SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Un huerto escolar en el Mañara, consolidado a través de una asignatura

Medio ambiente |

El delegado de Medio Ambiente, José Manuel Romero Campos visitó las instalaciones y conoció el trabajo que el centro de Secundaria viene realizando en él

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Rinconada, José Manuel Romero Campos, ha visitado el IES Miguel de Mañara para conocer un proyecto que se lleva engendrando desde el curso 2021/2022, en el que el Ayuntamiento ha colaborado con la cesión de herramientas y plantas y que ha culminado en la creación de una asignatura llamada ‘Huerto Escolar’, que permite rentabilizar el trabajo a nivel docente.

La idea surgió a raíz de participar en el programa Aldea. Durante el curso 2021/2022, el centro trabajó en la solicitud de petición de plantas aromáticas a la Consejería de Medio Ambiente para crear un jardín aromático en el centro y fomentar el interés por el cuidado del entorno del IES. Además, utilizaron el jardín con fines educativos, no solo para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, sino también para el alumnado de los Ciclos Formativos de la Familia Profesional de Imagen Personal, que tienen módulos que tratan sobre la fitocosmética. En el curso 2022/2023, el jardín comenzó a ser una realidad gracias a las plantas proporcionadas por la Consejería de Medio Ambiente y al trabajo de los departamentos de Tecnología y Biología. Poco a poco se fueron incorporando más ideas al proyecto y, junto con los alumnos y alumnas, y los pocos disponibles, se sembraron tomates, calabacines, remolachas, berenjenas…

Con la cosecha, se hizo un taller de cocina donde elaboramos recetas para todo el alumnado participante y parte del claustro. Y así cada curso se ha ido creciendo y mejorando. Se solicitaron plantones a la Consejería de Medio Ambiente y colaboración al área de Medio Ambiente del ayuntamiento. El AMPA y el área de Parques y Jardines del Consistorio proporcionaron útiles y herramientas, más plantones y ayuda trabajar la tierra, renaturalizando un espacio exterior con la idea de convertirlo en un aula verde.

Después de varios cursos, este año han conseguido consolidar el trabajo con una asignatura: ‘Huerto Escolar’, donde el alumnado de Diversificación trabaja en el jardín de plantas aromáticas, en el huerto y en la renaturalización de todas nuestras zonas verdes. Además, consolidan los conocimientos de la importancia de los animales en la reproducción de las plantas y la lucha biológica de plagas, la asociación y rotación de cultivos, la extracción y germinación de semillas y el proceso de compostaje.

José Manuel Romero Campos ha querido “felicitar” al centro educativo y, en especial, al profesorado que se ha implicado en este proyecto, que ha sido capaz “de darle una nueva imagen al patio del centro, además de generar una actividad didáctica que ha desembocado en una asignatura”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.