El alcalde, Javier Fernández, ha anunciado un ambicioso Plan de Vivienda Joven que arrancará en septiembre y que se regirá por el Registro de Demandantes de Vivienda, en el que los interesados pueden apuntarse en Soderinsa
El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha anunciado un ambicioso Plan de Vivienda Joven que arrancará en septiembre. El proyecto contempla la puesta en marcha de 250 Viviendas de Protección Oficial (VPO) con precios asequibles que se construirán en la zona de La Unión, contiguos a los que ya ha acometido la administración local en la zona.
“Vamos a acometer, a partir de septiembre, un gran Plan de Vivienda Joven en nuestro municipio con la activación de 250 VPO a precio asequible para facilitar el acceso a la vivienda a nuestros jóvenes”, escribía el primer edil en sus Redes Sociales.
El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes rinconeros, uno de los colectivos más afectados por el encarecimiento del mercado inmobiliario. Según ha explicado el alcalde, la adjudicación de las viviendas se regulará mediante el registro de demandantes.
«Nuestro modelo de vivienda pública debe rondar los 100.000 euros en venta y no superar los 350 euros en alquiler»
El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha querido reiterar que la vivienda es percibida en todas las encuestas como “el principal problema que tiene la gente” en la capital y en los municipios y que debe estar “en la agenda de los alcaldes y de las alcaldesas y de la Diputación”.
Como refiere el primer edil de la localidad, «estamos asistiendo a la construcción de viviendas de VPO cuyo precio asciende a 300.000 o 350.000 euros y ése no puede ser nuestro modelo, porque entendemos que las personas que demandan una vivienda pública no pueden hacer frente a esos precios, por lo que nosotros apostamos por crear viviendas que ronden los 100.000 euros, construidas por las administraciones públicas y que se pongan a disposición de la ciudadanía a precio de costo, sin beneficio empresarial». “El Ayuntamiento de La Rinconada no ha construido viviendas que superen ese precio”.
Fernández, quien también ocupa la presidencia de la Diputación de Sevilla, anunciaba desde el organismo provincial el impulso del Programa Sevilla 2030, que movilizará 100 millones de euros para construir viviendas de protección oficial (VPO), con alquileres que no superen los 350 euros mensuales y ayudas directas de hasta 50.000 euros por vivienda para reducir su precio final en toda la provincia de Sevilla, por supuesto, también en La Rinconada.
Una apuesta consolidada
El Ayuntamiento ha entregado las primeras 100 VPO construidas en La Unión, en una apuesta por la vivienda en la que ha sido la administración local, quien ha apostado por la VPO con fondos propios, con escasas aportaciones de otras administraciones. Las viviendas oscilan entre los 82,28 y los 102,90 metros cuadrados construidos y su precio de venta deja un precio final con una oscilación de entre los 59.300 y los 76.120 euros, con la subvención otorgada por el Consistorio. “Viviendas en venta con hipotecas que rondan los 250 euros y ayudas a la entrada”. Los inmuebles constan de dos y tres habitaciones. Todos tienen plaza de garaje y trastero, así como terraza y lavadero.
VPO en alquiler
Recientemente, se entregaban 24 viviendas en alquiler, lo que viene a reforzar la política municipal en esta materia.
Los inmuebles constituyen un edificio único, con 24 pisos que disponen de unos 80 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, terraza, plaza de garaje en superficie y categoría energética B. Se ubican en los terrenos de la antigua Feria del núcleo de La Rinconada, junto a solares públicos para autoconstrucción de viviendas y junto a un edificio de 44 dúplex públicos que se entregaron en el año 2011.
Las viviendas, que ha ejecutado la empresa local Revesán, han tenido un coste de 3.352.148,47 euros, de los cuales algo más de un millón ha sido subvencionado por el Gobierno de España, a través de Plan Estatal de Vivienda (650.000 euros), y la Junta de Andalucía, a través del Plan Autonómico (350.000 euros), por lo que el Consistorio ha abonado 2,3 millones de euros. Se establecen dos tipos de alquiler, según la renta de los adjudicatarios; el normal, de 300 euros mensuales, y el reducido, de 210 euros mensuales. A ello habría que añadir 50 euros de Comunidad.
Otras propuestas
Por otro lado, el Ayuntamiento vendía a precios públicos solares para la autoconstrucción, cuyo desarrollo está en marcha y constituye parcelas que constan de entre 120 y 135 metros cuadrados de extensión, con un precio que osciló entre los 20.000 y los 22.000 euros.
Por último, en la zona de Julia Palomo, que completará la reurbanización y modernización del centro de La Rinconada, también se contempla la construcción de viviendas VPO.
Las VPO de la localidad se acercan a 1.500 desde el inicio de Soderinsa
Desde que se creó la Sociedad de Desarrollo Local, SODERIN, a principios de los 90, el parque de Viviendas en Alquiler asciende a 581 VPO, incluyendolas 24 que se entregaban hace unos días.
En Compra-Venta, desde el inicio de SODERIN se han construido 833 VPO, a las que habría que sumar las 68 en la zona de Pago de Enmedio que están actualmente en la última fase de redacción antes de pasar a periodo de licitación. Antes de la existencia de SODERIN, existen VPO construidas directamente por la Junta de Andalucía como La Barriada Santa Cruz (denominada en origen Las Malvinas), la Barriada de La Paz o la Barriada de La Estacada que, en conjunto, superan las 1.000 viviendas.