SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Juventud trabaja en la elaboración del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia

Juventud |

Es el instrumento de la política de infancia y juventud del Ayuntamiento de La Rinconada que define los objetivos a conseguir y las acciones a desarrollar por las áreas municipales con el fin de dar respuestas a las necesidades de los niños y niñas del municipio

Recientemente, el Centro Joven La Estación acogía la reunión de la Mesa de Coordinación Municipal para el desarrollo del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia para el período de 2025 a 2028. Tras el desarrollo del primer Plan, el área de Juventud e Infancia se encuentra inmersa en la elaboración del segundo. Se trata del instrumento de la política de infancia y juventud del Ayuntamiento de La Rinconada que define los objetivos a conseguir y las acciones a desarrollar por las áreas municipales con el fin de dar respuestas a las necesidades de los niños y niñas del municipio.

Desde la Convención de los Derechos del Niño y el resto de normativa vigente existe un compromiso de todos de proteger a la infancia, a través de la creación de instrumentos necesarios que garanticen los derechos y el bienestar que corresponde a este sector de la población.

La delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, junto a la concejala adscrita al área, Minerva Calderón, se ha reunido con técnicos de los diferentes departamentos del Consistorio implicados en dicho Plan. Así, Bueno ha subrayado que “continúa con las políticas municipales de atención a la infancia de La Rinconada desde una perspectiva integral y globalizadora de la acción local. La meta es garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y la efectiva satisfacción de sus necesidades básicas, y, por tanto, la búsqueda de la transformación a mejor de la comunidad para el presente y para el futuro”.

Por ello, de nuevo, para el proceso de elaboración de este Plan se cuenta con la necesaria colaboración de diferentes servicios y áreas municipales con implicación en materia de infancia y adolescencia, corresponsales juveniles, miembros del Órgano de Participación Infantil y Adolescente (OPI), docentes, 100 encuestas diseñadas por Unicef y contestadas por niños y niñas del municipio, adolescentes del municipio participantes en actividades, monitores deportivos y participantes en el programa de Plenos Infantiles.

La Renovación de La Rinconada como Ciudad Amiga de la Infancia incluye dentro de su procedimiento de trabajo la elaboración de esta segundo Plan. La metodología de elaboración del mismo incorpora la obtención de propuestas de acciones, actividades, recursos, así como, posibles mejoras de proyectos o actuaciones que ya se vienen realizando a nivel municipal. La 2ª fase de este proceso es la elaboración de un documento que recoja, mediante fichas, las actividades, acciones, proyectos, programas, y servicios que deben estar recogidas en el II Plan, que van dirigidos a niños y adolescentes con edades entre los 0 y los 17 años, y que van a ser implementadas por las áreas o departamentos implicados.

El Plan Municipal de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de La Rinconada se fundamenta en siete objetivos: Ser valorados, respetados y tratados de manera justa, no discriminación; Tener en cuenta sus opiniones, necesidades y prioridades en la vida pública, participación significativa; Tener acceso a unos servicios sociales básicos de calidad; Vivir en un entorno seguro, protegido y limpio; Tener oportunidades para disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio, el derecho ser niño o niña; Estructura y políticas locales con enfoque en derechos de infancia, cambios legislativos, formación de técnicos y políticos, presupuesto para el Plan local de Infancia; Gobernanza. Cada uno de estos objetivos recogerá diferentes acciones y proyectos.

Será aprobado en el pleno de junio tras su paso por Comisión Informativa.

Paralelamente a este proceso, Juventud trabaja en el Diagnóstico de la situación de la Infancia y la Adolescencia en La Rinconada, y en los Indicadores de los objetivos de la Plataforma de Ciudades Amigas de la Infancia.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.