SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada grita NO a la violencia contra las mujeres y reivindica plantar cara al negacionismo

Igualdad |

Más de 700 personas han participado en la Marcha por el Día Internacional contra la Violencia de Género, el pasado 25 de noviembre, que ha organizado el área de Igualdad dentro de un amplio programa de actividades que han copado el mes de noviembre bajo el lema ‘El acoso sexual es violencia machista’

La tarde soleada acompañó a la Marcha por el Día Internacional contra la Violencia de Género, el pasado 25 de noviembre, que reunió a más de 700 personas en la Central Mixta de Seguridad y que partió hacia el parque de El Abrazo. Una marea morada de camisetas con el eslogan de la campaña por el 25N que el área de Igualdad del Ayuntamiento de La Rinconada ha llevado a cabo: ‘El acoso sexual es violencia machista’ y que pone el foco en el abuso y la violencia sexual contra las mujeres que arroja datos como que en 2021 se registraron en España 547 violaciones más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 34% o que 4 mujeres son violadas al día en este país.

Una vez en el parque El Abrazo, el acto dio inicio con la actuación de la artista cubana Nayza Pérez que interpretó el tema ‘Quiérete tú’. La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, tomó la palabra y agradeció, en primer lugar, el compromiso de colectivos, clubes deportivos, empresas, centros educativos y ciudadanía en general al sumarse a la campaña de este año. Ramírez apeló a la deuda pendiente de la sociedad con las 1.168 mujeres asesinadas y con los 48 menores asesinados, también con los 400 niños y niñas que desde 2013 han quedado huérfanos y huérfanas. “Para este municipio el 25 de noviembre es un día de denuncia. Denunciamos toda manifestación de agresión contra las mujeres por el simple hecho de serlo. Y no nos cansaremos de denunciar esta injusticia social” y recordó a Montserrat Andrade, “porque la memoria es la única que cada año hace justicia en su recuerdo”. 

La edil de Igualdad también apeló a poner “los medios materiales, económicos y humanos necesarios para trabajar sin descanso hasta eliminar la violencia machista. Es necesario que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género refuerce las políticas locales, dotándonos de más medios económicos y personales. Es nuestro deber trabajar, desde todas las administraciones, en coeducar en igualdad, para ello seguiremos trabajando con los centros educativos y con toda la población”. Quiso asimismo resaltar que “la amenaza más evidente es la de aquellos que niegan la existencia de la violencia de género y abogan por el retroceso en la conquista de los derechos de las mujeres”.

La lectura del manifiesto corrió a cargo de dos jóvenes del municipio, David Jiménez y Minerva Calderón. 

La Primera Teniente de Alcalde, Raquel Vega, durante su intervención, destacó que “tenemos que ser valientes, tenemos que plantar cara, no nos callemos, se lo debemos a Montserrat Andrade, a Ana Orantes, a Eva, a Luisa, a María, a Amparo, a Nilomar, a Gema, a Jordi, de once años… no nos callemos se lo debemos a las víctimas de violencia de genero. Son nuestras hijas, hermanas, madres, amigas... No vale ponerse de perfil o estar en medio, se tiene que estar siempre en contra de la violencia que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de ser mujeres”. Vega subrayó que “seremos implacables contra la violencia de género. No vamos a escatimar un euro. Sólo podemos avanzar como pueblo cuando crecemos en igualdad.  La igualdad de género es una bandera para La Rinconada y no vamos a tolerar ni un paso atrás en esta materia". 

El acto finalizó con la actuación de Nayza acompañada por la profesora del Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffon, Ana Ruiberriz, y cuatro de sus alumnas que cantaron el tema ‘Es tu momento’.

Recordar a Montserrat Andrade para hacer justicia
Como lleva ocurriendo desde hace años, durante la mañana del 25N se produjo la ofrenda floral en el monumento que recuerda la memoria de Montserrat Andrade, vecina asesinada por su marido en 2006, en la plaza que lleva su nombre y que contó con la presencia de la delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, una representación del Gobierno local, colectivos de mujeres y familiares. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.