleja en la obra”. Porque como dijo Raúl León “lo que pretendo con esta novela es que la gente se divierta, que desconecte, no busco un mensaje, sino entretener y provocar la risa”.
La novela cuenta con un total de 85 capítulos de corta extensión, a escena por capítulo, lo que la convierte en una obra idónea para representar en teatro y ese proyecto está en mente del escritor.
Otro elemento importante del libro es la música. “Todas las canciones que salen en la novela son canciones que me gustan. Romo graba esa cinta a su hija Laura y ese es el hilo conductor para meter las canciones en los capítulos, unas surgieron sobre la marcha y otras ya sabía que debían ir”.
También habló Raúl León sobre la dificultad de publicar para un escritor que comienza. “Yo creo que hoy por hoy publicar en una editorial tradicional, si no has ido a la Isla de los Famosos o tienes miles de seguidores en redes sociales, es prácticamente imposible. Hice mi ronda de editoriales tradicionales y no me contestó ninguna. Me fui por la auto publicación, pero acompañado de una editorial que me guiase”.
Para finalizar explicó que se encuentra inmerso en su segunda novela, una novela más negra en la que no descarta que haya algún personaje de la primera.