SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Recta final para una nueva Feria de El Abrazo

Fiestas mayores |

El próximo miércoles, 4 de junio la Feria del Abrazo será una realidad y quedará iluminada dando paso a cinco días de disfrute y convivencia para los rinconeros y rinconeras

El 4 de junio, en torno a las 9:30 de la noche, se encenderá el alumbrado de la Feria de El Abrazo, quedando inaugurada la fiesta, que se prolongará hasta el domingo.

La Feria no sólo implica unos días de disfrute y convivencia para los rinconeros y rinconeras, sino también una importante dinamización económica para el municipio y la generación de empleo directo de más de 2.500 personas, entre personal de las casetas particulares y de la caseta Municipal, feriantes, trabajadores del Ayuntamiento, empresas de servicios y dotaciones municipales. A estos hay que sumar los empleos indirectos de personal de representantes, artistas, carga descarga, pirotecnia, entre otros.

El alcalde, Javier Fernández, destaca que “La Feria del Abrazo ya está plenamente consolidada y desde el Ayuntamiento, junto a feriantes y presidentes de casetas se ha hecho un gran trabajo para consolidar a nuestra feria como una de las mejores de la provincia”. Además, se refirió a los servicios que se vienen implementando, tales como el servicio de lanzaderas, el Punto Violeta o las pulseras identificativas de Protección Civil, “con lo que seguimos dando saltos cuantitativos y cualitativos”.

Por otra parte, el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, ha adelantado que “nuestro Palenque abrirá sus puertas el miércoles de feria a todo aquel que quiera disfrutar del tradicional pescaíto. La escucha activa nos lleva a poner nuestra Caseta Municipal al servicio de todos los que deseen vivir esta primera noche de feria, con ofertas especiales y diversión asegurada con música y muchas ganas de darle la bienvenida a estos días tan especiales”. También, expone que “la tradicional recepción a los mayores de nuestro pueblo volverá a celebrarse al jueves de feria y seguirá siendo gratuita, decisión consensuada con los Centros de Participación Activa del municipio”.

Recinto ferial y montaje 

El Abrazo es un lugar con unas características que no tiene ningún otro sitio en la provincia de Sevilla. Se sitúa como una pieza central en el Eje del Agua, que transcurre por la localidad desde Las Graveras al Guadalquivir en el parque El Majuelo, convirtiéndose en otro recinto público en la red de espacios libres del municipio. Consta de una gran plaza central, un edificio multiusos, juegos infantiles, juegos saludables, pistas deportivas, zona de aparcamiento, un bulevar con pérgolas para generar espacios de paseo y un gran espacio multiusos para acoger grandes eventos, además de acoger la bautizada como ‘Feria del Abrazo’.

El recinto dispone también de un edificio, denominado ‘Palenque’, de 2.500 metros cuadrados abierto por todos sitios y con capacidad para 4.000 personas. Entre otras múltiples actividades que lo mantendrán operativo todo el año, también ejerce de Caseta Municipal para el disfrute de la ciudadanía.

El recinto ferial, de 80.000 metros cuadrados, cuenta con 64 casetas, incluyendo la Municipal, así como una amplia zona de atracciones y establecimientos de hostelería, para hacer las delicias no sólo de los vecinos y vecinas de la localidad, sino de toda aquella persona que visite el municipio en estos días.

Precisamente, en estos días, más de 100 trabajadores municipales, además de en torno a 30 empresas y proveedores, en su mayoría locales, se afanan en adecuar todas las instalaciones para engendrar esa ciudad efímera que se monta y desmonta una vez al año. Se trata de un trabajo minucioso, en el que cuentan los detalles y en el que todo tiene que estar en perfecto estado de revista para el máximo disfrute ciudadano. La electricidad, para que las calles del Real y las diferentes casetas no tengan ningún problema con los suministros, las labores de fontanería con la colocación de los wc y las diferentes tomas para el agua, la limpieza del recinto antes y durante los días de la celebración, la interrupción del acceso a las zonas deportivas y de juegos, la adecuación de la zona de aparcamientos y un largo etcétera, de acciones a las que hay que prestar atención y que generan ese volumen de personal, la mayoría adscrito al área de Infraestructuras Públicas, aunque también los hay de otras concejalías.

La inversión municipal en la Feria asciende a 300.000 euros, a lo que habría que añadir el valor de la mano de obra de los operarios, que se contempla en los presupuestos de cada área municipal.

Programación

La Feria, como es tradición, da inicio con la inauguración oficial de la Feria con la tradicional prueba del alumbrado del recinto ferial. En esta ocasión, el Real se iluminará a las 21.30 horas, para que los feriantes puedan vivir el momento, concentrándose alrededor de la portada, antes de acudir a su caseta para la Cena del Pescaíto. Antes de quedar la feria iluminada, se bailará la primera sevillana en el real, un espectáculo flamenco con el Grupo Calet y la Escuela de Baile de Antonia de los Santos.

Los artistas protagonistas en la inauguración, volverán a estar presente en la programación prevista, que apuesta por el talento local junto con otros artistas de renombre, y que como dice el delegado de Fiestas Mayores “es una programación plural, diversa y en la que todos y todas tengamos cabida”.  Así, la Caseta Municipal acogerá el miércoles la actuación de Trueno Azul. El jueves la exhibición de bailes tradicionales y andaluces de la Escuela de Danza Alberto ‘El Romero’, la actuación de la nueva propuesta del músico local Javier Vargas García y ‘La Dstylería’, bajo el nombre de ‘Komando Solera’. El viernes actuarán Zable, Rasel y Las Chicas de la Farándula, y el sábado Paco Candela y la Gran Orquesta Moonlight. El domingo, el Festival de Cante Flamenco organizado por Antonio Carrión con Miguel de Tena, Manuela Cordero, El Montero y Arancha Gutiérrez, al cante; Antonio Carrión, Manolo Herrera, Juan Quirós y Antonio Cebolla, al toque; y Ángel Peña y María Carrión, a las palmas. Presenta Antonio Cebolla.

