Igualdad |
Herstory llega a su tercera edición para reflexionar y conocer, de la mano de notables escritoras, diferentes historias, espacios y culturas
Un viernes al mes, el Centro de Formación Violeta acoge la actividad Herstory, club de lectura feminista, que forma parte del programa de actividades Mujer-es que el Centro Municipal de Información a la Mujer lleva a cabo a lo largo del curso y que implica numerosas acciones y talleres que trabajan el empoderamiento de sus participantes y el feminismo.
Una de estas actividades es este club de lectura, una cita con los libros y el feminismo en el que reflexionar y conocer, de la mano de notables escritoras, diferentes historias, espacios y culturas. La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, visitó a las participantes en su primer día, y animó a las lectoras a disfrutar de “este club que no sólo implica conocer a pensadoras y autoras feministas, sino que también ayuda a configurar espacios personales e íntimos donde aprender, sentir, dialogar, debatir, expresar y escribir”.
Así, algunos de los títulos que van a trabajar en esta edición, de la mano de la facilitadora del curso, Pepa Violeta, son ‘Medio sol amarillo’ de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi; ‘La mujer habitada’ de Gioconda Belli; ‘La Campana de cristal’ de Sylvia Plath o ‘Tea Rooms: mujeres obreras’ de Luisa Carnes. El Centro de Documentación María Zambrano proporciona los libros.
“Leemos novela, ensayo, poesía… diferentes géneros y donde las mujeres son grandes protagonistas y están escritos por mujeres”, apuntó Pepa Violeta.