SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Juventud y Autismo Sevilla se reúnen para ultimar detalles del Campamento Urbano que contará con menores TEA

Juventud |

El área de Juventud e Infancia pondrá en marcha una nueva edición del Campamento Urbano para las vacaciones de verano, un programa de ocio infantil que abre sus puertas a los más pequeños y que, al igual que en la edición anterior, contará con plazas para menores con TEA y monitores formados

Recientemente, el área de Juventud mantenía una reunión con Autismo Sevilla, un colectivo que es un punto de encuentro para personas con TEA, familias, profesionales y otras entidades que nace con el objetivo de ponerse al servicio de la sociedad para asesorar, formar y capacitar sobre autismo.

Como explicaba la delegada de Bienestar Social y de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, “el año pasado tras reunirme con varias familias y detectar una necesidad de actividad sociocultural para niños y niñas TEA en el municipio, así como posibilitar el respiro familiar, lanzamos reservar un porcentaje de las plazas del Campamento Urbano municipal para niños exclusivamente con TEA, con la finalidad de atender al colectivo que va de los 6 a 12 años, edad del campamento. Tuvo una favorable acogida y volvemos a hacerlo en esta edición de 2025”.

Junto a Bueno estuvieron en dicha reunión la concejala adscrita al área de Juventud, Minerva Calderón; Nani Baeza, coordinadora de apoyo a la conciliación, ocio y deporte de Autismo Sevilla; Alejandro Barbé, responsable de actividades de respiro familiar del colectivo; Ángel Gallego y Noelia Adame del área de Juventud rinconera.

“La idea es que estos niños y niñas se integren favorablemente en el desarrollo normalizado del campamento, de forma, que les permita aprender y disfrutar en interacción con el resto de iguales, de todas las actividades”, apuntó Bueno.

Con Autismo Sevilla se contrata el servicio de monitores especializado que permita formar al equipo de monitores de ocio y tiempo libre veterano en el Campamento, por un lado, y, por otro, contar con los profesionales especializados necesarios durante el desarrollo de todo el proyecto, para que sirvan de apoyo a los menores que necesiten adaptar las actividades y materiales a las circunstancias necesarias que les permitan realizar la actividad con normalidad.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.