Gran pescaíto popular 

Como ocurriera ya el año pasado, la Caseta Municipal queda al servicio de todos los rinconeros y rinconeras que quieran disfrutar de la noche del pescaíto el miércoles 4 de junio. No es necesaria reserva previa, estando la caseta a disposición de la ciudadanía como un día habitual de feria.

El servicio de repostería ofrecerá una amplia carta que incluirá ofertas de pescaíto para que cada cual consuma lo que considere, sin ajustarse a un menú cerrado y prefijado.

Lanzadera gratuita para ir a la Feria

Con el eslogan ‘A la Feria mejor en autobús’, el Ayuntamiento de La Rinconada repite el servicio gratuito de lanzaderas para desplazarse, desde diferentes puntos del municipio, al recinto ferial.

En concreto son ocho líneas que tienen como puntos de salidas: la Plaza del Mentidero (Línea 1); Centro Salud La Rinconada (Calle Gines- Línea 2); Parque de Estrasburgo (línea 3); Los Carteros (Pabellón Municipal Fernando Martín - Línea 4); Bética esquina calle Córdoba (Línea 5); Estadio Felipe del Valle (Línea 6); Avenida de Boyeros (Línea 7); Alberto Lista (Área de Igualdad – Línea 8).

Las lanzaderas serán durante todo el día y de manera ininterrumpida en los siguientes horarios: miércoles 4 de junio de 20.00 a 06.30 horas; del jueves 5 de junio al sábado 7 de junio, de 13.00 horas a 06.30 horas; domingo 8 de junio de 13.00 a 01.30 horas.

Si la opción es ir en coche, este año se ha ampliado el espacio de párking, con 2.000 plazas adicionales para poder aparcar con comodidad.

Paseo de caballos y enganches

Todos los días de 12.00 a 19.00 horas tendrá lugar el Paseo de caballos y enganches. En ambos casos, la entrada y la salida se llevará a cabo por la portada de feria. Así mismo, es imprescindible contar con un Seguro de Responsabilizad Civil válido para todos los días de feria.

Día del Niño

El precio de todas las atracciones durante el miércoles de Feria, el próximo 4 de junio, será de 2 euros, salvo las de recorrido y tiempo fijo, que serán a 2,50 euros. Así, el Día del Niño se celebrará desde las 18.30 horas a las 05.30 horas de la madrugada.

Feria sin ruido

El área de Fiestas Mayores vuelve a poner en marcha la medida de Feria Sin Ruido. Por ello, el jueves 30 de mayo y viernes 31, habrá 12 horas sin ruido en el parque de atracciones para favorecer la asistencia y disfrute de niños con algún tipo de espectro autista.

Así, desde las 18.00 horas y hasta las 00.00 horas, las atracciones estarán libres de música, bocinas o pitidos. Una feria silenciosa para que todos tengan la oportunidad de disfrutar de ella.

Dispositivo de Seguridad 

El estreno de la Feria de El Abrazo, implica el desarrollo de un dispositivo de seguridad sin precedentes en La Rinconada. La reunión se celebrará en los próximos días y se establecerán medidas excepcionales para garantizar el máximo disfrute para la ciudadanía

Localización de menores

El área de Protección Civil sigue ofreciendo su servicio de pulseras identificativas para los menores, con los datos de contacto de sus progenitores o adulto a su cargo. Para que, en caso de despiste del menor, cualquier persona pueda localizar a la familia del pequeño en minutos a través de esta pulsera.

Desde la noche del miércoles, las personas interesadas pueden acercarse a la caseta de Seguridad Ciudadana, al lado de la caseta municipal, para obtener esta pulsera identificativa y, además, los voluntarios y voluntarias del cuerpo llevarán encima pulseras por si alguien no se puede acercar a la caseta.

Desde Protección Civil también piden la colaboración de la ciudadanía en general. En caso de encontrar un menor aparentemente perdido durante la feria, compruebe que lleva la pulsera y póngase en contacto con su familia o con Protección Civil o los Cuerpos de Seguridad.

Punto de encuentro joven

De nuevo habrá una zona habilitada en el recinto ferial para que sirva de encuentro para los jóvenes. Se trata de un espacio abierto para la concentración de jóvenes en el desarrollo de actividades de ocio y esparcimiento.

Punto Violeta

El área de Igualdad vuelve a poner en marcha la campaña ‘El Abrazo, un espacio seguro para disfrutar en igualdad’ para la Feria del municipio, con la que pretende, por un lado, informar, asesorar y proteger a las mujeres ante posibles abusos o violencias durante este evento multitudinario y, por otro, involucrar a toda la sociedad, en especial a la juventud, para que el Real de la Feria sea un espacio seguro para las mujeres y libre de violencias.

El Real de la Feria contará con un Punto Violeta, como lugar de referencia en información, asesoramiento y protección, que se ubicará cerca del Punto de Encuentro Joven, con un perfil cercano y con referencia acorde al evento festivo.

Reconocimiento a los socios ilustres

Una novedad que tendrá lugar este año en la Feria del Abrazo es la recepción en la Caseta Municipal a los feriantes más ilustres, una iniciativa que busca rendir homenaje a un socio o una socia emblemáticas de cada una de las casetas que componen el recinto.

Tendrá lugar el viernes a las 13:30 horas en la Caseta Municipal.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.