Se trata de la primera parte de una trilogía erótica, cuyo segundo libro verá la luz en breve y el tercero ya está escribiendo esta autora sevillana
Nuevo encuentro con las letras de la provincia en el Centro Cívico Los Silos, en esta ocasión con María Luisa Sancho o M. L. Sancho como firma sus escritos, que presentó en Estación de las Letras su primera novela ‘El alma de tus brazos’.
El acto estuvo conducido por el periodista Antonio Borrego que desgranó al público asistente, entre el que estaba la delegada de Salud, Teresa Garzón, la nueva edición de la Feria del Libro de La Rinconada: “Una apuesta del área de Cultura que incentiva el amor por la lectura, que trae al municipio a numerosas firmas y que podríamos dividir en tres líneas de actuación fundamentales. El conocimiento de escritores y escritoras con gran éxito de público y crítica; autores y autoras locales y provinciales, que encuentran en el municipio un impulso para dar a conocer su obra y seguir creciendo en el mundo de las letras; actividades complementarias, que van desde exposiciones, a ciclos de lectura feminista, recitales de poesía, encuentros, artes escénicas o stands de librerías y editoriales”.
Tras esta introducción presentó a M. L. Sancho, una mujer siempre tímida y prudente, que se refugió desde bien pequeña en la lectura y en escribir. ‘El alma de tus brazos’ es su primera novela erótica, en la cual ha trabajado durante tres años sin pensar que algún día su sueño se haría realidad. Ante la pregunta ¿por qué escribir?, María Luisa explicó que “siempre me ha gustado escribir, desde pequeña, diarios, era mi forma de evadirme, nunca me imaginé que iba a publicar una novela”. Al igual que ocurrió con muchos escritores noveles, el confinamiento le dio el empujón que necesitaba para escribir su novela, un libro que tenía casi finalizado centrado en la visión de la protagonista Natalia, pero que decidió rehacer completamente para que la voz que guiase esta obra fuese masculina, la de Alberto, el otro protagonista. “Son escasas o casi nulas las novelas de este género erótico que se enfocan desde el punto de vista de un hombre, pensé que era una buena idea. Los hombres también tienen amigas, mejores amigas, familia. No ha sido fácil meterme en la mente y cuerpo de un hombre, pero empecé a escucharlos y me tiré al agua”.
La autora afirmó que su idea era escribir una novela histórica, estudió hasta el tercer año de Historia en la universidad, pero tras leer a diferentes autoras de novelas eróticas y románticas pensó que era un género que vendía, que gustaba a la gente.
‘El alma de tus brazos’ cuenta la historia de Alberto, un joven emprendedor que está a punto de abrir su nuevo negocio en Sevilla. Es familiar y amigo de sus amigos; sin embargo, en el plano sentimental no termina de sentar cabeza. Natalia, una vieja amiga, aparece en su vida para romperle todos sus esquemas. En cambio, será él quien desordene por completo la vida de Natalia. Una historia de tensión sexual no resuelta que lleva a los protagonistas a dar rienda suelta al deseo y a la locura sin pensar que la boda de Natalia es inminente. Los amigos de ambos son personajes claves en esta novela en la que el destino es caprichoso. Así, con respecto a los personajes que aparecen en el libro, María Luisa subrayó que existen similitudes entre ellos y su familia, amigos o ella misma. “Cuando empecé a escribir el libro hice participe a los míos, si me han apoyado tanto en mis sueños quería que todos los personajes tuvieran algo de mi familia, de mi entorno”. “En Natalia quería reflejarme yo, soy teleoperadora, y ese trabajo no se reconoce, quería hacer un poco de crítica a eso”. O por ejemplo para la madre de Alberto se fijó en su suegra o el propio Alberto tiene mucho de su pareja.
La escritora sevillana también señaló que su referente en este género literario es Elísabet Benavent y que la lectura de la Saga Valeria de esta autora le supuso un antes y un después.
En cuanto a la acogida del libro por parte del público, Sancho afirmó que la reacción ha sido “bastante buena para ser la primera novela. Siempre hay críticas, pero estoy orgullosa porque las críticas que me han llegado han sido que les ha gustado y me han aconsejado en determinados detalles”. “La casa desde abajo, como decía mi abuela”.
Otro de los temas tratados en este encuentro literario fue la forma de comunicar o de hacer literatura con el boom de las redes sociales. “A mí quien me ha abierto las puertas en esto es Instagram, que te sigan desde diferentes partes del mundo, como Venezuela, México o Argentina, en este último país incluso he hecho una entrevista”. También subrayó que le cuesta ser influencer. “Hago historias en mi casa, a la gente le gusta el morbo, pero quien no llora no mama y si tengo que seguir por ahí, pues lo haré para conseguir mi sueño”. Su sueño: ser una escritora de éxito. Lo importante: “No rendirte nunca”.
Actualmente está a la espera de publicar la segunda parte de esta trilogía y se encuentra inmersa en la creación de la tercera. Porque a pesar de trabajar y de cuidar de su hija pequeña, saca siempre tiempo. “Al final uno se acostumbra y para mí escribir es desconectar”. Un dato: empezó su primer diario a los 6 años, desde entonces es una costumbre que no la abandona.